Tema 1: El medio radiofónico Flashcards
Componentes del lenguaje radiofónico - Música
Sonido producido por instrumentos musicales o la voz cantante de una persona
Componentes del lenguaje radiofónico - Efectos sonoros
Ruidos reales o reproducidos que complementan o ambientan la realidad
Componentes del lenguaje radiofónico - Silencio
Pausa sonora o ausencia de sonido
Componentes del lenguaje radiofónico - Palabra
Voz de los locutores de un programa
Glosario - Ambiente sonoro
Señales acústicas que recrean el marco y la atmósfera
Glosario - Careta
Señal sonora que incluye créditos, títulos, fijos y otros textos
Glosario - Cortinilla/Ráfaga
Separa secciones, noticias o párrafos
Glosario - Cuña
Montaje breve, venta de un producto o captar audiencia
Glosario - Declaraciones
Expresiones orales de protagonistas o personas destacadas
Glosario - Entradilla
Texto breve para captar atención del oyente y dar claves y avances
Glosario - Entrevista
Género informativo, emisión de preguntas y respuestas intercambiadas
Glosario - Golpe
Efecto sonoro para acentuar un momento concreto
Glosario - Guion de continuidad
Escrito con todos los detalles necesarios para la emisión
Dos formas de entender la música
Elemento independiente y programático o como parte del lenguaje
Funciones de la música - Función referencial, expositiva u ornamental
Identifica un escenario, refuerza una acción, acompaña a un personaje… No es imprescindible, es un atrezzo. Neutra y sin letra.
Funciones de la música - Programática
Facilita la organización de los contenidos.
-Sin palabra-
•Sintonía: Identifica programa
•Cortina: Subrayar, intensificar o llamar la atención. Separa bloques o secciones dentro del programa.
•Ráfaga: A partir de una sintonía, unos 5 segs
-Con palabra-
•Careta: Identifica un programa, título y datos del presentador.
•Indicativos o menciones: recuerdan el programa que estamos escuchando
•Promociones: Anuncias una sección/programa/programación
Funciones de la música - Descriptiva
Ayudan a situar al relato en una época. Describen espacios y ambientes, también tiempos sonoros.
Funciones de la música - Narrativa
Enfatiza la acción aclarando, definiendo o intensificando. Uso subjetivo.
Funciones de la música - Expresiva
Recrea una atmósfera sonora, sentimiento, estado de animo…
Efectos sonoros
Dan verosimilitud a la representación, facilitan una descripción al oyente tanto de fenómenos físicos como de sentimientos.
Funciones de los efectos sonoros - Función referencial, expositiva u ornamental
Efecto sonoro evoca un sonido natural para apoyar una acción o exagerarla
Funciones de los efectos sonoros - Programática
Evoca un sonido aprendido y asimilado en el contexto de la producción radiofónica como las señales horarias
Funciones de los efectos sonoros - Descriptiva ambiental
Contribuye a localizar el relato y los personajes en un paisaje sonoro
Funciones de los efectos sonoros - Narrativa
Marca transiciones de espacio y tiempo, contribuye a la construcción de la continuidad gramática y narrativa