TEMA 1 - EL DERECHO Flashcards

1
Q

Art. 2 Código Civil
Vigencia de las normas

A
  1. Las leyes entrarán en vigor a los veinte días de su completa
    publicación en el «Boletín Oficial del Estado», si en ellas no se
    dispone otra cosa.
  2. Las leyes sólo se derogan por otras posteriores. La derogación
    tendrá el alcance que expresamente se disponga y se extenderá
    siempre a todo aquello que en la ley nueva, sobre la misma materia
    sea incompatible con la anterior. Por la simple derogación de una
    ley no recobran vigencia las que ésta hubiere derogado.
  3. Las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo
    contrario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La declaración de opción (adquisición nacionalidad) se formulará por:

A

a) Por el representante legal del optante menor de catorce años. En caso
de discrepancia entre los representantes legales del menor de catorce
años sobre la tramitación de la declaración de opción, se tramitará el
expediente de jurisdicción voluntaria previsto al efecto.
b) Por el propio interesado, asistido por su representante legal, cuando
aquél sea mayor de catorce años.
c) Por el interesado, por sí solo, si está emancipado o es mayor de
dieciocho años. La opción caducará a los veinte años de edad, pero si el optante no estuviera emancipado según su ley personal al llegar a los
dieciocho años, el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación.
d) Por el interesado con discapacidad con los apoyos y ajustes de procedimiento que, en su caso, precise.
e) Por el interesado, por sí solo, dentro de los dos años siguientes a la extinción de las medidas de apoyo que le hubieran impedido ejercitarla
con anterioridad.

Art. 20 CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si al nacer el hijo, o al ser adoptado, los padres tuvieren distinta vecindad
civil…

A

el hijo tendrá la que corresponda a aquel de los dos respecto del cual la
!liación haya sido determinada antes; en su defecto, tendrá la del lugar
del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Derecho que se rige en un determinado momento en el que se le contempla.

A

Derecho positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Procede la declaración de fallecimiento tras:

A

Art. 193 CC:
1º. 10 años desde las últimas noticias o desde su desaparición.
2º. 5 años desde las últimas noticias o desde su desaparición, si al expirar
dicho plazo hubiere cumplido el ausente 75 años.
Los plazos expresados se computarán desde la expiración del año natural
en que se tuvieron las últimas noticias, o, en su defecto, del en que ocurrió
la desaparición.
3º. 1 año de un riesgo inminente de muerte por causa de violencia contra
la vida sin tener noticias de la persona. En caso de siniestro, este plazo
será de 3 meses.
Art. 194 CC:
1º. 2 años tras contingente armado, desde tratado de paz o !n de la
guerra.
2º. Inminente tras naufragio habiendo verificado la ausencia de
supervivientes.
3º. 8 días tras un naufragio o accidente aéreo con posibles supervivientes
pero sin haber sido identificados.
4º. 1 mes desde últimas noticias o fecha de salida de la nave si presunto
naufragio con evidencias racionales de ausencia de supervivientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia una persona con nacionalidad francesa

A

10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo para vetar/enmendar proyecto de ley (generalmente)

A

2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia, una persona nacida fuera con familiar originario Español

A

1 Año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de adquisición de la nacionalidad

A

Originaria:
- Por filiación |ius sanguinus|
- Lugar de nacimiento |ius solis|
Derivativa:
- Dentación
- Adopción
- Opción
- Carta de naturaleza
- Residencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
una persona nacida en España

A

1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La capacidad de obrar también se conoce como…

A

Capacidad de Ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
persona que ha estado bajo tutela de un Español por 2 años

A

1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caracteres de las normas jurídicas

A

Bilateralidad o alteridad: deberes de una parte, derechos de la
otra.
Imperatividad u obligatoriedad: incluyen un mandato o
prohibición. En caso de no cumplir con el derecho se impondrán
bajo sanción.
Coercitividad: aplicación de la norma mediante la fuerza
(imposición coercitiva por el Estado).
Generalidad o universalidad: obligan a todos los miembros de
una comunidad a cumplir con los fines establecidos.
Legitimidad: han de estar basadas en la justicia y deben ser
dictadas por los órganos competentes para dictar justicia.
Nemotécnica: B I C, Ge L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición
Todas y cada una de aquellas normas, preceptos o leyes impuesta por un
determinado órgano competente del Estado, permitiendo el libre ejercicio
de cada uno de los derechos y a la vez el cumplimiento de los deberes que
se disponen con el derecho sustantivo.

A

Derecho adjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de Domicilio

A

Personas naturales:
- Real / Voluntario
- Legal / Necesario
- Electivo
Personas jurídicas:
- Lugar de representación legal
- Donde ejerzan funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El adoptado no emancipado adquiere la vecindad civil de…

A

los adoptantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adquisición de la vecindad civil por opción:

A
  • Los mayores de catorce años, y hasta un año después de obtener la
    emancipación o la mayoría de edad, respecto de la de nacimiento o
    bien respecto de la que corresponda a la última de cualquiera de
    sus padres.
  • Los cónyuges, en cualquier momento, pueden optar por la
    vecindad del otro. Es su!ciente con una declaración ante el
    encargado del Registro Civil.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
Refugiado

A

5 Años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ley 20/2022 Memoria Democrática
Derivativa por Opción

A
  • Descendiente hasta 2ºgrd Originario Español que pierde la
    nacionalidad por Exilio.
  • Hijos de casada con Extranjero antes de 1978.
  • Hijos +18 de cualquiera de los anteriores.

Plazo 2años con prorroga +1año por Consejo Ministros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de privación de la patria potestad

A
  • Conducta indigna.
  • Alcoholismo.
  • Incumplimiento del deber de alimentar a los hijos.
  • Drogodependencia.
  • Malos tratos.
  • Condena penal.
  • Perturbaciones mentales.
  • Ausencia de relación con los hijos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistemas de protección conferibles a un menor

A
  • Tutela
  • Defensor Judicial
  • Curatela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

A

a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la
nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la
nacionalidad española.
b) Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan
cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del
Gobierno.
c) Sentencia !rme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad,
ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce
la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos
perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá
ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro
del plazo de quince años.
Art. 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia una persona viuda/o de Español

A

1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tribunales prohibidos según CE

A

Art. 26 - Tribunales Honor ámbito Admin Civil y Organizaciones
profesionales.
Art. 117. - Tribunales Excepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Definición
Aptitud para el ejercicio de los derechos subjetivos y de los deberes jurídicos de los que se es titular

A

Capacidad de Obrar / Ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Se perdería la nacionalidad española derivativa si España se hallare en guerra?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante [-], con [-] y basada en un título inscrito en el Registro Civil, es causa de
consolidación de la nacionalidad, aunque se anule el título que la originó.

A

La posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante
diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil,
es causa de consolidación de la nacionalidad, aunque se anule el título que
la originó.
Art. 18 CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Procedimiento de elaboración de las leyes:

A

El Congreso aprueba el proyecto de ley.
2. El presidente del Congreso da cuenta al Presidente del Senado.
3. El Senado tiene 2 meses (20 días si se declara como urgente) para
vetar (mayoría absoluta) o introducir enmiendas (mayoría simple).
4. En caso de veto el Congreso puede rati!car con Mayoría Absoluta, o
Mayoría Simple si han pasado 2 meses desde el veto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Plazos para la inscripción de la natalidad

A
  • Centro sanitario: 72h
  • Fuera de centro sanitario: 10d
30
Q

Estructura de una norma jurídica

A
  • Supuesto de hecho (Situación)
  • Consecuencia jurídica
31
Q

Facultad que se le reconoce a las personas por la que se les
otorga a decidir, es decir, a hacer o no hacer

A

Derecho subjetivo

32
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
Iberoamericanos

A

2 Años

33
Q

En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados
que…

A

renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen
habitualmente en el extranjero.
Art. 24.2 CC

34
Q

Definición
Conjunto de normas o sistema de normas sobre las que se establecen
medidas impuestas por el Estado

A

Derecho objetivo

35
Q

Definición
Derechos fundamentados en la naturaleza misma del ser humano y que,
por lo tanto, resultarían inalienables.

A

Derecho natural

36
Q

Valores superiores del ordenamiento jurídico

A

Libertad, Justicia, Igualdad y Pluralismo Político

37
Q

Mayoría necesaria para aprobar las leyes orgánicas y ordinarias

A
  • Orgánica: Mayoría Absoluta del Pleno del Congreso
  • Ordinaria: Mayoría Simple de ambas cámaras
38
Q

Casos en los que se puede conceder la emancipación de un mayor de 16 años

A

Art. 239 Código Civil
La emancipación tiene lugar:
1. Por mayoría de edad.
2. Por concesión de los que ejerzan la patria potestad.
3. Por concesión judicial.
Art. 244
La autoridad judicial podrá conceder la emancipación de los hijos mayores
de
dieciséis años si estos la pidieren y previa audiencia de los progenitores:
- Cuando quien ejerce la patria potestad contrajere nupcias o conviviere
maritalmente con persona distinta del otro progenitor.
- Cuando los progenitores vivieren separados.
- Cuando concurra cualquier causa que entorpezca gravemente el ejercicio
de la patria potestad.

39
Q

Definición
Período que transcurre desde la publicación de una norma hasta su entrada en vigor.

A

Vacatio legis

40
Q

Pierden la nacionalidad española los emancipados que…

A

residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra
nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que
tuvieran atribuida antes de la emancipación.
La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años, a contar,
respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o
desde la emancipación. No obstante, los interesados podrán evitar la
pérdida si dentro del plazo indicado declaran su voluntad de conservar la
nacionalidad española al encargado del Registro Civil.
Art. 24.1 CC

41
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia: la persona que no ha ejercido a su derecho en el plazo para optar

A

1 Año

42
Q

Los que habiendo nacido y residiendo en el extranjero ostenten la
nacionalidad española por ser hijos de padre o madre españoles, también
nacidos en el extranjero, cuando las leyes del país donde residan les
atribuyan la nacionalidad del mismo, perderán, en todo caso, la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla ante el
encargado del Registro Civil en el plazo de…

A

tres años, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.

43
Q

Vecindades por las que puede optar un extranjero al adquirir la nacionalidad Española

A
  • La correspondiente al lugar de residencia.
  • La del lugar del nacimiento.
  • La última vecindad de cualquiera de sus progenitores o adoptantes.
  • La del cónyuge.

El extranjero que adquiera la nacionalidad por carta de naturaleza tendrá la
vecindad civil que el Real Decreto de concesión determine.

44
Q

De!nición
Ley emanada de las Cortes Generales por la que, en materias de
competencia estatal, se atribuye a todas o a alguna de las comunidades
autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el
marco de los principios, bases y directrices fijados en aquella.

A

Ley Marco

45
Q

Si el adoptado es mayor de dieciocho años, podrá optar por la nacionalidad
española de origen en el plazo de…

A

dos años a partir de la constitución de la adopción.

46
Q

Las normas se interpretarán según…

A

el sentido propio de sus palabras (criterio literal), en relación con el
contexto (criterio sistemático), los antecedentes históricos y legislativos
(criterio histórico), y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas (criterio sociológico), atendiendo fundamentalmente al espíritu y
finalidad de aquellas.
Art. 3 CC

47
Q

Quien haya perdido la nacionalidad española podrá recuperarla
cumpliendo los siguientes requisitos:

A

a) Ser residente legal en España. Este requisito no será de aplicación a los
emigrantes ni a los hijos de emigrantes. En los demás casos podrá ser
dispensado por el Ministro de Justicia cuando concurran circunstancias
excepcionales.
b) Declarar ante el encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la
nacionalidad española.
c) Inscribir la recuperación en el Registro Civil.
Art. 26 CC

48
Q

Definición
Principio fundamental del Derecho español que establece un orden de
prelación entre las normas y principios jurídicos

A

Principio de jerarquía normativa

49
Q

Obligados a promover e instar la declaración de ausencia legal, sin orden de preferencia:

A
  1. El cónyuge del ausente no separado legalmente.
  2. Los parientes consanguíneos hasta el 4º grado.
  3. El Ministerio Fiscal de oficio o por denuncia.
50
Q

Orden de Jerarquía Normativa

A
  1. Constitución Española
  2. Tratados internacionales
  3. Leyes orgánicas y ordinarias
  4. Normas con rango de ley (decreto ley y legislativo)
  5. Reglamentos (real decreto y órdenes ministeriales)
  6. Costumbre
  7. Principios generales del derecho
51
Q

Definición
Tipo de derecho donde se reconocen obligaciones y derechos, siendo la
sustancia fundamental de los derechos bajo la ley.

A

Derecho sustantivo

52
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
una persona de Andorra

A

2 Años

53
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
una persona Apátrida

A

10 Años

54
Q

Las concesiones por carta de naturaleza o por residencia caducan a los…

A

ciento ochenta días (180) siguientes a su notificación.

55
Q

Las Cortes Generales funcionan en…

A

Pleno y Comisiones

56
Q

Son españoles de origen:

A

a) Los nacidos de padre o madre españoles.
b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos
hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario
diplomático o consular acreditado en España.
c) Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de
nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una
nacionalidad.
d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos
efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad
cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.
La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se
produzca después de los dieciocho años de edad, no son por sí solos causa de adquisición de la nacionalidad española. El
interesado tiene entonces derecho a optar por la nacionalidad
española de origen en el plazo de dos años a contar desde aquella
determinación.
Art. 17 CC

57
Q

La carta de naturaleza será otorgada por…

A

el Gobierno (Consejo de Ministros) mediante Real Decreto, tras valorar la
concurrencia de circunstancias excepcionales.

58
Q

Definición
Estatus civil que dispone el hecho de ser vecino de un territorio
determinado, necesario en aquellas materias que cuentan con un Derecho
foral o especial.

A

Vecindad Civil

59
Q

Definición
Ley orgánica por la que el Estado transfiere o delega a las comunidades
autónomas facultades correspondientes a una materia de titularidad
estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación.

A

Ley Transferencia

60
Q

Adquisición de la vecindad civil por residencia continuada:

A
  • 2 años, manifestando querer adquirirla en el Registro Civil
  • 10 años sin necesidad de declararlo
61
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
Sefardies

A

2 Años

62
Q

Fuentes formales del ordenamiento jurídico Español

A

Directas:
- Ley
- Costumbre
- Principios generales del derecho
Indirectas:
- Tratados / Convenios internacionales
- Jurisprudencia
- Doctrina científica
- Analogía

63
Q

Definición
Ley que delega en el Gobierno la facultad de aprobar un texto articulado
con rango de ley -decreto legislativo- para la regulación de una materia
reservada a la ley, y !ja con precisión el objeto y alcance de la delegación
legislativa, así como los principios y criterios que han de seguirse en su
ejercicio.

A

Ley de Bases.
No podrá modificar la propia Ley o dictar normas con carácter retroactivo.

64
Q

Definición
Dictados por el Gobierno en casos de extraordinaria o urgente necesidad

A

Decreto Ley

65
Q

Personas jurídicas según el Código Civil. Cómo se regula su capacidad civil?

A

1.º Las corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público
reconocidas por la ley.
2.º Las asociaciones de interés particular, sean civiles, mercantiles o
industriales, a las que la ley conceda personalidad propia, independiente
de la de cada uno de los asociados.
//////////
- Fundaciones: por sus Reglamentos.
- Asociaciones: por sus Estatutos.
- Corporaciones: por sus Leyes.
Nemotécnica: F A C / R E L

66
Q

Contenido de los Estatutos de Autonomía

A
  • Denominación que mejor corresponda a identidad histórica.
  • Delimitación territorio.
  • Denominación, organización y sede de instituciones propias.
  • Competencias asumidas en el marco de la CE y bases para traspaso de los servicios
67
Q

Las Cortes Generales podrán delegar en Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley excepto las que traten de…

A
  • Reforma de la Constitución
  • Leyes Orgánicas o de Bases
  • Presupuestos Generales del Estado
68
Q

Definición
Aptitud para ser titular de derechos subjetivos y de deberes jurídicos

A

Capacidad Jurídica / Goce.
Coincide con el término de personalidad.

Toda persona, por el hecho del nacimiento con los requisitos previstos en el artículo 30 del Código Civil, tendrá capacidad jurídica.

69
Q

Los padres podrán atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en
tanto no transcurran…

A

los seis meses siguientes al nacimiento o a la
adopción.

70
Q

Tiempo para adquirir la Nacionalidad por residencia
un Guineano

A

2 Años

71
Q

Definición
Espacio en el cual el individuo sin estar sujeto necesariamente a los usos y convenciones sociales, ejerce su libertad en el plano más íntimo

A

Domicilio

Definición del Tribunal Constitucional