Tema 1 Definición y objeto de estudio Flashcards
Autor que define a la Psicología Social como una inter-ciencia operativa e instrumental que se encarga del estudio de las interacciones orientada hacia un cambio social planeado.
Enrique Pichon Riviere
Afirmó que la psicología social es una disciplina en la cual las personas intentan comprender,explicar y predecir cómo los pensamientos, sentimientos y acciones de los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos,
imaginados o implícitos,de otros individuos.
Allport
………….(1994), plantean que la tarea central de los psicólogos sociales es …………………………………………………………………………………………. ,en situaciones que involucran a otras personas.
Baron & Byrne …..comprender cómo y porqué los individuos
se comportan,piensan y sienten como lo hacen
Baron & Byrne define la psicología social como “ El campo científico que busca comprender………………………………..y ……………………y pensamiento de los individuos en situaciones sociales”
la naturaleza y causas de la conducta..
Observa la psicología social como el estudio del inconsciente individual que va influir en colectivo y social
El psicoanálisis
indica que la psicología social analiza el comportamiento del individuo con respecto a la influencia del medio o de los otros individuos.
El conductismo
Apunta que la psicología social examina los elementos que conforman la diversidad y segmentación social
La psicología posmoderna
observa a la psicología social como aquella que estudia los grupos sociales como punto intermedio entre lo social y lo individual.
La perspectiva que proponen los
grupos
El campo en expansión de la psicología social hace énfasis en:
El poder de la
situación, El poder de la
persona, La importancia de
la cognición y La aplicabilidad de los
principios de la psicología social
Objeto de
estudio de la
psicología social
Interrelación individuo sociedad.
Los grupos sociales
Semejanzas y diferencias
Personalidad
Busca comprender las causas del ……………………………………………………………………………..
del pensamiento y conducta sociales
causas del
pensamiento y conducta…………………, …………………y
pensamientos en situaciones
sociales
conducta de los individuos,en sus acciones
El interés principal,está en………………………………………………………………………………………………………… individuales en las
situaciones sociales
comprender los factores que moldean las acciones y
pensamientos de los seres humanos
están interesados en analizar el amplio rango de condiciones que…………………………………………………………………………………………………con respecto a otras
personas.
moldean las acciones, sentimientos, creencias,
recuerdos e inferencias de los individuos
La psicología socials una de las disciplinas destinadas al estudio objetivo de la conducta humana y sus causas subyacentes
EdwinP.Hollander
La psicología social es una rama de las ciencias sociales
que intenta explicar cómo la sociedad influyó en la
cognición, la motivación, el desarrollo y el comportamiento de individuos y es influida por
ellos
D.Cartwright
El autor destaca las relaciones
recíprocas entre sociedad e
individuos a través de dos
constructos básicos, el
ambiente social (normas,
roles, grupos, organizaciones,
redes sociales) y
comportamiento social (en
actuar un rol, ejercer poder,
votar, liderar)
D.Cartwright
La psicología social estudia cómo ………………………………………………………………….., es decir, cómo nos comportamos ante las diferentes situaciones sociales.
comportan,piensan y sienten dentro del contexto social,
explica el porqué de las conductas de los
seres humanos utilizando un modelo científico y
prediciendo los futuros comportamientos en base
a dicho modelo.
La psicología
social
El ser humano es un ser ………., tan ……….. que muchas ……… han tratado de …………. cómo actúa el ser humano, sus fines, su motivación y la forma de relacionarse con más personas. Una de ellas ha sido la ………….
complejo, … abstracto….. disciplinas……………….estudiar……………………………….. psicologia.
Los psicólogos sociales aplican cada vez más
sus conceptos y métodos a las inquietudes
sociales actuales, tales como el bienestar
emocional, la salud, la disminución de los
prejuicios,y la búsqueda de la paz.
La aplicabilidad de los principios
de la psicología social
Las personas reaccionando forma diferente,
en parte porque piensan diferente.
*La realidad social es algo que construimos con
subjetividad
La importancia de
la cognición
Somos fruto de nuestras culturas y
nuestros contextos
El poder de la
situación.
Somos creadores de nuestro mundo
social.
El poder de la
persona.