TEMA 1. CONTEXTUALIZANDO LA DISLEXIA, LA DISCALCULIA Y EL TDAH Flashcards
¿Cuales son dos manuales clínicos de referencia a nivel mundial para categorizar, no solo a los trastornos referidos al ámbito educativo, sino a todos aquellos que afectan a la vida del individuo?
DSM-5, CIE-10
¿Cuales el manual que proviene de la Asociación Americana de Psiquiatría y cuyas siglas se corresponden en inglés con Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders?
DSM-5
¿Cuales el manual que proviene de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyas siglas equivalen a Clasificación Internacional de Enfermedades?
CIE-10
Son un grupo de condiciones heterogéneas que se caracterizan por un retraso o alteración en la adquisición de habilidades en una variedad de dominios del desarrollo incluidos el motor, el social, el lenguaje y la cognición
(Thapar et al., 2017).
los trastornos del neurodesarrollo
¿Cuáles son categorías del El DSM- 5?
Discapacidad Intelectual.
Trastornos de la Comunicación.
Trastorno del Espectro Autista.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Trastornos Específicos de Aprendizaje.
Trastornos Motores.
Otros Trastornos del Neurodesarrollo.
¿Qué es TEAP?
Trastornos Específicos de Aprendizaje.
En DSM-5, TEAP especificar sí
con dificultad en la lectura, con la dificultad en la expresión escrita y con dificultad matemática
¿A qué criterio de TEAP pertenece?Dificultades en el aprendizaje y en las habilidades académicas como se indica por la presencia de al menos uno de los siguientes síntomas que persisten al menos durante 6 meses, a pesar de haber recibido intervenciones cuyo objetivo son dichas dificultades
Criterio A de TEAP
¿En criterio A de TEAP, cuáles asignaturas nombran en el manual?
tres para lectura, uno para escritura y dos para matemáticas
¿A qué criterio de TEAP pertenece?
Por debajo de la
edad
cronológica.
* Afectadas
sustancial y
cuantificablemen
te.
* Interferencias
significativas.
Criterio B de TEAP
¿A qué criterio de TEAP pertenece?
Dificultades
empiezan en los
años escolares
(demandas
académicas).
.
Criterio C de TEAP
¿A qué criterio de TEAP pertenece?No se explican
por otras causas
(otros
trastornos).
Criterio D de TEAP
Con respecto al TDAH, el DSM-V incluye tres trastornos…
TDAH (subtipos), Otro TDAH, TDAH no
especificado
Presentación combinada
Presentación predominantemente inatenta
Presentación predominantemente hiperactiva
Impulsivo
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
En esta categoría entrarían los niños con síntomas de hiperactividad e inatención pero que no cumplen todos los criterios para el diagnóstico ni cumplen los criterios para otros trastornos del neurodesarrollo. En esta categoría el clínico comunica la razón específica por la que no se cumple el trastorno.
Otro Trastorno específico por déficit de atención con hiperactividad
Esta categoría es igual a la anterior, pero en este caso el clínico decide no comunicar los criterios por los que no se cumple el diagnóstico
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
¿Aqué criterio de TDAH pertenece?
Patrón
persistente de
inatención y/o
hiperactividad/i
mpulsividad
(síntomas).
* 6 meses.
Criterios generales TDAH
Criterio A
seis (o más) de los siguientes síntomas han persistido por lo menos durante seis meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo y que tiene un impacto directamente sobre las actividades sociales y académicas/ laborales (dentro de este se describen explícitamente la sintomatología asociada, la cual revisaremos en el tema correspondiente).
inatención (caracteristica de Criterio A de TDAH)
seis (o más) de los siguientes síntomas han persistido por lo menos durante seis meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo y que impacta directamente y de forma negativa en las actividades sociales y académicas/laborales (la sintomatología será descrita en el tema correspondiente).
Hiperactividad e impulsividad
(Caracteristíca de Criterio A de TDAH)
¿A qué criterio de TDAH pertenece?Varios síntomas de desatención o hiperactividad-impulsividad estaban presentes antes de los 12 años.
Criterio B deTDAH
¿A qué criterio de TDAH pertenece?Varios síntomas
presentes en
dos o más
ambientes.
Criterio C de TDAH
¿A qué criterio de TDAH pertenece?Interferencias
significativas
(social,
académico,
laboral).
Criterio D de TDAH
¿A qué criterio de TDAH pertenece? No se explica
por otras
causas.
Crtierio E de TDAH
es entendida por la OMS como la coocurrencia de dos o más patologías o enfermedades en una persona.
La comorbilidad
Con respecto a la dislexia y TDAH..
.considerando los subtipos del TDAH (inatento e hiperactivo/impulsivo), se ha encontrado que la dislexia es más común en el subtipo inatento que en el hiperactivo
En las investigaciones y en el DSM V
se plantea de forma reiterada que existe una prevalencia significativa de la coocurrencia entre Trastornos del Neurodesarrollo y los Trastornos específicos del Aprendizaje
¿Cuáles la problema de la dislexia?
un problema en el procesamiento fonológico
¿Cuáles la problema del TDAH?
un déficit en la función ejecutiva inhibitoria.
en la que se explica que los sujetos que solo tenían TDAH parecían afectados por las habilidades ejecutivas, pero no por las habilidades fonológicas; mientras que las personas con dislexia exhibieron déficits de procesamiento fonológico, pero no déficit de funciones ejecutivas y los sujetos comórbidos mostraron una suma de los déficits anteriores (comorbid subjects showed a summation of the above deficits )
la hipótesis de la doble disociación entre Dislexia y TDAH
¿Qué significa alumnado «con Necesidades
Específicas de Apoyo Educativo» ? (NEAE)
problemas para alcanzar las competencias mínimas (to achieve
the minimum competencies.)
¿Cuáles son Necesidades Educativas Especiales?
- Discapacidad (intelectual, visual, auditiva o motora).
- Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
- Trastorno Grave de la Conducta (TGD).
¿Cuáles son Otras necesidades educativas?
Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA).
*Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
(TDAH).
*Especiales Condiciones Personales o de Historia escolar (ECOPHE).
*Incorporación Tardía al Sistema Educativo (INTARSE).
*Altas Capacidades Intelectuales (ALCAIN).
*Dificultades en el Ámbito de la comunicación y el Lenguaje.
¿Cuáles son claves para prevenir los trastornos específicos de aprendizaje?
las características de la instrucción y el rol del profesor
¿Cuáles son Ideas generales de Marco escolar: Modelo de Respuesta a la
Intervención (RTI) ?
▪ Surgió en el contexto americano (investigaciones sobre
aplicación en otros marcos socioculturales).
▪Detectar alumnado con riesgo de padecer DEA, con el
objetivo de mejorar la calidad instruccional.
▪Modelo preventivo de DEA.
▪Las DEA no pueden deberse a una instrucción
inadecuada.
El profesor identifica a los estudiantes que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, y les hace un seguimiento de su progreso.
El profesor proporciona instrucción con validez empírica ajustándose a las necesidades del alumno.
El modelo RTI
¿Qué implica de evaluación dentro del contexto de RTI ?
implica medidas basadas en el currículo (MBC), por ello son medidas que el profesor puede tomar, siendo parte activa de la identificación de los niños.
¿Cuáles son dos de las características fundamentales del modelo de RTI?
evaluación e instrucción.
¿Qué evaluar?
las 5 grandes ideas
¿Como evaluar?
Medidas basadas en el currículo
¿Qué enseñar?
las cinco grandes ideas
¿Como enseñar?
la instrucción directa
¿Qué es ETIQUETA
DEA de Diagnóstico de la Trastorno Específico de Aprendizaje?
Espera al fracaso, Test estandarizados
¿Qué es ETIQUETA
RIESGO?
Prevención temprana, Modelo de Respuesta a la
Intervención
En evaluar basándonos en el curriculo
Los estímulos de medida están extraídos directamente de los materiales instruccionales usados por los profesores
Evaluar varias veces dentro del mismo curso
Permiten medir el rendimiento de los estudiantes en direntes momentos de forma válida y fiable par asi obtener información sobre el desarrolo lector del estudiante a lo largo del tiempo
Las características instruccionales se centran por un lado en
«qué enseñar», es decir, los contenidos instruccionales, y por otro en «cómo enseñar», es decir, características que el profesor ha de llevar a cabo de forma explícita y sistematizada para obtener un rendimiento óptimo por parte de los estudiantes.
¿Qué enseñar?
los contenidos instruccionales
¿Cómo enseñar?
características que el profesor ha de llevar a cabo de forma explícita y sistematizada para obtener un rendimiento óptimo por parte de los estudiantes.
¿Cuáles principios básicos de la instrucción directa?
secuencia instruccional, oportunidades de práctica, el ritmo de la lección, el uso de señales, feedback
¿Cuáles característica de la instrucción directa que modelar la respuesta corecta para motivar al alumno?
Feedback
¿Cuáles característica de la instrucción directa que asegurarnos de que han entendido lo que tienen de hacer?
El uso de señales
¿Cuáles característica de la instrucción directa que explicar el objetivo de la actividad y demostara lo que tienen de hacer?
Secuencia instruccional
¿Cuáles característica de la instrucción directa hacer respuestas grupales e individuales. Turnos de respuesta acorde con las necesidades de los que necesitan más oportunidades?
Oportunidades de práctica
¿Cuáles característica de la instrucción directa hacer un buen manejo de las tareas por parte del profesor mantendrá buenos niveles atencionales y motivacionales?
El ritmo de la lección
¿En el modelo de respuesta a la intervención ¿quién desempeña un papel activo en la identificación de los niños con riesgo de padecer trastornos específicos del aprendizaje?
el docente
¿Cuál es el enfoque del modelo RTI en el primer momento?
sitúa el problema en la instrucción y no tanto en el niño, en el sentido de que la instrucción es modificada y adaptada a las características individuales
¿Cuál es el enfoque del modelo RTI en el segundo momento?
si el estudiante sigue sin responder y presentando problemas en la adquisición, el foco se desplaza de la instrucción al estudiante y este será derivado al departamento de orientación para una evaluación más profunda.
En la parte de evaluación del modelo RTI, ¿cuándo va a tomar la escuela medidas del curso para detectar a los que rinden por debajo de las expectativas?
se toman medidas al inicio de curso de todos los niños
¿Qué tipo de instrucción ofrece el modelo RTI y en qué se basa?
una instrucción directa y sistemática, basada en evidencia empírica sobre el éxito, lectoescritura y matemático.
En el modelo RTI, ¿cuándo evalúa la escuela a los alumnos identificados como niños de riesgo y cuál es su proceso de evaluación de estos alumnos?
Se evalúa a lo largo del curso a aquellos estudiantes detectados como niños en riesgo para valorar su desarrollo. En el caso que este fuera el esperado, se continúa con la instrucción; sin embargo, si el niño no avanza, se puede derivar al departamento de orientación para una evaluación más profunda.