Tema 1 Flashcards

1
Q

¿Que es un animal?

A

Son organismos pluricelulares con capacidad de movimiento y sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que tipos de células tienen los animales?

A

Son células eucariotas que forman tejidos diferenciados con especialización funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que nutrición siguen los animales?

A

Son heterotrofos generalmente su nutrición se realiza a través de una cavidad interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que tipo de reproducción tienen los animales?

A

Reproducción sexual con gametos de tamaño diferente (anisogamia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que ramas estudia la zoología?

A
  • zoología de invertebrados (no artrópodos)
  • entomología ( artrópodos incluyendo insectos)
  • zoología de vertebrados ( cordados, vertebrados)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como funciona la reproducción sexual en animales?

A

Se produce la unión de gametos haploides para formar un zigoto diploide.
A partir de una célula se desarrollan millones distribuidas en estirpes diferenciadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo embrionario de animales

A

Tienen una enorme potencialidad evolutiva.
Se producen variaciones en los ritmos de desarrollo, adición o supresión de etapas, modificación morfológica de estadios y otros cambios seleccionables y heredables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema nervioso de los animales

A

La mayor parte de los animales lo posee y está formado por un tipo especial de células (neuronas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nutricion de los animales

A

Normalmente es heterotrofa por ingestión ( aunque hay algunos que realizan la absorción de nutrientes a través de la superficie corporal, branquias y otras estructuras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Casos especiales de nutrición en animales

A

Hay algunos casos de aparente autotrofia que utilizan los cloroplastos de las algas que comen de modo que pueden alimentarse gracias a la fotosíntesis cuando escasea el alimento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Movilidad de los animales

A

La mayoría presentan movilidad en alguna fase de su ciclo vital, incluso los sesiles pueden tener músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que permite la contracción muscular?

A

Desplazamiento pero también otras funciones vitales como capturar alimento, bombear agua para la respiración o filtración de nutrientes, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Coanoflagelados

A

Grupo de protistas unicelulares más próximos a los animales ( Metazoos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Opistokonta

A

Grupo monofiletico compuesto por
Coanoflagelados
Animales
Hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque se estudian los protistas en zoología?

A

No son animales se trata de un agrupamiento en el que hay especies tanto autrotofas como heterotrofas y con estructura celular muy diversa.
Tienen en común ser eucariotas unicelulares y a veces pluricelulares muy simples sin tejidos.
Se estudia por su conexión con el origen de los animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántas especies eucariotas hay?

A

Estudios aseguran 8.7 millones de especies
Se conocen 1.2 millones
El 86% de especies son desconocidas

17
Q

Las primeras clasificaciones ARISTÓTELES

A

ofrece clasificaciones funcionales
El criterio de clasificación varía según el tema que se trate ( la reproducción, la locomoción , la sangre)
Los mismos grupos aparecen juntos en algunas clasificaciones y separados en otras

18
Q

Clasificación según LAMARK

A

Animales apáticos
Animales sensibles
Animales inteligentes

19
Q

Sistema de clasificación LINNEO

A

Basado en categorías taxonómicas jerarquizadas, con un fundamento evolutivo implícito y que por ello aún tiene vigencia .

Reino
Clase
Orden
Genero 
Especie
20
Q

Que escuelas sistemáticas surgen a partir del auge del neodarwinismo o nueva síntesis evolutuva

A

Sistemática evolutiva
Sistemática fenetica
Sistemática filogenetica

21
Q

Sistemática evolutiva

A

Huxley, Simpson , Mayr
Principio de la homologia
Da importancia a la monofilia pero admite taxones parafileticos
Clasificación fundamentada en la filogenia o historia evolutiva pero sin una metodologia de construcción explícita.

22
Q

Sistemática fenetica

A

Sokal, Sneath
Aplicación de técnicas matemáticas para construir fenogramas arborescentes
Las especies se agrupan según el grado de similitud considerando múltiples caracteres

23
Q

Sistemática filogenetica

A

Willi hennig
Análisis del estado y polaridad de caracteres homólogos
Sistema de sucesivas bifurcaciones marcadas por la existencia de apomorfias
solo admite taxones que constituyan grupos monofiléticos.

24
Q

Tipos de grupos que existen

A
  • Monofilético
  • Parafilético
  • Polifilético
25
Q

Grupo Monofilético

A

Incluye al ancestro común más reciente del grupo y a todos sus descencientes

26
Q

Grupo Parafilético

A

Incluye al ancestro común más reciente del grupo y a algunos, pero no a todos sus descencientes

27
Q

Grupo Polifilético

A

El grupo no incluye al ancestro común mas reciente de las especies que lo componen

28
Q

¿Qué se utiliza para hacer inferencias evolutivas?

A

Los caracteres homólogos, semejanzas entre organismos que se deben a la herencia de un ancestro común.

29
Q

La cladística

A

Método utilizado para analizar las relaciones filogenéticas entre especies con base a la existencia de caracteres derivados compartidos (sinapomorfías)

30
Q

Base de la biología comparada y de la sistemática

A

Análisis de caracteres homologos, caracteres compartidos por dos o mas taxones debido a la herencia desde un ancestro común.

31
Q

Todas las homologías son…

A

sinapomorfias en un nivel de relación filogenética pero también necesariamente simplesiomorfías para niveles inferiores.

32
Q

ejemplo de sinapomorfia y simplesiomorfia

A

La presencia de pelo y la lactancia, dos de las principales caracteristicas de los mamiferos.
Es una sinapomorfia en relacion a sus ancestros (Reptiles) no existian estas caracteristicas.
Plesiomorfia dentro del conjunto de los mamiferos, todos comparten estas caracteristicas del mamifero ancestral.

33
Q

Sistema de nomenclatura binomial

A

Establecido por Linneo en 1758, designa a las especies por dos nombres, Género Especie
No hay repeticiones
Si ha recibido varios nombres Principio de la prioridad
Tipo (Holotipo)