TEMA 1 Flashcards
Que es la Ética Profesional
Ciencia de estudia la parte del conocimiento humano que trata de los principio y los conceptos base que están o deberían estar en el pensamiento y actividad humanos
Disciplina enfermera
Conjunto de valores sociales, culturales y políticos y económico
METAPARADIGMA ENFERMERO Y SU ELEMENTOS
El metaparadigma en enfermería es el conjunto de conceptos que identifican los fenómenos de interés para la enfermería, constituye el núcleo disciplinar de la Enfermería.
El metaparadigma de Enfermería contiene de manera abstracta los elementos centrales que posibilitan la existencia de la Enfermería como disciplina, como práctica y como fenómeno.
Los elementos que constituyen el metaparadigma son:
- Persona
- Entorno
- Cuidado
- Salud
Cronología del CÓDIGO DEONTOLOGICO
Siglo V a. J.C. Primer C.D. elaborado por Hipócrates para los médico
1893 Primer C.D. de enfermería denominado JURAMENTO NIGHTINGALE
1953 Primer C.D. internacional en Congreso de Enfermería en San Paulo
1973 Revisado
FLORENCE NIGHTINGALE
1820 - 1910
En que año los estudios de Enfermería pasaron a ser universitario
1977
Características de las normas Éticas
_ Son cumplida mediante el convencimiento interno, no tienen repercusión social ni juridica
_ Se plasman en documentos o C.D. cuyo cumplimento es exigido por organizaciones colegiales o asociaciones de profesionales
_ No han de cumplirse obligatoriamente
_ Las normas morales no están positivadas
_ No están ligadas al Estado
Que son los valores personales
Los valores se pueden definir como un conjunto de creencias importantes, que se han ido consensuando a lo largo del tiempo.
Las personas vamos incorporando los valores a nuestra vida como resultado de la observación de las actitudes y conductas de la familia, la escuela, los amigos, la sociedad en su conjunto y la cultura social.
Que son los valores profesionales
Son un reflejo y proyección de los valores personales, pero también se adquieren en el desarrollo de la profesión, y en el proceso de socialización con el trabajo profesional.
Cuales son los 7 criterios identificados por Raths, Haumin y Simons que deben cumplirse para que las creencias, actitudes, actividades o sentimientos se conviertan en valores
- Haber sido elegidos ligeramente sin presión externa
- Haber sido elegidos liberalmente entre varias alternativas
- Elegidos después de reflexionar
- Haber sido apreciados y deseados
- Haber sido afirmados a los demás
- Haberlos incorporado a la conducta actual
- Haber sido repetidos en la propia vida
AGRAVIO
Cualquier circunstancia, dicho o hecho que perjudica a una persona en su intereses, derecho y reputación respecto a tercero. Es una ofensa que se hace a la persona en su fama o prestigio social.
NEGLIGENCIA
Es un AGRAVIO sin intencionalidad, es la falta de una aplicación o cuidado por descuido u omisión.
DIFAMACIÓN
Consiste en desacreditar a alguien por medio de manifestaciones o declaraciones públicas para hacerle perder su reputación. Se llama CALUMNIA a una declaración falsa y mal intencionada.
ASALTO
Atentado intencionado, en el que se pone en peligro la integridad física de la persona, sin su consentimiento.
AGRESION
Es una forma de ASALTO donde se toca o afecta el cuerpo de la persona, sin su debido consentimiento,.
MAYEROFF habla de 8 componentes básico a desarrollar para disponer de la capacidad de cuidar
- Conocimiento
- Alternancia del ritmo
- Paciencia
- Honestidad
- Confianza
- Humildad
- Esperanza
- Coraje
Pasos a seguir para la toma de decisiones ÉTICA
- Descripción de problema
- Principios
- Decisiones a tomar
- Resolución del problema
Relación asistencial de enfermería
_ Relación Primaria: relación que se establece entre una o más persona
_ Relación Secundaria: mantienen dos o más personas y de la que se sigue un producto o fin
Principios fundamentales de la Bioética
En 1979, los bioeticistas Tom L. Beauchamp y James F. Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
- autonomía
- no maleficencia
- beneficencia
- justicia
Código deontologico de la enfermería española
Resolución nº 32/89 del Consejo General de Enfermería (14 de julio de 1989) Estructura: - Preámbulo - Disposición transitoria - Disposicion final - Prólogo - Declaración previa - 13 capítulos con 84 artículos y un artículo final - Normas adicionales (6 norma)
Derecho y deberes de los ciudadanos en el Sistema Canario de la Salud
Son titulares de estos derechos todos los ciudadanos españoles que tengan, legalmente, la residencia en cualquiera de los municipios de Canarias.
Los ciudadanos de Estados miembros de la Unión Europea tienen los derechos que resultan del Derecho comunitario europeo.
Carta de los derechos y de los deberes de los pacientes y usuarios sanitarios de Canarias
Orden de 28 de febrero de 2005, de la Consejeria de Sanidad del Gobierno de Canarias
El secreto profesional
Aquello que debe permanecer oculto a los demás y sobre lo que hay que guardar sigilo
Para el sanitario es la obligación permanente de silencio que contrae el sanitario respecto a todo lo sabido o intuido sobre una o más personas en el transcurso de su relación profesional.
Elementos básicos del secreto profesional
- Respecto del contenido de la información, se debe considerar secreto todo lo percibido en la relación profesional
- Respecto del tiempo de vigilancia del secreto, ni la muerte del enfermo descarga al profesional de la obligación contraída
- Respeto del tipo de actuación profesional cualquier acto profesional por el que se accede a la información que se ha de guardar en secreto