Tema 1, 2- La Tecnología, El Boceto Flashcards
Tecnología y necesidades humanas
La finalidad de la tecnología es crear instrumentos, aparatos y objetos capaces de resolver los problemas humanos y de dar respuesta a sus necesidades, tanto individuales como colectivas.
Alimentación
Obtención de alimentos
Conservación de alimentos
Vivienda
Instalaciones básicas
Técnicas de construcción
Energía
Fuentes
Transporte
Medios de transporte
Motor
Comunicación
Medios y sistemas de comunicación
Vestido
Hilos y tejidos
Análisis de objetos
Una de las etapas por las que pasa el diseño y la construcción de objetos es como ya sabes, la búsqueda de información.
Análisis anatómico
El análisis anatómico de un objeto consiste en determinar su forma, sus dimensiones y los elementos que lo componen
Análisis funcional
El análisis funcional de un objeto consiste en establecer su función global, la función de cada elemento componente y los factores ergonómicos relacionados con su diseño
Análisis técnico
El análisis técnico de un objeto consiste en detallar los materiales empleados, los procesos de fabricación, y las normas de uso y seguridad que hay que respetar en su manejo
Análisis sociológico
El análisis sociológico de un objeto consiste en especificar el problema que resuelve, su coste económico, su historia y sus repercusiones sociales y medioambientales.
Aula taller
Es la zona de construcción
Herramientas manuales
Permiten trabajar los materiales mediante esfuerzo físico del. Que los maneja
¿Qué usamos para guardar las herramientas?
Paneles o cajas de herramientas
Máquinas herramienta:
Funcionan con energía eléctrica y favorecen el trabajo, porque reducen considerablemente el esfuerzo físico
Instrumentos de dibujo técnico.
Lápices y portaminas, goma de borrar, reglas, paralex, transportador, estilógrafo, plantillas de curvas, escuadra, cartabón y compás
El boceto
Un boceto es un dibujo sencillo cuya función es plasmar de forma rápida las ideas que nos vienen a la mente.
Acotación de vistas
Acotar una pieza o un objeto consiste en incorporar las medidas reales de éste a las vistas
Líneas auxiliares de cota
Son líneas continuas finas que delimitan la dimensión acotada. Son las primeras que se trazan cuando se pretende acotar un dibujo y nunca deben cruzarse entre sí.
Líneas de cota
Son líneas continuas finas que se trazan paralelas a la dimensión que se desea acotar, se sitúan entre las líneas auxiliares de cota, fuera del dibujo.
Flechas de cota
Se trata de puntas de flecha muy afiladas que se sitúan en los extremos de las líneas de cota para indicar hasta dónde llega la dimensión acotada
Cifras de cota
Son los valores que indican la medida real de la dimensión que se acota. Se colocan siempre junto a las líneas de cota, paralelas a ellas y sin tocarlas