Tema 1 Flashcards
Participación política y elecciones
¿Qué establece el artículo 1.1 de la CE sobre el Estado español?
El Estado español es un Estado democrático que reconoce derechos de libertad y el derecho a participar en la formación de la voluntad estatal.
¿De dónde emanan los poderes del Estado según el artículo 1.2 de la CE?
La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado.
¿Qué mandato se encuentra en el artículo 9.2 de la CE?
Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Según el artículo 48 de la CE, ¿qué se promueve para los jóvenes?
Las condiciones para la participación de los jóvenes en el desarrollo político, social, económico y cultural.
¿Qué establece el artículo 105 de la CE sobre la participación ciudadana?
La participación de los ciudadanos en la elaboración de disposiciones y actos administrativos, ya sea directamente o a través de organizaciones.
¿Cómo define el artículo 23 de la CE la participación política?
Los ciudadanos tienen el derecho de participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
¿Qué forma de participación política es reconocida como la más directa y garantizada?
El ejercicio de los derechos fundamentales a la participación política en su vertiente activa y pasiva del artículo 23 CE.
¿Qué prohíbe el artículo 67.2 de la CE a los miembros de las Cortes Generales?
El mandato imperativo.
La relación representativa se basa en qué principio según la CE?
La voluntad del representante es la voluntad de los representados.
¿Qué establece el Tribunal Constitucional sobre la representación política?
El representante ‘hace presente’ al representado ausente.
¿Qué derechos se derivan del artículo 23 de la CE?
- Derecho de sufragio activo
- Derecho de sufragio pasivo
¿Qué implica el derecho de sufragio activo según el artículo 23.1 CE?
Participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas.
¿Cómo se considera la participación política en la CE?
Como un derecho fundamental de todos los ciudadanos.
¿Qué condiciones menciona el artículo 23.2 CE para acceder a funciones y cargos públicos?
Acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.
¿Qué se entiende por sufragio pasivo según el artículo 23.2 CE?
Derecho a acceder a cargos públicos a través de elecciones.
¿Qué establece el artículo 13.2 de la CE sobre los derechos de sufragio para extranjeros?
Los extranjeros pueden tener derecho de sufragio activo en elecciones municipales bajo criterios de reciprocidad establecidos por tratado o ley.
¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos para ejercer el derecho de sufragio activo?
- Inscripción en el censo electoral
- Mayoría de edad
- No estar incapacitados por sentencia judicial firme
¿Qué garantiza el acceso a la función pública según la CE?
Que los requisitos establecidos por la ley no sean discriminatorios y no vulneren otros derechos constitucionales.
¿Qué dimensión del sufragio pasivo se refiere a las elecciones a instancias representativas?
El derecho a presentarse como candidato a elecciones a instancias representativas de carácter público.
¿Qué establece el artículo 93 de la CE respecto a los tratados internacionales?
Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados que atribuyan a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución.
¿Qué derecho tienen los ciudadanos de la UE residentes en España según el artículo 22.1 del TFUE?
Derecho de sufragio activo en las elecciones municipales.
¿Qué derecho tienen los ciudadanos de la UE en las elecciones al Parlamento Europeo según el artículo 22.2 del TFUE?
Derecho a ser elector y elegible en las elecciones al Parlamento Europeo en el Estado miembro en el que resida.
¿Qué derecho corresponde a los ciudadanos en las elecciones municipales según el artículo 13.2 de la CE?
Derecho al sufragio pasivo para los no nacionales
Esto se refiere a la posibilidad de que los no nacionales puedan presentarse como candidatos.
¿Quiénes son elegibles para presentarse como candidatos en las elecciones al Parlamento Europeo según el artículo 22.2 del TFUE?
Todos los ciudadanos de la UE que residen en un Estado miembro del que no son nacionales
Esto incluye a los residentes nacionales de países integrados en la UE.