Tema 1 Flashcards

1
Q

Psicología educativa en la formación docente

A

Ayuda a comprender cómo los estudiantes aprenden y procesan el conocimiento.

Abordando el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes

Además de analizar la motivación y el impacto que tiene la misma en el rendimiento y en la participación académica

La psicología educativa resulta de una gran herramienta para los docentes al moemnto de llevar adelante sus propuestas pedagógicas pudiendo adaptarlas según las etapas de desarrollo y las necesidades específicas de cada estudiante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las teorías del aprendizaje?

A

Teoria del conductismo, cognitivismo, metacognición, aprendizaje basado en problemas y el constructivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste la teoría del conductismo?

A

Centrado en la relación estímulo respuesta, modificando la conducta de los individuos mediante la aplicación de refuerzos positivos y castigos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pioneros de esta teoría

A

Skinner 1938, Pavlov 1920 y Waston 1913

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué propone Skinner?

A

Skinner destaca el refuerzo positivo para fomentar conductas deseadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según Pavlov

A

Desde el condicionamiento clásico demostró como asociar estímulos para generar respuestas automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mientras que Waston

A

Priorizó el estudio del comportamiento observable, destacando que la conducta es el resultado de la interacción con el entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo aplicarla en el aula?

A

Mediante refuerzos positivos en forma de elogios y recompensas para motivar el aprendizaje y fomentar la participación.

También puede implementarse para regular problemas de conducta mediante la aplicación de consecuencias que desincentiven aquellas cconductas no deseadas

Sin embargo este enfoque a presentado críticas basadas en que el conductismo promueve el control exesivo del docente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste el enfoque cognitivo?

A

En comprender cómo los estudiantes procesan y almacenan la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Referente

A

Ausubel 1963 con su teoría del aprendizaje significativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué implica?

A

Vincular los nuevos conocimientos con experiencias y saberes previos que poseen los estudiantes para poder generar un aprendizaje efectivo, significativo y a largo plazo, fomentando la comprensión en lugar de la memorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo aplicarla en el aula?

A

Mediante la organización de la información de manera significativa utilizando ejemplos concretos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Teoría de la metacognición

A

Impulsada por Flavell 1979, implica la conciencia y l control del propio proceso de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo aplicarla en el aula?

A

Preguntas y actividades que promuevan la reflexión sobre el proceso de aprendizaje ¿Qué se sobre el tema? ¿Qué aprendí de nuevo? ¿Qué me gustaría aprender respecto al tema?, actividades de autoreflexión, que promuevan el pensamiento crítico y la autonomía de los estudiantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aprendizaje basado en problemas propuesto por…

A

Barrows 1986

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué promueve?

A

Problemas auténticos como punnto de partida para adquirir e integrar conocimientos mediante el pensamiento crítico y la investigación

17
Q

¿Cómo aplicarla en el aula?

A

Diseño de actividades auténticas con situaciones problemas que fomenten la investigación, rflexión, trabajo colaborativo y análisis crítico para desarrollar habilidades de resolución de problemas

18
Q

¿Por quienes es liderada la teoría del constructivismo?

A

Piaget 1985, Bruner 1984 y Vygotsky 1988

19
Q

Según Piaget

A

El estudiante es constructor activo de su aprendizaje

20
Q

Según Vygotsky esto se da mediante…

A

La interacción social y el aprendizaje colaborativo

21
Q

Según Bruner

A

Donde el docente debe ser guía y facilitador en dicho proceso brindando un apoyo de andamiaje

22
Q

En qué favorece la psicología educativa al moemento de abordar problemas en el aula

A

Los docentes se enfrentan a múltiples desafíos que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje, como problemas de comportamiento, dificultades en el aprendizaje así, como barreras emocionales y sociales. Por lo que frente a estas situaciones hay que buscar soluciones efectivas

23
Q

Según Marchesi, Coll y Blanco 1990

A

Para abordar dificultades en el aprendizaje y valorar la diversidad en el aula atendiendo las necesidades de lo estudiantes, son necesarios diagnósticos tempranos, adaptaciones curriculares y tutorías individualizadas

24
Q

Mientras que Barcia 2018

A

Destaca que para abordar problemas de conducta, es necesario implementar normas claras, utilizar refuerzos positivos y trabajar en la resolución de conflictos

25
Goleman 1995
Destaca la importancia de abordar la inteligencia emocional en el aula, proponiendo actividades que promuevan el reconocimiento, manifestación y la gestión de las emociones, con el fin de fortalecer el autoestima de los estudiantes y fomentar la motivación
26