Tema 1 Flashcards

1
Q

Sobre Robert Hooke

A

Fue quien observó las células en el corcho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sobre Dutrochet

A

fue quien relacionó que las células de los glóbulos rojos y las del corcho eran lo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A. Van Lewwenhoek

A

descubrió glóbulos rojos, pero no los relacionó con las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sobre Stanley Prusiner

A

respecto a la encefolapotía espongiforme, fue quien descubrió que estaba causada por Priones ( partículas proteicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respecto a los priones

A

son los causantes de encefalopatías esponjiformes transmisibles. GLUCOPROTEÍNA PRESENTE EN LAS MEMBRANAS NEURONALES. Estructura en hélice alpha, susceptible a Proteasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sobre Creutzfeldt- Jakob

A

fue quien descubrió la encefalopatía espongiforme HUMANA, pues antes se había descubierto en ovejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sobre PrPsc

A

Es una proteína anómala ( alteración PrP), que tiene estructura lámina B ( insoluble) y RESISTENTE a la disgestión de Proteasas lisosómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

función PrP

A

Memoria a largo plazo, papel activo desarrollo neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sobre placas amiloides

A

Se forman cuando la PrPsc se une a la Prp y cambia la estructura de esta a lámina B, se acumulan en forma de fibras insolubles. Provocan muerte neuronal y cerebro espongiforme ( Agujeros). Esta enfermedad neurodegenrativa es Letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transporte de priones hacia el cerebro

A

Por una INgesta contaminda, los macrofágos reconocen la PrPsc y la fagocitan. La PrpSc es resistente a proteasas lisosómicas y a anticuerpos. SE transporta al bazo y ganglios y de ahí al tejido nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sobre los Fármacos para los priones

A

Inhiben que la PrPsc ( beta) se una a la PrP (alpha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

única función vital de los virus

A

reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capsómeros

A

unidades en forma de botón que forman la cápside icosaédrica, pueden ser pentones ( vértices) o hexones ( caras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones cápside

A

Protección material GENÉTICO
Favorecer TRANSFERENCIA entre las células huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El mosaico y la gripe son ejemplos de

A

Virus con cápside HELICOIDAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sobre Ivanovski

A

Toxinas eran las causantes de enfermedad MOSAICO TABACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre Beijerinck

A

Dijo que no podían ser TOXINAS, ya que eran capaces de atravesar filtros y multiplicarse en células vivas en división

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sobre Fedrerick Twort

A

descubrió virus bacteriófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sobre Stanley

A

cristalizó virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sobre Ruska Y Knoll

A

1ª imágenes virus ME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Papiloma

A

ejemplo de VIRUS ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Gripe

A

Virus ARN (+) con polaridad de mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VIH

A

Virus ARN (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ciclo vital virus ADN

A

ADN se replica, se transcribe a ARNm y se traduce proteínas de la CÁPSIDE. Se forman nuevos virus de ADN, mediante AUTOENSAMBLAJE de esas proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ciclo vital virus ARN(+)
Se traduce directamente a proteínas de la CÁPSIDE Y DE ARN replicasa ( sintetiza muchas copias de ADN)
26
Ciclo vital virus ARN(-)
El virus se transfroma de ARN a ADN mediante la RETROTRANSCRIPTASA. El ADN se transcribe a ARNm y este se traduce a proteínas de CÁPSIDE, ENVOLTURA, ARN REPLICASA y RETROTRANSCRIPTASA
27
Células que carecen de orgánulos rodeados de membrana
Procariotas
28
Componentes de la matriz citoplasmática ( procariotas)
Nucleoide libre ( sin envoltura) Ribosomas Inclusiones
29
Funciones MP Procariotas
1. Barrera selectiva permeable a sustancias 2. Catalizan DEGRADACIÓN de nutrientes y FORMACIÓN ATP
30
Inclusiones ( en la matriz citoplasmática de procariotas)
Granulaciones en la matiz que contienen sustancias de reserva y B hidroxitubírico reserva de C ( E) y actualmente sustitutivo del plástico
31
Componentes Nucleoide
ADN BC y PLÁSMIDOS ( ADN BC con replicación INDEPENDIENTE del CROMOSOMA bacteriano)
32
Función Pared Celular
proteger a las bacterias de la DESTRUCCIÓN por PRESIÓN OSMÓTICA
33
Cómo se encuentran los ribosomas en las procariotas
asociados a ARNm o dispersos en PROTOPLASMA
34
Cápsula
capa MÁS EXTERNA de ALGUNAS bacterias, compuesta por glúcidos
35
Funciones cápsula
1. REGULACIÓN INTERCAMBIO SUSTANCIAS 2. ALMACÉN de alimentos 3. PROTECCIÓN de las DESCACIONES 4.DEFENSA
36
Flagelos
apéndices ( uno o varios) de FLAGELINA que tienen como función la motilidad celular
37
Fimbras o pili
apéndices rectos, cortos y finos formados por fimbrina.
38
Función pili
1. unir bacterias a sustratos, a otras células 2.transferir ADN
39
Sobre la envoltura nuclear de las eucariotas
es DOBLE y tiene el MATERIAL GENÉTICO
40
Que es el citoplasma
citosol + orgánulos
41
Qué es el citosol
GEL ACUOSO que contiene numerosos moléculas que realizan distintas funciones
42
Proteínas asociadas a las eucariotas
HISTONAS
43
VERDADERO O FALSO las procariotas tienen proteínas asociadas
FALSO
44
Orgánulos membranosos en eucariotas
1. REL Y REG 2.A. Golgi 3. Cloroplastos y mitocndrias 4. Lisosomas 5. PEROXISOMAS
45
Orgánulos membranosos en procariotas
NO HAY
46
Poder de Resolución
CAPACIDAD de presentar distintosy separados 2 PUNTOS ADYACENTES colocados a una distancia mínima
47
Límite de Resolución
DISTANCIA mínima entre esos dos puntos para que se puedan distinguir cómo tales
48
Define fijación
mantener la ESTRUCTURA DEL TEJIDO lo más parecido a su estado IN VIVO
49
tipos de fijación
fijación física y fijación química
50
Objetivos de la fijación
1. Detener degradación ( autólisis o putrefacción) 2.Insolubilizar componentes 3. Dar consistencia 4. Facilitar tinción
51
Criofijación ( f. física)
Congelar tejido fresco, deteneiendo procesos celulares e imvolizando estructuras tisulares, y preservando el estado de la células
52
Tipos de criofijación
1. Tratamiento previo con Crioprotectores 2. Congelación instantánea
53
Tratamiento previo con crioprotectores
1. evita que se formen cristales 2. aumenta densidad
54
Que son glicerol, omso, sacarosa y propitenglicol
Crioprotectores
55
Congelación instantánea
1. evita que se rompan CRISTALES 2. evita que se rompan ESTRUCTURAS TISULARES
56
Incoveniente fijación física
Reversible
57
Fijación química
usa agentes químicos para detener efectos POST MORTEM y mantener ESTRUCTURAS TISULARES Reaccionan con MACROMOLÉCULAS del TEJIDO
58
Tipos de agentes químicos
Entrecruzantes, oxidantes y precipitantes
59
Precipitantes ( ác. pícrico)
Desnaturaliza la proteína, lo que hace que se preserve dentro del tejido. Se utiliza junto con formaldehído y ácido acético en un reactivo con un fijador: Líquido de Bouin.
60
Oxidantes
material electrodenso que fija y da contraste a la muestra. Ejemplo: tetraóxido de osmio
61
Por qué el formaldehído es un mal fijador?
Porque no reacciona con los LÍPIDOS, por lo que tiñe mal la membrana
62
Entrecruzantes
Forman PUENTES entre el FIJADOR y las PROTEÍNAS, y cambian estas de estado sólido a estado GEL, formando una TRAMA ESPECIAL que preserva la posición de las proteínas y da CONSISTENCIA MECÁNICA al tejido.
63
Inclusión
infiltración de un medio para dar CONSISTENCIA al tejido y CORTES FINOS
64
VERDADERO O FALSO La Parafina y las resinas epoxi son ambas HIDROFÓBICAS
Verdadero
65
La parafina para qué tipo de microscopio es?
MO
66
Las resinas epoxi para qué tipo de miscroscopio es?
MO y ME
67
Qué procesos hay previos a la inclusión?
Deshidratación mediante concentraciones crecientes de etanol y aclaramiento mediante disolventes orgánicos ( xilol, torueno, bentol...)
68
Microtomía
instrumentos de precisión para obtener CORTES FINOS y UNIFORMES
69
Qué hay que hacer antes de la tinción?
Desparafinar, metiendo el tejido a una estufa 60 º; rehidratar ( con concentraciones decrecientes de etanol) y despúes se mezcla con colorante, ya que son disoluciones acuosas
70
Estructura de un colorante
Cromóforo: responsable del color Auxocromo: responsable de AFINIDAD de unión del colorante a las estructuras celulares
71
cuando es mayor el PR
cuanto menor sea el LR, PR= 1/LR
72
Qué ocurre cuando aumenta el índice de refracción?
Baja el LR, sube el PR. Por ejemplo, con el aceite de inmersión.
73
Otros microscopios ópticos
Microscopio de contraste de fases, microscopio de fluorescencia y mircroscopio confocal.
74