tema 1 Flashcards
Cuándo surge la filosofía
S.VII-VI a.C.
Dónde surge la filosofía
En China, el taoísmo, fundado por LAO-TSÉ, era una forma de vida que acabó siendo una religión y el confuncianismo, fundado por CONFUCIO, que era una mezcla de religión y filosofía. En India el budismo, fundado por BUDA/GAUTAMA, que trataba la superación personal y el respeto a la naturaleza. En Grecia
Cómo se les llamaba a los primeros filósofos
Fisicistas, porque se preocupaban por el physis, y presocráticos
Qué es el paso del mito al LOGOS
Las personas con estatus social y económico empiezan a pensar y dejan de creer en los mitos, por lo que se crea la necesidad de tener una explicación racional de aquellos fenómenos que observamos ya que la explicación del mito ya no nos sirve
Qué pensaba Tales de Mileto
Llegó a la conclusión de que el agua era el principio de todas las cosas
Qué pensaba Anaximandro
Pensaba que el apeirón era el principio de todo, y consistía en una unidad básica que no se puede definir propiamente
Qué pensaba Anaxímenes
Pensaba que el principio de todo era el aire
Qué pensaba Heráclito
Pensaba que el principio de todo era el fuego
Que decía Pitágoras
Que la realidad es de naturaleza matemática
Qué decía Parménides
Hablaba del estatismo matemático, que significa que todo lo que existe es homogéneo, inmóvil y perfecto
Qué es el giro antropológico
la preocupación, no solo por la naturaleza, sino también por el ser humano y por cómo nos relacionamos
Qué dos facetas no habían tenido en cuenta los filósofos hasta ahora
la moral y la política
Qué es la moral
es aquello que nos ayuda a comprender que es lo que está bien y lo que está mal, o por lo menos intenta darnos una pista
Qué sistema desarrolló Sócrates
La mayéutica, que se basaba en un intercambio de preguntas y respuestas para llegar a reflexiones
Quiénes eran los sofistas
Eran grupos de filósofos que pagaban por sus clases, en las que se enseñaba oratoria y retórica para, en un futuro, poder convencer y manipular a la hora de hablar.
(Aquellos que iban a esas clases se dedicarían a la política, ya que eran hijos de políticos)
Que ocurrió entre Sócrates y los sofistas
Al tener ideas diferentes, los sofistas acusaron a Sócrates de tener un discurso muy peligroso. Se le acusó de impiedad (pensar en contra de la religión) y de corrupción de menores (meterles en la cabeza ideas contrarias y peligrosas. Los políticos declaran culpable a Sócrates y le dan a elegir entre exilio o muerte y elige la muerte.
Qué piensa Platón
Piensa que la democracia es la tiranía de la mayoría, ya que esta democracia fue la que acabó con su “maestro” Sócrates
Qué es la Academia
Es la primera escuela filosófica, fundada por Platón
Qué quiere hacer Aristóteles con la Academia
Quería heredarla, pero al ser de Macedonia, y por lo tanto extranjero, no se le permitía, por lo que creó su propia academia, el Liceo
Qué y cómo se imparten las clases
en el Liceo
Se preocupa por la moral, política, filosofía, matemáticas… Da sus clases dando paseos
Qué punto de vista tenía Aristóteles
Tenía un punto de vista diferente al de Platón, con una visión mucho más matemática
Que es la filosofía helenística
Busca que la filosofía salga de las escuelas y llegue a todos. Otra característica es que nos sirva para el día a día y que podamos aplicarla a los problemas diarios
Qué es la escuela cínica
Creada por Antístenes y Diógenes. Apoya el desprecio a la riqueza y a las normas sociales, además de defender la satisfacción de sus necesidades.
Practicaban la anaideia (provocación) y la adiaforia (indiferencia)
Qué es la escuela escéptica
Apoya el cuestionamiento permanente de todo. Duda sobe el conocimiento el sus dos formas, por lo que logran la ataraxia (tranquilidad)
Qué es la escuela estóica
Defiende el control de las pasiones, para que estas no tomen control de nuestra vida, para lograr tranquilidad
Qué es la escuela ecléctica
Escoge y selecciona ideas de distintas escuelas para crear una nueva doctrina
Que es el neoplatonismo
Unión de las ideas de Platón con influencias orientales, conceptos de astrología y el concepto de monoteísmo (a ese dios se le llama Uno). Creado por PLOTINO
Que es el teocentrismo (Edad Media)
Consiste en que todo el pensamiento filosófico está marcado por la figura de Dios
Quién era Agustín de Hipona y qué hizo
Fue en primer gran filósofo de la época medieval. Integró las ideas de Platón con las ideas cristianas
Cuál es la obra más importante de Agustín de Hipona
La ciudad de Dios, en la que divide la tierra en dos. Por un lado, la ciudad divina en la que vivirán aquellos que ponen a Dios por delante de sí mismos y, por otro, la ciudad terrena, en la que vivirán aquellos que se anteponen a sí mismos por delante de Dios y del prójimo
Que es el albedrío
Creado por San Agustín, es un concepto que dice que Dios nos deja elegir nuestro propio camino, somos libres de elegir
Cuando y donde aparecen las universidades
S. XI en Bolonia, Italia
Qué sistema de enseñanza había en las universidades
Escolástica, en dónde el profesor plantea una pregunta, los alumnos responden y el profesor contesta con otra pregunta (intercambio de información por diálogo)
Que intenta Tomás de Aquino
Intenta adaptar la filosofía de Aristóteles con las ideas de Dios. También intenta demostrar la existencia de Dios mediante la ciencia: las 5 vías (observación y experiencia)
Por qué se pasa de la Edad Media a la Edad Moderna
Por la epidemia de la peste negra, que mató a 25M de personas,. se crean problemas en la economía por la pérdida de agricultores. Además influyó la creación de la imprenta, que hace que haya mayor desarrollo de la cultura y que los libros no sean algo tan exclusivo
Qué es el antropocentrismo o humanismo en la Edad Moderna
El hombre es el centro de todo
por qué se pasa al antropocentrismo o humanismo
Por los reformistas religiosos, Lutero y Calvino, porque se cuestiona el papel de la Iglesia y se crea una separación, y por las contribuciones de Copérnico y Galileo
Qué puntos de vista científicos introducen Copérnico y Galileo
Copérnico nos ayuda a entender en funcionamiento del planeta. Galileo, usando el telescopio, es el primero en ver otros planetas
Quien era René Descartes
Fue el primer filósofo moderno, que creó una corriente filosófica llamada Racionalismo. No se fía ni de los sentimientos ni de la mente, ya que dice que nos engañan.
Frase: pienso, luego existo
Obra: el discurso del método
Que es el EMPIRISMO
Corriente contraria al racionalismo, que se fía únicamente de los sentidos
Quiénes fueron John Locke y David Hume
Fueron los principales representantes del empirismo. Hablan sobre política y separación de poderes
Qué es la ILUSTRACIÓN
Es la necesidad de conocimiento basándose en la razón para poder ser libres. Hay mucho interés por el desarrollo del conocimiento
Qué es la Enciclopedia
Escrito que intenta recoger todos los conocimientos útiles de la época. Se crea con el fin de enseñar
Qué forma de gobierno domina en la Ilustración
El despotismo ilustrado
Quién fue el principal filósofo de la Ilustración
Immanuel Kant.
Que logra Immanuel Kant
Logra integrar el racionalismo y el empirismo en una sola corriente
Quiénes son los dos filósofos de principios de la Edad Contemporánea
Karl Marx y Friedrich Nietzsche
Quién fue Karl Marx
Filósofo alemán que se preocupa por la filosofía económica y las condiciones de trabajo. Desarrolla un sistema filosófico de interpretación de la historia y su influencia va a ser muy relevante
Quién fue Friedrich Nietzsche
Filósofo vitalista (vivir cada día como si fuera el último) que rompe con la filosofía anterior. Su filosofía es usada por los nazis por el concepto de superhombre
Que es el existencialismo
Corriente más importante del siglo XX, que busca la esencia del ser humano y qué es lo que da sentido a nuestra existencia
(Albert Camus, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir)
Quién fue Ludwig Wittgenstein
se plantea como el lenguaje influye en nuestra forma de pensar.
Quién es Jüngen Habermas
Pertenece a la escuela de Frankfurt. Se preocupa por la justicia social y como debemos integrarnos en esta sociedad multicultural
Qué es la escuela epicúrea
Defiende vivir una vida feliz y placentera y para ello hay que evitar el sufrimiento corporal y la perturbación del alma
Qué era el arché
El principio de todas las cosas