Tema 1 Flashcards
Termalismo social
conjunto de disposiciones legales y reglamentarias, que permiten la cobertura total o parcial de los gastos que puedan suponer una cura balnearia o hidro del mar a cargo de la Seguridad Social, habilitando el acceso a las mismas de todos los estratos sociales.
Balneoterapia
tratamiento de ciertas enfermedades mediante baños con aguas mineromedicinales, casi siempre en balnearios. Si estos tratamientos se realizan con aguas de fuentes, minerales o termales, se hablan de crenoterapia y si se utiliza el agua del mar, se trata de talasoterapia
Hidrologia médica o crenoterapia
utilización de las aguas mineromedicinales desde un punto de vista sanitario como agentes terapéuticos o preventivos. Lo importante en este caso es la composición del agua mineromedicinal, incluyendo la influencia del aire y el clima del lugar del nacimiento del agua
Cura termal, hidroterapia o balnearia
proceder terapéutico natural que se realiza en los establecimientos termales, por lo que estos son considerados como auténticos centros de salud.
Los establecimientos, termales o balnearios están situados en lugares más o menos distantes de la residencia habitual de los pacientes, lo que comporta cambios climáticos, ambientales y los hábitos y costumbres.
Un balneario debe contar con la infraestructura necesaria para efectuar los tratamientos y la presencia obligatoria de un médico .
hidroterapia
ciencia que estudia los efectos del agua sobre el organismo, sin considerar su absorción ni la adición de sustancias, es decir, como agente físico de la aplicación externa. Se utiliza normalmente agua potable ordinaria. Las técnicas hidro Ter Pikas se llevan a cabo en los centros hidro Terp Ecco’s, ubicados generalmente en la misma localidad de la residencia de los pacientes. También deben contar con un médico permanente en los centros. Asociados a hospitales y la infraestructura necesarias.
la hidroterapia puede contribuir a la curación de las enfermedades más diversas, a través de la presión ejercida sobre el cuerpo, de los baños simples o mediante la adición de determinados productos.
Actúa produciendo diferentes efectos sobre el organismo, principalmente sobre el metabolismo, el sistema nervioso y la circulación sanguínea.
Spa
procede de la palabra griega spa que significa fuente. También es el nombre de un pueblo belga, donde hay una fuente termal. Actualmente muchas personas le aplican acrónimo sanitas per aqua salud por el agua
un spa es un centro termo lúdico situado en un espacio urbano. Utiliza la hidroterapia, entendida como diversión, bienestar y relajación. Es un centro donde se efectúa la estética termal, hidro estética o hidroterapia estética, es decir, la aplicación de agua para mejorar el aspecto personal.
El término balneario urbano es un término erróneo, ya que estas aguas obtenidas de verter sale sobre ella, no pueden tener las mismas propiedades que las de balnearios a piel de un manantial .
Conjunto de disposiciones legales reglamentarias que permiten la cobertura total o parcial de los gastos que puedan suponer una cura balnearia o hidro termal a cargo de la Seguridad Social, posibilitando el acceso a las mismas de todos los estratos sociales
Termalismo social
terapia por baños de agua mineromedicinales. El término engloba el conjunto de medios médicos, higiénicos, hoteleros, hospitalario y sociales al servicio de la utilización terapéutica de las aguas termales.
Termalismo
tratamiento de ciertas enfermedades mediante baños con agua mineros medicinales, casi siempre balnearios. Si este tratamiento se realizan con agua de fuentes minerales o termales, se habla de crenoterapia y si se utiliza agua del mar, se trata de talasoterapia
Balneoterapia
utilización de las aguas mineromedicinales desde un punto de vista sanitario como agentes terapéuticos o preventivos. Lo importante en este caso en la composición del agua mineromedicinal, incluyendo la influencia del aire y el clima del lugar del nacimiento del agua.
Hidrología médica o crenoterapia
proceder terapéutico natural que se realiza en los establecimientos termales, por lo que estos son considerados como auténticos centros de salud
Los establecimientos, termales o balnearios están situados en lugares más o menos distantes de la residencia habitual de los pacientes, lo que comporta cambios climáticos ambientales y los hábitos y costumbres
Un balneario debe contar con la infraestructura necesarias para efectuar los tratamientos y la presencia obligatoria de un médico
cura termal, hidrotermal o balnearia
ciencia que estudia los efectos del agua sobre el organismo, sin considerar su absorción ni la adición de sustancias, es decir, como agente físico de aplicación externa. Se utiliza normalmente agua potable ordinaria.
Hidroterapia
Las técnicas de este apartado se llevan a cabo en los centros de este apartado, ubicado, generalmente en la misma localidad de residencia de los pacientes. También debe contar con un médico permanente asociado a hospitales y las infraestructuras necesarias.
Actúa produciendo diferentes efectos sobre el organismo, principalmente sobre el metabolismo, el sistema nervioso y la circulación sanguínea.
Hidroterapia
Centro termo lúdico situado en un espacio humano. Utiliza la hidroterapia entendida como diversión, bienestar y relajación. Es un centro donde se efectúa la estética termal, hidro estética o hidroterapia estética, es decir, la aplicación de agua para mejorar el aspecto personal.
Spa
Balneario urbano
términos erróneo, ya que las aguas obtenidas de perder sales sobre ellas, no pueden tener las mismas propiedades que las de balnearios a pie de manantial