Tema 1 Flashcards
¿Qué dos conductas existen según el dualismo cartesiano
La conducta voluntaria y la conducta involuntaria
¿Qué es la conducta voluntaria?
Son las conductas humanas que ocurren de forma consciente y que NO se desencadenan por medios externos
¿A qué da lugar la conducta voluntaria?
Al Mentalismo, que estudia cuál es el mecanismo de la mente y la forma en que funciona
¿Qué es la conducta involuntaria?
Reacciones automáticas a estímulos externos mediados por un mecanismo llamado reflejo, por el cual el estímulo que desencadena la respuesta se ve reflejado en ella
¿A qué da lugar la conducta involuntaria?
A la Reflexología
¿Qué estudia la reflexología y quienes son sus máximos exponentes?
Estudia los mecanismos de la conducta refleja y sus máximos exponentes son Pávlov y Sechenov
¿Qué decía Descartes sobre la mente? (se equivocaba)
Es impredecible, desordenada y no se rige por leyes. Mente-glándula pineal-cerebro -> algunos contenidos mentales provenían de las experiencias sensoriales
¿Qué suponían los empiristas británicos? (los cuales no estaban de acuerdo con Descartes)
Suponían que todas las ideas se originan a través de las experiencias sensoriales
¿Quién decía que todos nacemos con una tabula rasa y adquirimos todas nuestras ideas con la experiencia?
John Locke, además no estaba de acuerdo con el innatismo
¿Quién propone que la conducta voluntaria se guía por el hedonismo sosteniendo que la mente funciona de forma tan predecible y sometida a leyes como los reflejos?
Thomas Hobbes
¿Qué es la asociación según los empiristas?
Proceso por el cual dos ideas, pensamientos, estímulos, etc., quedan emparejados
¿Cuáles son las leyes de asociación primaria? (Aristóteles)
Contigüidad, semejanza y contraste
¿Cuáles son las leyes de asociación secundaria? (Thomas Brown)
Intensidad, frecuencia y recencia
¿Qué decía Descartes sobre el estudio de los reflejos? (se equivocaba)
Mensajes sensoriales-órganos sensoriales-cerebro
Mensajes motores-cerebro-nervios (tubos huecos)-músculos
¿Quiénes mostraron que eran fibras nerviosas las encargadas de transmitir la información sensorial desde los órganos de los sentidos hasta el SNC y la información motora desde el SN hasta los músculos?
Bell y Magendie
¿Qué propuso Sechenov?
Propuso que los estímulos siempre elicitan respuestas reflejas de forma directa, y que cuando un E libera una R de inhibición, la fuerza de la R no dependerá de la intensidad del E.
¿Quién demostró experimentalmente que no todos los reflejos son innatos?
Pávlov
¿Es posible establecer nuevos reflejos ante los estímulos por medio de asociaciones?
Sí
¿Cuándo se comenzó a investigar sobre el aprendizaje animal?
En la Edad Moderna
¿Cuáles son los tres factores que incentivaron el interés por el estudio del aprendizaje animal?
- Interés por la cognición comparada y la evolución de la mente
- Interés por como opera el SN
- Interés por desarrollar modelos animales para el estudio de la conducta
¿Qué sostuvo Darwin?
Además de describir la evolución de los rasgos físicos, también lo hizo sobre las capacidades psicológicas y mentales.
Mente=resultado de la evolución
¿Los animales no humanos pueden realizar conductas inteligentes?
Sí
¿Cuál fue el criterio que determinó George Romanes para identificar la conducta inteligente en términos de la capacidad de aprender?
“Una conducta es inteligente en la medida en la que el individuo aprende a hacer nuevos ajustes o a modificar los antiguos de acuerdo con los resultados de su propia experiencia”
¿Quién inició la neurología funcional?
Pávlov, comprometiéndose con el nervismo
¿Qué es el nervismo?
Todas las conductas fisiológicas importantes están regidas por el SN
Condicionamiento de los reflejos de Pávlov
Consideró el condicionamiento como un medio para obtener información sobre las funciones del SN (el cual tiene una gran plasticidad)
¿Dónde está el origen del modelo animal de la conducta humana?
En la sistematización de Dollard y Miller y en el desarrollo de Skinner
¿Cómo debe ser el modelo animal de la conducta humana para que sea válido y se justifique su uso?
Debe ser comparable con el objeto real en relación a los rasgos o función que se someten a estudio
¿Por qué se usan animales para la investigación?
Para estudiar como se aprenden las reacciones emocionales intensas y como el aprendizaje interviene a la hora de buscar comida, evitar dolor, estrés, etc
¿Cuáles eran las razones para investigar con animales?
Es mucho más simple y no es necesario hacer peticiones explícitas a los sujetos, librando al investigador del deseo de complacer al investigado
¿Existen alternativas a la investigación con animales?
Sí, en ellas se buscan las tres R, reemplazo, educción y refinamiento de los procedimientos experimentales para causar menos sufrimiento
¿Qué se define como un cambio relativamente permanente en los mecanismos de la conducta del individuo en el que se ven involucrados E y/o R específicas y que es resultado de la experiencia previa con estos y otros similares?
El aprendizaje
¿Qué mecanismos NO son considerados aprendizaje?
La maduración y los mecanismos que producen cambios de corta duración (fatiga, cambios en las condiciones del estímulo y alteraciones en el estado fisiológico motivacional del organismo)
¿Cuáles son los diferentes tipos de mecanismos causales?
Causa Eficiente
Causa Material
Causa Formal
Causa Final
¿Qué es la causa eficiente?
Hace referencia a las condiciones necesarias y suficientes para
producir un resultado en la conducta. Es la experiencia anterior con estímulos y/o
respuestas específicos que producen cambios en la conducta que señala la presencia de aprendizaje (Carpintero)
¿Qué es la causa material?
Se refiere a los cambios en el SN que median el aprendizaje (Madera)
¿Qué es la causa formal?
Son las teorías o modelos de aprendizaje (Modelo de mesa que queremos hacer)
¿Qué es la causa final?
El como ese proceso contribuye al éxito reproductivo del organismo (Comer en la mesa)
¿Cuál es la ventaja de las conductas innatas?
La mayoría de las especies la utilizan
como patrón adaptativo y es suficiente
para afrontar el espacio ecológico.
- Comportamientos muy adaptativos.
- Fijas
- No modificables x la experiencia.
- Programadas en el código genético.
¿Cuáles son las pautas para conocer las conductas innatas?
1.Sí se aísla al individuo que las realiza.
2.son muy estereotipadas.
3.Pueden generarse de forma selectiva.
Se siguen generando aunque
coloquemos al individuo fuera de su
contexto y se pierda su funcionalidad.
Las conductas innatas están
involucradas en todos los
procedimientos de aprendizaje (gran
parte de nuestras conductas tienen
lugar como R’s a E’s) y aparecen hasta en los seres vivos más simples,
como bacterias y virus. Se trata de
cambios que dan lugar a una amplia
variedad de sistemas de respuestas.
¿Qué ventajas tiene n las conductas aprendidas?
-Gran recurso cuando existe una
elevada probabilidad de que el
ambiente cambie.
-Ventajosas cuando el entorno es
variable, repentino y poco previsible.
¿Cuáles son los costes de las conductas aprendidas?
-Existe un periodo de tiempo en
que el animal es muy vulnerable.
-Deben tener una menor
decendencia debido al gasto de
tiempo y energía que requiere.
-La adquisición de las conductas
de reproducción mediante el
aprendizaje pone en riesgo la
especie.
-Requiere unos costes biológicos
para poder albergar un sistema
neurológico complejo.
-No existiría ninguna alternancia a
la conducta aprendida si el
individuo no pudiera aprender, por
lo que no tendría alternativas.
¿Cuáles son las dos características metodológicas más importantes del estudio del aprendizaje?
1.No es posible investigar los fenómenos del aprendizaje sin el uso de una metodología experimental (no se pueden estudiar con métodos observacionales). Esto se debe a la definición del aprendizaje.
2.Dependencia de un enfoque de proceso general.