Tema 1 Flashcards

1
Q

Cuando se da un aumento notorio en las transacciones económicas internacionales

A

Segunda mitad del siglo XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Transacción económica

A

Intercambio de valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se hacen transacciones más a fondo

A

Cuando se crea la Comunidad de Acero y Carbono (después UE)

Después 2da guerra mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las transacciones económicas

A

-Transferencia de bienes
-Prestación de servicios
-Transferencias de dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Residente

A

Individuos, gobiernos, instituciones y empresas de un estado que residen en ese país de manera permanente

6 meses o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué se hacen complejas las transacciones

A
  1. Todos los países tienen diferentes gobiernos y sistemas legales
  2. Existen costos de transportes y otros costos asociados al cruzar las fronteras de otros países
  3. Es necesario utilizar el mercado cambiario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mercado de cambio extranjero

A

Aquel en el cual las monedas nacionales se compran y se venden entre sí (conversión de una moneda a otra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Economía internacional

A

Estudia los problemas cuando se establecen relaciones económicas de uno o varios países con otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comercio Internacional

A

Establece como son las operaciones reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de comercio internacional

A

Aduanas
Transporte
Carga y descarga
Pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Finanzas internacionales

A

Se fija en las cuestiones monetarias/ aspectos de las transacciones internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura básica del modelo clásico de comercio internacional

A

-Mercado de cambio extranjero
-Balanza de pagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mercado de cambio extranjero

A

donde las monedas nacionales y extranjeras (divisas) se compran y venden entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quienes constituyen el mercado de cambio extranjero

A

-Banco central de un país
-La banca comercial
-Las casas de cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Divisa

A

Todo aquel dinero legal o medio de pago. Monedas, depósitos bancarios, transferencias bancarias, cheques, otros instrumentos de pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones del mercado de divisas

A

1-Transfiere poder de compra de una moneda a otra y de un país a otro
2-Suministra crédito para el comercio exterior
3-Da facilidades para los riesgos de cobertura de cambio extranjero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiempo del crédito comercial

A

30, 60 o 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Balanza de pagos

A

La relación entre la cantidad de dinero que un país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa de otras naciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otra definición de balanza de pagos

A

Resumen del registro contable de todas las transacciones económicas de los residentes de una nación con el resto del mundo sobre un tiempo específico (generalmente un año)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composición de la balanza de pagos

A

Cuenta corriente
»>Balanza comercial«<
Balanza de servicios

Balanza de transferencias
Cuentas de capitales

Inversión extranjera directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principios contables de la balanza de pagos

A

*DEBE * HABER
Pagos realizados|Pagos provs
a extranjeros del extranjero
Importaciones Exportaciones
Donaciones Donaciones recib
Salidas del capital Entradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos de déficit en BP

A

Importaciones de automóviles
Utilización de barcos extranjeros
Depósitos en bancos extranjeros

23
Q

Superávit BP

A

Venta de aviones a extranjeros
Pensiones procedentes del exterior
Pagos hechos por extranjeros a nuestro país

24
Q

ASPECTOS TECNOLÓGICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

A

En este se encuentran todos los seis elementos operativos que componen el comercio internacional Aspectos teóricos, Aspectos tecnológicos,
Administrativos, De mercado, Legales, Financieros

25
Aspectos tecnológicos CI
Forma en la que hacemos las operaciones, compuesta por: Clasificación arancelaria Operación aduanera Logística Transporte internacional Valoración aduanera
26
Clasificación arancelaria
Código de identificación para asignar impuestos bka aranceles, es un código numérico aceptado a nivel internacional
27
Operación aduanera
conjunto de actos, trámites y pagos que se deben cumplir en las aduanas, de manera ordenada, legal y controlada
28
Logística
Conjunto de acciones encaminadas a optimizar el flujo correcto de las mercancías, desde su producción, hasta su consumo. En esta parte, los elementos más importantes son el transporte, el envase y el embalaje, el manejo adecuado de la mercancía, además de un adecuado flujo de información que permitan hacer estas actividades de manera eficiente y óptima
29
Incoterms
Términos de Comercio Internacional (INCOTERMS). Estos son un conjunto de derechos y obligaciones que tienen que cumplir las partes de una transacción comercial. Términos de cotización para definir la responsabilidad de cada individuo responsable de la compra o venta
30
Transporte internacional
Conjunto de medios y documentos necesarios para un adecuado transporte de las mercancías. Como preparar mercancía y verificación
31
Valoración aduanera
conjunto de criterios utilizados para determinar la base gravable, y por consiguiente, los aranceles aduaneros, que son determinados a través de la fracción arancelaria de la mercancía, a partir de una base gravable.
32
Esquemas para formar el precio de exportación
Esquema costing: se parte de una base a la cual se le van añadiendo costos y la utilidad deseada Esquema pricing: se ve primero el precio de mdo al país que se va a exportar, se parte de un precio de venta
33
Formas de pago internacional
Cheque. Giro bancario. Orden de pago. Cobranza bancaria internacional. Carta de crédito.
34
Cheque
documento que ordena a un banco pagar una cantidad específica de dinero de la cuenta del titular a una persona o empresa específica. Es una forma de pago tradicional.
35
Giro bancario
Un instrumento de pago similar al cheque, pero emitido por el banco en lugar del titular de la cuenta. El banco garantiza el pago al beneficiario, lo que lo hace más seguro que un cheque personal. Se usa con frecuencia para pagos internacionales.
36
Orden de pago
Instrucción dada por un cliente a su banco para que transfiera una cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa. Puede ser una orden de pago simple, donde solo se requiere la identificación del beneficiario, o una orden de pago documentaria, que requiere la presentación de documentos específicos.
37
Cobranza bancaria internacional
Un servicio que ofrece un banco para gestionar el cobro de pagos internacionales. El banco actúa como intermediario entre el exportador y el importador, asegurando que el pago se reciba de forma segura y puntual.
38
Carta de crédito
Un instrumento de pago que asegura el pago de una transacción comercial internacional. El banco emisor, a solicitud del comprador, se compromete a pagar al vendedor una cantidad determinada de dinero, siempre que este cumpla con los términos y condiciones establecidos en la carta. Es una forma de pago segura para ambas partes, pero también es más compleja y costosa que otras opciones.
39
Repaso de formas de pago
Cheque: Orden de pago personal. Giro bancario: Orden de pago emitida por el banco. Orden de pago: Transferencia bancaria ordenada por un cliente. Cobranza bancaria internacional: Servicio de gestión de cobros internacionales. Carta de crédito: Instrumento de pago seguro para transacciones internacionales.
40
Investigación de mercados
Un estudio de mercado son el conjunto de acciones encaminadas a obtener información acerca de un mercado al cual se planea incursionar.
41
Forma de entrada a los mercados internacionales
Formas directas: Vendedor directo Filial de ventas Ventas por internet Formas indirectas: Agente de ventas Representante Distribuidor
42
Aspectos legales
lo conforma el conjunto de ordenamientos a los que se someten las operaciones de comercio internacional. 
43
Ordenamientos internacionales
conformados por los Tratados de Libre Comercio y acuerdos comerciales y económicos para impulsar su comercio exterior
44
Ordenamientos locales
Todas las leyes que regulan las operaciones comerciales dentro de un país
45
Contratos comerciales internacionales
Contrato de compraventa de mercancías. (Términos de cotización internacional)
46
Aspectos financieros
1. Tipo de cambio y divisas 2. Instrumentos financieros 3.  Principio de la paridad del poder de compra
47
Tipo de cambio y divisas
N° de unidades que se tienen que entregar de una moneda para obtener otra
48
Instrumentos financieros
Llamados también derivados financieros, son un conjunto de contratos que tienen dos funciones: la protección a las variables económicas y la especulación. 
49
Tipos de derivados financieros
1.Contratos forward 2. Futuros 3. Opciones 4. Swaps
50
Contratos forward
Contrato que negocia la entrega de un subyacente (mercancía) y el pago de la misma entre dos partes en una fecha futura.>> Contratos no regulados por instituciones financieras.<<
51
Futuros
Son parecidos a los anteriores, con la diferencia de que estos si están regulados por instituciones financieras.
52
Opciones
Son contratos que establecen el derecho pero no la obligación de comprar o vender un subyacente mediante el pago de una prima que brinda ese derecho.
53
Swaps
Son un contrato que establece un intercambio de flujos de efectivo entre dos empresas para hacer frente a situaciones económicas imprevistas.
54
Principio de la paridad del poder de compra
Este principio trata de explicar los beneficios del comercio exterior a través de los diferenciales de precios de las mercancías en diferentes países. Los conceptos más importantes en este principio son el costo de producción, los costos de transacción (seguros, transportes, impuestos, etc).