Tema 1 Flashcards
Qué factores influyen para que un trabajador de la salud pueda contagiarse un en el laboratorio
- Fluidos biológicos
- Cultivos
- Aislamiento de microorganismos
- Estrés
Como se pueden producir los riesgos de contagio
- Manejo de agujas
- Manejo de bisturies
- Materiales punzocortantes
- Fluidos infecciosos
- Situación de urgencia
Como define la OMS a un trabajador de la salud
Todas las personas que llevan a cabo tareas que tienen como principal finalidad promover la salud
Según la CDC que es un trabajador de la salud
Cualquier persona cuya actividad laboral implica contacto con sangre o líquidos del cuerpo provenientes de individuos dentro del hospital, consulta o que acuden al laboratorio
A quienes se les considera trabajadores de la salud
- Internistas
- Residentes
- Voluntarios
- Estudiantes
- Personal de laboratorio
74 casos de Brucella en EUA por mala manipulación o inhalación de polvos
1947
2 laboratorios con 222 casos por manejo de tejidos animales donde hubo 21 casos fatales
1949
5000 personas contagiadas de Brucella, Tuberculosis, fiebre tifoidea donde hubo un 3% de tasa de mortalidad
1951
Tuberculosis, Hepatitis B y shigellas, se consideró a la Hepatitis como caso ocupacional
1970, se aplican protocolos para distinguir o detectar hepatitis
CDC presenta SIDA como infección ocupacional, dio lugar a aplicar sistemas de vigilancia y guias para prevención
1983
Qué manual sirvió como punto de partida para otros manuales y en que época ocurrió
Manual de clasificación de agentes etiológicos con base en el riesgo, ocurrió a finales de los 70´s
Infecciones más comunes en hospitales y consultorios, siendo la consecuencia de incapacitación, falta de protocolos
Hepatitis B (más común), C y VIH
Poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo, será nocivo si da indicios de una enfermedad. Puede ser químico, físico y biológico
Agente
Individuo, ya sea animal o humano, que es capaz de albergar a un agente infeccioso ya sea en cavidad, tejido o superficie
Huésped
Hábitat normal en que vive, multiplica y crece un agente infeccioso
Reservorio
Qué abarca la triada ecológica
- Agente
- Huésped
- Reservorio
Forma en que el agente infeccioso se transmite del reservorio al huésped
Mecanismo de transmisión
El contagio se produce mediante la transferencia de agente a una entrada para que se lleve a cabo
Transmisión directa o de persona - persona
Medios de contagio de la transmisión directa
Rociado de gotillas, tacto, besar, relaciones sexuales
La transmisión indirecta se divide en tres, cuales son
- Mediante vehículos de transmisión fómites
- Mediante un vector
- A través del aire
Se transmite a través de objetos o materiales contaminados como pañuelos, alimentos, agujas, batas, indumentaria médica. Puede o no desarrollarse antes de ser transmitido pero sigue vivo
Mediante vehículos de transmisión fómites
Se transmite mediante organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos entre personas o animales a personas, como insectos
Mediante un vector
A través de aerosoles que entran por ojos, nariz o boca, son pequeñas particulas fáciles de entrar o mantenerse en el aire. Las de mayor tamaño caen
A través del aire
En que año se genera el SIDA
Originado por el VIH en 1981
Modo de transmisión del SIDA
Sangre, contacto sexual sin protección, vía vertical, productos infectados por sangre, instrumentos punzocortantes infectados
En que año se considera enfermedad ocupacional al SIDA
1983
Es termorresistente
Hepatitis B
Método de transmisión del Hepatitis
Saliva
Semen
Secreciones vaginales
Inoculacion de sangre o productos sanguíneos infectados
Cuanto tiempo puede permanecer viable el Hepatitis y en que condiciones
Por meses y a temperatura ambiental o años en refrigeración o congelación
En que año se considera como enfermedad ocupacional a la Hepatitis
Decada de los 70´s
Enfermedad más mortífera y generalizada del mundo. Alrededor de 3 millones personas mueren anualmente a causa de esta, personas con VIH tienen más riesgo
Tuberculosis
En que condiciones se llega a presentar con mayor recurrencia la Tuberculosis
Personas en condiciones deplorables, desnutridos, desvalidos e individuos que mantiene contacto en condiciones deplorables
En que año surge el Manual Precauciones Universales de Bioseguridad y por quien fue publicado
1983, CDC