Tema 1 Flashcards

1
Q

Adolescencia

A

Transición evolutiva desde la infancia a la adultez. Es un constructo social que varía según la época histórica y la cultura. Desarrollo cognitivo y del carácter. Coincide con la llegada de la pubertad. El final depende de la cultura, la sociedad y la psicología de cada persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pubertad

A

Proceso de cambios físicos que implican la transformación del cuerpo infantil en el de un adulto con capacidad reproductiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Stanley Hall

A

Adolescencia como etapa crucil y crítica que genera tensiones. Se resuelve no cohartando la libertad del adolescente (siendo permisivos). Teoría de “Storm and stress”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Freud / Erikson
Enfoque psicoanalítico

A

La adolescencia es una etapa cargada de conflictos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Margaret Mead

A

Adelescencia considerada como una etapa tranquila donde no aparecen dificultades especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ruth Benedict

A

Adolescencia como etapa no conflictiva. Recuerda que cada cultura toma la adolescencia con una duración determinada, puede incluso durar solo días, porque la transición a la adultez es temprana, a raíz de algún ritual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coleman

A

Crítica a la teoría “Storm and stress” de Stanley Hall. No considera que la adolescencia sea una amenaza a los adultos. Visión más positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ruptura con el pasado

A

Tendencia adolescente a dejar atrás los gustos y pensamientos de la infancia, dirigidos por las figuras paternales, hacia una nueva búsqueda de la identidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo del desarrollo positivo

A

Etapa en la que desarrollamos en el alumnado recursos para su desarrollo. Esun mometno de promover bienestar y competencia en concepto de capacidades. Esto permite prevenir las conductas más problemáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adolescencia s. XXI

A
  • Pubertad adelantada
  • Inmadurez psicológica
  • Madurez física temprana
  • Asunción de riesgos
  • Independencia tardía y paro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epistemología genética (Piaget)

A

Inteligencia entendida mediante la adaptación, teniendo así acceso posible a las operaciones formales. Este hecho permite integrar información contradictoria. Pueden tener razonamientos hipotético-deductivos (formulando hipótesis) y un carácter proposicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carácter proposicional

A

No necesitan realidad empírica para creer o pensar algo, pueden formular el pensamiento abstracto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Real como subconjunto de lo posible

A

Capaces de imaginar hechos que no han ocurrido. Parten de la posibilidad para llegar a la realidad. Pueden abordar problemas solo imaginando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley genética del desarrollo cultural (Vygotsky)

A

Pone el fooc en lo sociocultural. Sabe que tiene relevancia el contexto cultural, porque el desarrollo personal o cognitivo depende de ese contexto social.La cultura completa nuestro desarrollo por estar en sociedad. El lenguaje permite el desarrollo mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Zona del desarrllo próximo (Vygotsky)

A

Distancia que existe entre el desarrollo psíquico actual del sujeto y su desarrollo potencial. Podemos aprender de manera autónoma o siendo guiados por un tutor, lo que nos podría permitir llegar más lejos. Basada en la interacción entre la persona que ya domina el conocimiento o la habilidad y aquella que está en proceso de adquisición. Es por tanto una evidencia del carácter social del aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Coeficiente intelectual

A

Conjunto de habilidades, aptitudes y capacidades de una persona. Su examen es una manera de medir nuestra inteligencia según ciertos factores. Pone en balanza la edad mental y la edad cronológica.

17
Q

Teoría triárquica de la inteligencia (Sternberg)

A
  • Inteligencia creativa
  • Inteligencia lógico- analítica
  • Inteligencia práctica
18
Q

Teoría de las inteligencias múltiples (Gardner)

A
  • Corporal-cinestésica
  • Verbal-lingüística
  • Lógico-matemática
  • Visual-espacial
  • Musical
  • Interpersonal
  • Intrapersonal
  • Naturalista
  • Trascendente
19
Q

Inteligencia emocional (Coleman)

A

Consiste en la capacidad de controlar nuestras emociones, sabiendo guiar nuestros pensamientos, expresando nuestras emociones sin retenerlas y gestionándolas para que no nos consuman ni dominen.

20
Q

Egocentrismo adolescente (Elkind)

A

Reflexión continuada de nosotros mismos, sin pensar en el resto.

21
Q

Audiencia imaginaria (Elkind)

A

Excesiva autoconciencia.

22
Q

Fábula personal (Coleman)

A

Pensamiento recurrente adolescente donde prima la idea de que nuestra experienica o vivencia es única y especial, como si nadie pudiera vivir lo que vivimos o entendernos. Se sienten por encima de cualquiera.

23
Q

Adolescente saludable (Oliva y Pertegal)

A

Aquel que no posee conductas problemáticas. Reniega del alccohol, drogas, actividades antisociales o prácticas sexuales sin protección.

24
Q

Resiliencia

A

Adaptación positiva del sujeto a pesar de vivir en unas circunstancias de dificultad y adversidad. Construye competencias: buena conducta, logros académicos, social, de pareja y vocacional (futuro).

25
Salutogénesis
Facilidad de tener salud o bienestar viviendo o no situaciones de riesgo.
26
Propósito de vida (William Damon)
Intención estable de conseguir algo significativo con consecuencias para el mundo, superando las barreras del "yo". Contibuye al bien para la sociedad, mediante: logros académicos, arte, religión, liderazgo y servicio comunitario.
27
Iniciativa personal (Reed Larson)
Capacidad para tener motivación y dirigir la atención y esfuerzo hacia un objetivo que suponga un reto personal y un requisito para desarrollar nuevas competencias.
28
Desarrollo de la iniciativa personal (Reed Larson)
- Motivación intrínseca - Compromiso, atención, esfuerzo (ocio no lo requiere) - Continuidad por largo tiempo
29
5C (Richard Lerner)
Competencia Confianza (sí mismo) Conexión (vínculos personales, comunidad) Carácter (integridad moral) Cuidado y compasión Contribución (si tienes todas)
30
Recursos para el desarrollo (Peter Benson)
- Familiares - Escolares - Comunitarios
31
Adultez emergente (Arnett)
Nueva consideración dentro de la adultez, como transición entre la adolescencia y el adulto que vive de manera independiente. Aún no son percibidos como adultos porque carecen de responsabilidades. Algunas de las causas son: - Ilegalización trabajo infantil - Amplación de la enseñanza obligatoria - Formación profesional compleja - Crisis en el mercado laboral
32
Teoría del desarrollo psicosocial (Erikson)
La clave es afrontar la crisis del desarrollo, que tiene origen en el entorno social, para así conseguir desarrollar el "yo" de manera saludable.
33
Noción de identidad (Erikson)
Concepto coherente e integrado del "yo", que permite reconocerse a sí mismo a través del tiempo y la diversidad de situaciones. Se forma mediante: - valores (morales, sociales, culturales) - creencias - metas
34
Adolescencia (Erikson)
Moratoria psicosocial donde el individuo busca su identidad experimentando roles e identidades porque no tiene responsabilidades.
35
Adolescente no en crisis (Marcia)
- Si tiene compromiso, tendrá una identidad hipotecada donde nunca se ha puesto en duda. - Si no tiene compromiso, tendrá una difusión de la identidad donde surgirá problemas por la ausencia de responsabilidad.
36
Autocontrol (René Diekstra)
Capacidad de aplazar el placer para llevar a cabo las tareas pendientes. Implica la enseñanza en valores y emociones.