Tema 1 Flashcards
Qué son las variedades lingüísticas?
Son las diferencias en el uso de una misma lengua
Qué es el dialecto?
Un dialecto es una variedad lingüística que se da dependiendo del lugar donde se habla una determinada lengua
Qué es el sociolecto?
Es una variedad lingüística que depende del grupo social del hablante
Qué es el registro?
Es una variedad lingüística que depende de la situación comunicativa en la que se encuentra el hablante
Qué es la lengua estándar?
Es la variedad común de la lengua, que no depende del lugar geográfico, del grupo social ni de la situación comunicativa
Qué es la norma?
Es el conjunto de reglas que determinan qué usos son admisibles y cuáles no lo son
Factores que determinan el grado de formalidad de un texto
El tema, relación entre emisor y receptor, la finalidad de la comunicación y el canal, aunque este último no tanto
Rasgos lingüísticos que caracterizan el registro informal o coloquial
- uso de un vocabulario impreciso, con repeticiones
- alejamiento de la norma lingüística. Mayor presencia de las variedades geográficas y sociales. Pronunciación relajada
- presencia de usos expresivos: vocabulario valorativo, frases hechas y acortamientos
- uso de fórmulas de tratamiento familiares para dirigirse al interlocutor
Rasgos lingüísticos del registro formal
- uso de vocabulario rico y preciso
- respeto a la norma lingüística y cercanía a la lengua estándar, tanto en la pronunciación como en la ortografía y la norma gramatical
- cuidado en la construcción de oraciones y en la organización de ideas
- uso de fórmulas de cortesía en el tratamiento
Qué es el morfema?
Es la unidad lingüística mínima con significado dentro de la palabra. Un morfema puede coincidir con una palabra
Qué es un morfema léxico?
Aporta el significado léxico, es decir, el que designa seres, objetos, cualidades, acciones, procesos, estados o circunstancias
Qué son los morfemas flexivos?
Son las terminaciones que aportan información gramatical: género, número, persona, tiempo, modo y aspecto
Qué son los morfemas afijos?
Son morfemas que solo pueden aparecer unidos a la raíz y modifican su significado para formar nuevas palabras. Según su posición en la palabra, se distinguen en tres clases de afijos: prefijos, sufijos e interfijos
Diferencia entre palabras variables invariables
Las palabras variables pueden llevar morfemas flexivos y las invariables no pueden llevarlos
Qué es una familia léxica?
Es el grupo de palabras que comparten el mismo morfema léxico o raíz
Diferencia entre familia léxica regular y regular
La familia léxica regular es aquella en la que la raíz permanece inalterada en todas las palabras que la forman. Una familia léxica regular es aquella en la que la raíz común varía
Qué es la composición?
Consiste en la unión de dos o más bases léxicas o raíces para formar una nueva palabra con un significado propio
Cómo pueden ser los compuestos?
Propios: las palabras que forman la composición están juntas en la escritura.
sintagmáticos: las palabras no llegan a unirse gráficamente. Pueden aparecer separadas, unidas por un guion o unidas por otro elemento
Qué es la derivación?
Consiste en añadir uno o más afijos a una base léxica o una raíz.
Según el tipo de afijo se distinguen tres procedimientos prefijación, sufijación o parasíntesis
Explica la parasíntesis
Para que se produzca la parasíntesis se deben dar dos condiciones:
- que los dos procedimientos de formación (prefijación y sufijación o composición y sufijación) sean simultáneos
- que no exista la palabra resultante de aplicar uno solo de los dos procedimientos simultáneos
Qué es la abreviación?
Es un procedimiento de formación de palabras que consiste en suprimir parte de una o varias palabras. Las abreviaciones pueden ser: gráficas, cuando no formar una palabra nueva, o léxicas, si originan una nueva palabra
Qué son las siglas?
Se forman con iniciales de otras palabras que constituyen un grupo sintáctico. Se escriben generalmente en mayúsculas y sin puntos
Qué es la abreviatura?
Es una representación escrita de una palabra que se forma eliminando una o varias de sus letras. Siempre terminan en punto o, en casos concretos, en una barra oblicua o letras voladitas
Explica los dos procedimientos mediante los que se pueden crear las abreviaturas
Truncamiento: la palabra queda reducida a sus primeras letras. Suelen acabar en consonante
contracción: quedan las letras más representativas. Pueden acabar en vocal o en consonante
Qué son los acrónimos?
Se forman por la unión de segmentos de varias palabras
Explica los dos tipos de acrónimos que existen
Formados por iniciales: se trata de una clase de siglas cuya estructura permite leerlas como palabras
Formados por grupos de letras: están formados por composición, por lo que se denominan compuestos acronímicos
Qué son los acortamientos?
Son Abreviaciones de una palabra o una expresión mediante la eliminación de un segmento final o, más raramente, inicial