Tema 03. El agua Flashcards
¿Qué es la hidrosfera?
El conjunto de todas las aguas que cubren la superficie terrestre.
¿Qué porcentaje de la superficie terrestre está cubierto por agua?
Aproximadamente el 70%.
¿Qué porcentaje del agua de la Tierra es dulce?
Solo el 3%.
¿Qué nombre recibe el proceso que explica el movimiento del agua?
El ciclo del agua.
Menciona las fases principales del ciclo del agua.
Evaporación, condensación, precipitación, escorrentía, infiltración y circulación subterránea.
¿Qué es un océano?
Una gran masa de agua salada que rodea los continentes.
Nombra los cinco océanos del planeta.
Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico.
¿Qué son los mares continentales?
Son mares conectados a los océanos mediante estrechos.
Pon un ejemplo de un mar cerrado.
El mar Caspio.
¿Qué son las corrientes marinas?
Movimientos de agua en los océanos provocados por viento, rotación terrestre o diferencias de temperatura.
¿Qué son las aguas continentales?
Aguas dulces que se encuentran en ríos, lagos, glaciares y acuíferos.
¿Qué es un río?
Una corriente permanente de agua dulce que fluye hacia mares, lagos o ríos mayores.
¿Qué es el cauce de un río?
El espacio por donde fluye el agua del río.
Define el término caudal.
Es la cantidad de agua que lleva un río en un momento dado.
¿Qué son los meandros?
Curvas pronunciadas que forman los ríos en su curso medio.
¿Qué es un lago glaciar?
Un lago formado por el deshielo de un glaciar.
¿Dónde se encuentran la mayoría de los glaciares?
En la Antártida y Groenlandia.
¿Qué es el permafrost?
Suelo permanentemente congelado.
¿Qué son los acuíferos?
Reservas de agua subterránea almacenadas en rocas permeables.
¿Qué diferencia hay entre inundaciones fluviales y litorales?
Las fluviales se producen en ríos y las litorales en zonas costeras.
¿Qué es la desertificación?
El proceso de degradación del suelo por falta de agua y pérdida de vegetación.
Menciona una causa natural de inundaciones.
Lluvias intensas o prolongadas.
Menciona una causa humana de inundaciones.
La deforestación.
¿Qué porcentaje de las inundaciones causan daños en zonas ribereñas?
Aproximadamente el 40%.
Pon un ejemplo de medidas para prevenir inundaciones.
Construcción de diques.
¿Qué es el curso alto de un río?
El tramo inicial, con mayor pendiente.
Define curso bajo.
Es el tramo final del río donde deposita sedimentos.
¿Qué son los aluviones?
Depósitos de sedimentos en el curso bajo de los ríos.
¿Qué significa escorrentía?
El agua que fluye por la superficie tras una precipitación.
¿Cómo se forman los glaciares?
Por la acumulación de nieve que se compacta en hielo.
¿Qué es la evaporación?
El paso del agua del estado líquido al gaseoso.
¿Qué ocurre durante la condensación?
El vapor de agua se enfría y vuelve a estado líquido.
¿Qué es la infiltración?
El agua que se filtra en el suelo hacia los acuíferos.
¿Qué es la precipitación?
Caída del agua desde las nubes en forma de lluvia, nieve o granizo.
¿Qué relación hay entre deforestación y desertificación?
La deforestación acelera la desertificación al dejar el suelo desprotegido
¿Qué son las mareas?
Movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel del mar.
¿Qué causa las mareas vivas?
La alineación del Sol, la Tierra y la Luna.
Menciona un impacto ambiental de las corrientes marinas.
El transporte de plásticos y basura oceánica.
¿Qué porcentaje del plástico en el océano proviene de la tierra?
Cerca del 80%.
¿Qué provoca la sequía?
Disminución de lluvias prolongada.
¿Qué regiones de España son más vulnerables a la desertificación?
Regiones del sureste, como Almería.
¿Qué es un delta fluvial?
Depósito de sedimentos en la desembocadura de un río.
¿Qué ríos forman deltas destacados?
El Nilo y el Amazonas.
¿Qué efecto tienen las presas en los ríos?
Regulan su caudal y evitan inundaciones.
¿Qué son los acuíferos fósiles?
Aguas subterráneas que se almacenaron hace miles de años.
¿Qué países tienen más riesgo de inundaciones?
China, India y Bangladesh.
¿Por qué se producen tsunamis?
Por movimientos sísmicos submarinos.
Menciona un beneficio de las inundaciones controladas.
Fertilización del suelo en zonas agrícolas.
¿Qué son los glaciares alpinos?
Glaciares en zonas de alta montaña, como los Alpes.
¿Qué medidas ayudan a mitigar los efectos de las sequías?
Reforestación, construcción de presas y uso eficiente del agua.