Tejidos y sistemas del cuerpo Flashcards
Tejido Epitelial
Cubre la superficie de nuestro cuerpo. En este caso se trata de la piel y el cuero cabelludo, además del interior de órganos y cavidades.
Se trata de una barrera de protección contra los elementos exteriores
Tejido Epitelial
Tejido conectivo
Se encarga de reforzar, mantener y asegurar los órganos en su sitio. A él pertenecen los huesos y la sangre.
¿En que partes se divide el tejido conectivo?
Este tejido se divide en varias partes: Laxo, Denso, Cartilaginoso, Óseo, Líquido y Muscular.
Características del tejido óseo
Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia a la tracción, compresión y a las lesiones.
Tejido nervioso
Estas células son las de mayor longitud del cuerpo humano y transmiten los impulsos desde nuestro cerebro al resto de partes del organismo y al revés.
Este proceso se produce gracias al uso de sustancias químicas biocelulares que se suelen llamar neurotransmisores.
Tejido nervioso
¿Para que está diseñado el tejido nervioso?
Está diseñado para generar, procesar y transmitir señales nerviosas en nuestro organismo y hace la función de unión entre las neuronas y las neuroglias.
Tejido Muscular
Dentro de este tejido podemos encontrar tres tipos: el liso, el estriado y el cardíaco.
Tejido muscular liso
Es aquel que controla los movimientos involuntarios del cuerpo humano.
Tejido muscular estriado
Es aquel que el cuerpo sí puede controlar voluntariamente. Se encuentra en el 90% del cuerpo humano y es conocido también como tejido muscular esquelético.
Tejido muscular cardíaco
Es de carácter involuntario al igual que el liso. A diferencia el tejido liso, este solo se encuentra en el corazón y gracias a él, el órgano puede bombear sangre.
Sistema respiratorio
Unión de los órganos que trabajan conjuntamente para aportar oxígeno a la sangre y eliminar de ella el dióxido de carbono.
Estructuras principales del sistema respiratorio
Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones, diafragma.
Sistema circulatorio
Es aquel que permite el transporte, a través de la sangre, de todas las sustancias necesarias para mantener el cuerpo con vida.
Estructuras principales del sistema circulatorio
Corazón, arterias y arteriolas, venas vénulas y capilares.
Sistema muscular
Es aquel que nace de la unión de los más de 650 músculos del cuerpo humano. Permiten la locomoción y también el mantenimiento de las funciones vitales que implican movimientos musculares.
Estructuras principales del sistema muscular
Está constituido por tres tipos de músculos: el músculo cardíaco, el músculo liso y el músculo esquelético.
Sistema integumentario
El sistema integumentario nace de la unión de todos aquellos órganos y estructuras que tienen la función de protegernos del medio externo.
Estructuras principales del sistema integumentario
La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas),