Tejidos Vegetales Flashcards

1
Q

Cómo se clasifican tradicionalmente los tejidos vegetales?

A

Se clasifican en tejidos indiferenciados (meristematicos) y tejidos adultos (también se les llama diferenciados o definidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se clasifican los tejidos diferenciados/definidos/adultos?

A

Se clasifica en dérmico (o de protección), vascular y fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el tejido indefinido (o meristematico)?

A

Están compuestos por células (meristemos) que no han adquirido una función específica y tienen la capacidad de dividirse y proliferar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es un meristema apical o primario?

A

Son células que otorgan longitud a las puntas del tallo y raíz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es un meristemo lateral o secundario?

A

Otorga anchura al tallo y a la raíz de tipo leñoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un tejido definido/adulto/diferenciado?

A

Este tejido esta formado por células que han alcanzado un nivel de especialización para realizar funciones específicas. Una vez diferenciadas Estas células Generalmente pierden la capacidad de dividirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo ocurre la diferenciación en meristemos?

A

Cuando una célula inicial del meristemos se divide mediante la mitosis, una célula hija permanece en el meristemo como célula inicial, mientras que la otra célula hija llamada célula derivada se expulsa del meristemo para diferenciarse (especializarse).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la desdiferenciación?

A

Es un proceso que ocurre cuando una célula diferenciada se convierte de nuevo en una célula indiferenciada. Esto ocurre bajo condiciones especiales dónde la planta ha sido sometida a daños o a estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se encuentran los tejidos meristemáticos?

A

Estos tejidos se pueden encontrar en las puntas de las raíces, los brotes, las yemas y en cualquier lugar donde se produzca un nuevo crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se clasifica el sistema fundamental

A

En parénquima, colénquima y esclerénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son la mayoría de las células que habitualmente hay en la planta?

A

Las células parénquima son el tipo de célula viva más habitual, como célula diferenciada y como tipo de célula. Al mismo tiempo son la célula menos especializada ya que no sufren demasiada diferenciación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la célula parenquimática

A

1 - Tienen una pared celular primaria (esta pared tiene poca celulosa) y normalmente carecen de la secundaria
2 - ya que tiene una sola pared les facilita tomar formas variadas durante el crecimiento y rellenar el espacio disponible.
3- tienen formas esféricas, cubicas y alargadas, además son isodiametricas
4 - como resultan económicas de producir al tener una sola pared celular el vegetal suele utilizarlas para rellenar el espacio desocupado o dar estructura a las partes que deben ser surtituidas con frecuencia (ej: las hojas).
5 - durante la madurez siguen estando vivas y generalmente se pueden dividir, lo que les permite convertirse en células más especializadas.
6 - La pared celular está compuesta de sustancias pécticas, hemicelulosa y celulosa
7- tienen espacios intercelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones de la célula parénquimaticas

A

1 - Estructura: resultan económicas de producir al tener una sola pared celular el vegetal suele utilizarlas para rellenar el espacio desocupado o dar estructura a las partes que deben ser surtituidas con frecuencia (ej: las hojas).
2 - Almacenamiento: las células parénquimaticas almacenan agua y nutrientes en la raíz, el tallo, las hojas se millas y frutos
3 - Fotosíntesis: mayoría de células fotosíntetucas son parénquimaticas especializadas y se llaman células del clorénquima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las células colenquimaticas

A

1 - normalmente son células alargadas y pueden adquirir formas variadas durante el crecimiento.
2- permanece vivas en la madurez y carecen de pared secundaria
3 - poseen una pared primaria que se engruesa en algunas zonas donde contiene celulosa adicional habitualmente en los bordes de la pared celular.
4 - con el fin de proporcionar sostén las células del colénquima deben permanecer turgentes o sea, hinchadas o agrandadas debido a que están llenas de agua.
5 - Se localizan justo debajo de la epidermis del tallo cerca del tejido vascular y a lo largo de las venas en las hojas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la principal función de las células del colénquima?

A

Es proporcionar un soporte flexible, esto gracias a sus capas gruesas de celulosa que permiten a este tejido proporcionar mayor sostén que el parénquima y mantenerse flexible al mismo tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las células esclerenquimas

A
  • Constan con pared secundaria, a menudo fortalecida con lignina
  • carecen de protoplasto
  • estas células son menos comunes en vegetales debido a que son más “caras” de producir al usar más celulosa en sus paredes.
  • estas células mueren al alcanzar la madurez, su núcleo y su citoplasma se desintegran quedando solo las gruesas paredes lignificadas
  • estas células son más duras que el parénquima o el colenquima
  • pueden localizarse en todo el cuerpo de la planta comúnmente en tallos y en algunas hojas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de las células esclerenquimas

A

Proporcionan firmeza estructural en regiones que han dejado de crecer en longitud y que ya no necesitan ser flexibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los dos tipos de células del esclerénquima qué proporcionan sostén y protección?

A

Las fibras y las escleridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de las fibras

A
  • son células alargadas
  • tiene una pared secundaria gruesa reforzada con lignina, la cual la hace fuerte y flexible
  • normalmente las fibras se encuentran agrupadas y permiten que los tallos se muevan con el viento sin romperse.
20
Q

Características de las esclereidas o células pétreas

A
  • presentan formas variadas, pero lo más común es que sean cúbicas o esféricas.
  • tienden a ser alargadas e irregulares que son las esclereidas, las cortas son las petreas
  • son responsables de estructuras como las cáscaras o los huesos de los frutos, Generalmente de dureza Petrea y sin flexibilidad.
21
Q

Características de un meristema apical o primario

A
  • son pequeñas e isodiamétricas.
  • no poseen espacios intercelulares
  • tienen gran núcleo y poco citoplasma
  • tienen una pared celular delgada
  • no poseen inclusiones citoplasmaticas
  • tienen pocos organulos
  • no tienen plastidios y generalmente carecen de vacuolas
22
Q

Cuáles son los dos tipos de tejidos que distinguen los botánicos

A

Simple y complejo

23
Q

Cómo se compone un tejido simple

A

Está compuesto por un solo tipo de célula (ej. Las células del parénquima colénquima y el esclerénquima pueden formar por separado un tejido simple).

24
Q

Cómo está formado un tejido complejo

A

Está formado por varios tipos de células (ej. Una mezcla de células del parénquima del esclerénquima y de células conductoras de agua)

25
Q

Cómo se clasifica el sistema de tejido dérmico

A

En epidermis y peridermis

26
Q

Qué es el tejido dérmico

A

Es la cubierta externa de protección de una planta, este comienza siendo células del parénquima, que después se convierten en varios tipos de células que protegen al vegetal.

27
Q

Qué es la epidermis

A

La epidermis es la capa más externa de las células que recubre las hojas, tallos jóvenes, flores, raíces y otras partes de una planta. Es la primera defensa contra el ambiente externo.

28
Q

Características de la epidermis

A
  • Sus células se encuentran muy juntas sin espacios intercelulares.
  • Generalmente son solo una sola capa de células.
  • son células incoloras
  • secretan una capa cerosa sobre las paredes externas llamada cutícula qué restringe la pérdida de Agua de la superficie de la planta.
  • La epidermis de las raíces no producen cutícula
  • no tienen cloroplastos
29
Q

Cuál es la función de la epidermis?

A

Su función es la de protección, prevención de pérdida de agua y regulación del intercambio gaseoso mediante estomas

30
Q

Qué son las peridermis?

A

La peridermis es un tejido protector secundario que reemplaza a la epidermis en las plantas que experimentan crecimiento secundario (o sea, en todas las plantas leñosas) después de la primera etapa de crecimiento.

31
Q

Función de la peridermis

A

Su función es la de brindar protección al vegetal de los depredadores y de la pérdida de agua

32
Q

Características de la peridermis

A
  • Está presente en todas las plantas leñosas
  • la peridermis se forma de manera continua por un meristema lateral
33
Q

Qué es lo que permite a las células dérmicas modificarse

A

Las células dérmicas pueden modificarse mediante la formación de prolongaciones similares a pelos denominadas tricomas (celulas especializadas epidermicas).

34
Q

Cuál es la función de los tricomas

A
  • En las hojas reducen el movimiento del aire en la superficie de estas y retardan la pérdida de agua por evaporación.
  • en la raíz incrementan el área de la superficie radical que entra en contacto con el suelo para que la absorción del agua sea más efectiva.
  • en el tallo los tricomas retienen una capa de aire que funciona como aislante
35
Q

Características de los tricomas

A
  • Pueden ser espinosos o secretar sustancias para repeler
  • pueden ser unicelulares (ortiga) o pluricelulares (coleus)
  • pueden ser simples, ramificados, parecidos a escamas o glandulares
36
Q

Qué son los estomas

A

Son células epidérmicas especializadas que se encargan de controlar el movimiento de vapor de agua CO2 y O2 en las hojas

37
Q

Cuál es el meristema primario y tejido de el sistema dérmico

A

El meristema primario es la protodermis y el tejido es la epidermis

38
Q

Cuál es el meristema primario y tejido de el sistema dérmico

A

El meristema primario es la protodermis y el tejido es la epidermis

39
Q

Meristema primario y tejido del sistema fundamental

A

El meristema primario es el meristema fundamental y el tejido es el parénquima, colénquima y esclerénquima

40
Q

Meristema primario del sistema vascular y tejidos

A

El meristema primario es el procambium y los tejidos son el xilema 1 y florema 1

41
Q

Son células epidermicas especializadas

A

Estomas y tricomas

42
Q

Donde se localiza el parénquima?

A

Se localiza en la médula de troncos tallos o raíces, así como en la región del cortex

43
Q

Dónde se localiza el clorénquima (parénquima clorofilico)

A

Se localiza principalmente en el mesófilo de las hojas así como en los tallos verdes en catáceas y en otras plantas conocidas como suculentas

44
Q

Qué parénquima tiene gran cantidad de aminoplastos?

A

El parénquima amígero o de relleno.

45
Q

Cuáles son las características del parénquima acuífero

A

Este tipo de tejido se caracteriza por presentar células de Gran tamaño con una gran vacuola que almacena agua. ( característico de plantas xerófilas, climas secos)

46
Q

Caracteristicas Aerenquima o parénquima aerífero

A
  • Abundan plantas acuáticas
  • tiene una gran cantidad de lagunas de aire que facilitan la frotación de los tallos hojas y raíces
47
Q

Las esclereidas pueden ser:

A
  • Braquiesclereidas
  • astroesclereida
  • osteosclereida