Tejidos Del Cuerpo Flashcards

1
Q

Capas germinativas del origen del tejido epitelial

A

Ectodermo
Mesodermo
Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ectodermo

A

Mayor parte de la piel y cavidades naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio de casi todo el tubo digestivo y el árbol respiratorio, hígado y páncreas

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todo el epitelio restante como riñón y órganos reproductores, cisteina circulatorio

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuesto de células adyacentes sin sustancia intercelular que las separe

A

Epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del epitelio

A

Avascular
Sin tejido conectivo
Láminas continuas de células unidas por uniones celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones del epitelio

A

Protección de lesiones
Secreción de sustancias
Absorción de sustancias
Recepción sensorial
Excreción
Transporte
Permeabilidad selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación del epitelio

A

Epitelio simple
Epitelio pseudoestratificado
Epitelio estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de epitelio simple

A

Plano simple o escamoso
Cúbico simple
Cilíndrico o prismático simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de epitelio estratificado

A

Cilindricoo estratificado
Plano estratificado no queratinizado
Plano estratificado queratinizado
Transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una sola capa de células aplanadas y largas
Núcleo al centro
En riñón, cavidades internas del corazón, vasos sanguíneos y linfáticos, y alveolos pulmonares

A

Epitelio plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células semejantes a cuadrados
Núcleo al centro y esféricos
En ovarios, médula renal, tubulos renales…

A

Epitelio cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hilera de células columnares
Núcleo ovalado hacia el tallo y cerca de la base
Protege superficies húmedas
En parte interna del tubo digestivo desde el estómago hasta el intestino grueso y epitelio secretor de glandulas

A

Epitelio cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epitelio ubicado en el utero

A

Epitelio cilíndrico simple ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Núcleos orientados a membrana basal
Algunas células cortas y otras más altas (aparentan ser varias)
Presentan cilios y algunas células caliciformes
En vías respiratorias, aparato reproductor masculino, trompa auditiva, cavidad timpánica, uretra

A

Epitelio pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Células caliciforme del epitelio pseudoestratificado

A

Secreta moco
Forma de cáliz
Citoplasma lleno de vesículas secretoras
Núcleo en parte más angosta
RER y aparato de golgi prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cubierta pegajosa como trampa para polvo y humedecer el aire

A

Epitelio pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epitelio plano o pavimentoso estratificado
# estratos variado

A

Epitelio estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capas del epitelio estratificado

A

Profunda o basal-> células cúbicas altas o cilíndricas
Intermedia-> poliédricas irregulares
Superficial-> planas o pavimentosas en hilera definida y ordenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

División según localización y función del epitelio estratificado

A

Queratinizado
No queratinizado
Paraqueratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Epitelio protector, forma la epidermis y recubre el estómago

A

Epitelio plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Epitelio en superficies húmedas expuestas al desgaste, donde no se requiere la función absorbente (vagina y cavidad oral)

A

Epitelio estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células superficiales tienen una capa inerte de queratina muy resistente adosadas a las células vivas adyacentes
Planta de pies y palma de manos

A

Queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Capas principales de la piel

A

Epidermis
Dermis
Capa subcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Protege contra el crecimiento de bacterias y hongos, así como la entrada y salida de sustancias Se repara y renueva por sí misma Constituida por células similares a escamas compuestas de queratina y finas células escamosas Tiene melanocitos en la parte más profunda
Epidermis
26
Capas de la epidermis
Basal Espinoso Granuloso Lúcido Córneo
27
No tiene más de 2 células de espesor Función: protección En uretra, faringe, laringe y conductos excretores de glándulas
Cilíndrico estratificado
28
Varias hileras celulares de forma cúbica simple pero con dos capas Localizado en conductos excretores de glándulas sudoríparas y salivales mayores
Cúbico estratificado
29
Apariencia similar al simple estratificado no queratinizado Soporta estiramiento sin que las células se separen. En vías urinarias, vejiga y ureteres UROTELIO
Epitelio de transición
30
Células de transición contraídas
Se ven muchas capas celulares
31
Células de transición dilatados
Se modifica la distribución de las células Se ven una o dos capas de células cúbicas recubiertas por una capa superficial de células cúbicas casi planas
32
El epitelio está separado del tejido conectivo por una capa extracélular de sostén
Membrana basal
33
Zonas observadas en la membrana basal
Lámina basal Lámina reticular
34
Lámina basal
Lámina lúcida Lámina densa
35
Lámina reticular
Fibrillar de fijación (colágeno de tipo VII) Fibrillas reticulares (colágeno tipo III)
36
Puntos donde existe cierta clase de contacto especial entre las células
Uniones celulares
37
Tipos de uniones celulares
Unión estrecha u ocluyente (epitelio) Unión adherente Unión abierta
38
Sello fuerte 🚫 pasó de macromoléculas Unión más común en los epitelios Unión estrecha de Zonula occludens Vasos endoteliales y sanguíneos
Uniones estrechas
39
Desmosomas (entre células) Hemidesmosomas (células y membrana basal)
Uniones adherens
40
Superficies laterales de las células epiteliales Subunidades en las hendiduras
Uniones abiertas
41
Representan división del tejido epitelial
Glandulas epiteliales
42
Clasificación del las glandulas epiteliales
Exocrinas Endocrinas
43
Glandulas unicelulares (caliciforme) Glandulas multicelulares (solo 2 componentes: unidades secretoras/ conductos tubulares)
Glandulas exocrinas
44
Clasificación de glandulas exocrinas de acuerdo a sus conductos
Simples: único conducto, sin ramificaciones y son más grandes Compuestos: conductos ramificados
45
Clasificación de glandulas exocrinas según su forma
Tubulares Acinares (+redondeados) Tubuloalveolares (características de acinares y tubulares)
46
Clasificación de las glandulas exocrinas según la secreción
Mucosas Serosas Mixta
47
Clasificación de glandulas exocrinas según su mecanismo de secreción
Merocrina Apócrina Holocrina
48
No tienen conductos Secreción a torrente sanguíneo Almacena y secreta hormonas
Glándulas endocrinas
49
Formada por -capa superficial o epitelio (ectodermo) -corión (tejido conectivo) o lámina propia (ectomesenquimatico)
Mucosa bucal
50
Epitelio en el paladar duro
Queratinizado
51
Epitelio en la encía marginal dorso de la lengua y pailas
Paraqueratinizado
52
Epitelio en mucosa del piso de la boca, labios, mejillas y paladar blando
No queratinizado
53
Formado por 2 poblaciones celulares -intrínseca o propia del epitelio: queratinocitos 90% -extrínseca: células permanentes o residentes 9% (células dendriticas o células claras) / población transitoria 1%
Epitelio estratificado plano queratinizado
54
Células dendriticas
Melanocitos, células de Merkel, células de langerhans
55
Población transitoria
Granulocitos, linfocitos y monocitos
56
Los queranocitos se encuentran en las siguientes capas:
Basal Espinoso Granuloso Corneo
57
Responsables de iniciar la respuesta inmunológica Están en el estrato espinoso
Células de Langerhans
58
Población extrínseca permanente
Melanocitos Célula de Merkel Células de Langerhans
59
Población extrínseca transitoria
Granulocitos, linfocitos y monocitos
60
En el estrato corneo conserva el nucleado Encía marginal, dorso de la lengua y papilas
Epitelio estratificado de plano Paraqueratinizado
61
No produce capa superficial o córnea Capas: basal, intermedia y superficial Piso de la boca, mucosa labios y mejillas, cara ventral de la lengua y paladar blando
Epitelio plano estratificado no queratinizado
62
Formada de tejido conectivo laxo Une a la mucosa con tejido subyacente Plexo con células nerviosas
Submucosa
63
Tipos d e mucosa bucal
Revestimiento Masticatoria Especializada
64
Función protectora Epitelio no queratinizado Se adapta a la contracción y relajación
Mucosa de revestimiento
65
Epitelio queratinizado o Paraqueratinizado Zonas sometidas de fricción Fija al hueso y no hay estiramiento
Mucosa masticatoria
66
Participa en funciones sensitiva a estímulos gustativos Aloja a los botones gustativos intraepiteliales
Mucosa especializada