Tejidos del cuerpo Flashcards
Tejido epitelial de revestimiento
El tejido epitelial de revestimiento es, como podemos deducir por su nombre, el conjunto de células que recubren la superficie del cuerpo humano.
Tejido conectivo
El conectivo, también conocido como conjuntivo, es todo aquel tejido en el que las células que lo componen están diseñadas para mantener unidos a otros tejidos y órganos.
Tejido nervioso
El tejido nervioso, como podemos deducir por su nombre, es aquel que conforma las distintas estructuras y órganos del sistema nervioso, el cual está diseñado para generar, procesar y transmitir señales nerviosas.
Tejido muscular liso
Junto con el epitelial, conectivo (o conjuntivo) y nervioso, el tejido muscular conforma uno de los cuatro tejidos principales del cuerpo humano.
Tejido muscular estriado
El tejido muscular estriado, por su parte, es aquel conjunto de células musculares cuya contracción y relajación sí que se controlan voluntariamente.
Tejido muscular cardíaco
El tejido muscular cardíaco es aquel que, al igual que el liso, es de contracción y relajación involuntaria, aunque, como podemos deducir por su nombre, se encuentra exclusivamente en el corazón.
Tejido conectivo
El conectivo, también conocido como conjuntivo, es todo aquel tejido en el que las células que lo componen están diseñadas para mantener unidos a otros tejidos y órganos.
Tejido epitelial sensorial
El tejido epitelial sensorial es el que conforma, como su propio nombre indica, los distintos sentidos. Destaca por ser un tipo de epitelio en el que, en su superficie, se sitúan distintas neuronas receptoras de señales con una fisiología determinada dependiendo del sentido en cuestión.
Tejido adiposo
El tejido adiposo es un tipo de tejido compuesto por unas células muy específicas conocidas como adipocitos, las cuales tienen la propiedad de almacenar lípido (grasas) en su citoplasma.
Tejido óseo
El tejido óseo es aquel que constituye los 206 huesos de nuestro cuerpo, unos órganos que, pese a su dureza, están formados por células vivas.
Tejido sanguíneo
El tejido sanguíneo es la unión de un 20% de células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) y otras sustancias (hormonas, minerales, lípidos, etc) junto a un 80% de agua, que le da la imprescindible fluidez.
Tejido epitelial glandular
el tejido epitelial glandular es aquel que conforma todos los órganos destinados a liberar sustancias, ya sean a la sangre (como las hormonas), a otros órganos internos o al exterior (como el sudor).
Tejido cartilaginoso
El tejido cartilaginoso es aquel que constituye, como su propio nombre indica, los cartílagos del cuerpo.
Tejido linfático
El tejido linfático es el principal componente del sistema inmunitario. Estando presente especialmente en órganos como el timo, el bazo, las amígdalas y los ganglios linfáticos, pero también disperso en otros sistemas, está formado principalmente por linfocitos, constituye lo que se conoce como linfa.
Tejido muscular esquelético
Aquel que se encuentra sometido a la voluntad de la mente, como el de nuestros brazos y piernas, o los músculos faciales, y que está compuesto por células cilíndricas y multinucleadas, de hasta 30 cm de longitud, dotadas de una gran cantidad de mitocondrias para manejar la energía necesaria para los movimientos del cuerpo.
Tejido conectivo laxo
Dotado de abundante contenido extracelular, cumple con roles específicos dependiendo del tipo que sea: el tejido conectivo mucoso, dotado de roles defensivos y estructurales; el tejido conectivo reticular, compuesto por colágeno y que compone muchos ganglios y órganos linfoides; y el tejido conectivo mesenquimal, que conforma la mesénquima embrionaria y aportan células especializadas a todos los tejidos.
Tejido conectivo denso o fibroso
Compuesto de colágeno, mantiene las cosas en su sitio de manera especializada, ya sea los músculos unidos a los huesos (los tendones y ligamentos), o ciertos tejidos separados de otros (como las cápsulas de ciertos órganos internos).
Tejido conectivo mucoso
El tejido conectivo mucoso o gelatinoso tiene aspecto de gelatina, está muy hidratado, es turgente y presenta una gran resistencia mecánica.
Tejido conectivo reticular
Es una variedad de tejido conjuntivo especializado que forma una malla tridimensional estable, que otorga un soporte estructural a las células migratorias de órganos relacionados directamente con los leucocitos de la sangre como son el bazo
Tejido mesenquimal
Es el tejido del organismo embrionario, de conjuntivo laxo: con una abundante matriz extracelular, compuesta por fibras delgadas y relativamente pocas células.