Tejidos corporales Flashcards

1
Q

¿Qué es la histología?

A

Ciencia que se encarga del estudio de los tejidos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué nos permite conocer los tejidos?

A

Entender cómo funcionan los órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la mitosis y cuál es su resultado?

A

La mitosis es el proceso de división celular en el que una célula progenitora se divide para formar dos células hijas genéticamente idénticas entre sí y a la célula original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el proceso de la mitosis?

A

Ocurre en varias etapas (profase, metafase, anafase, telofase) y es esencial para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual en organismos unicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 4 tejidos básicos?

A
  • Tejido conectivo
  • Tejido epitelial
  • Tejido muscular
  • Tejido nervioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para que sirve el tejido epitelial?

A

Sirve de cobertura, como lo es la piel y el revestimiento de varios conductos dentro del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EL tejido epitelial tapiza la superficie del cuerpo excepto:

A

Las cavidades articulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El tejido epitelial reviste:

A

Las cavidades corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EL tejido epitelial forma:

A

glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tejido epitelial es un tejido:

A

Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EL tejido epitelial se encuentra sobre:

A

Una membrana basal y un tejido conectivo subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Polaridad del tejido epitelial:

A

Polaridad morfológica y funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

morfología de las células del tejido epitelial:

A

Muy cerca de otras
Se adhieren entre sí por uniones especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones del tejido epitelial:

A
  • Protección
  • Transporte transcelular
  • Secreción
  • Absorción
  • Función receptora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de protección del tejido epitelial:

A

Protege de los tejidos subyacentes del cuerpo ante abrasiones y lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transporte transcelular (tejido epitelial):

A

transporte de moléculas a través de las capas epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secreción (tejido epitelial):

A

Secreción de moco, enzimas, hormonas, etc, de diversas glándulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Absorción (tejido epitelial):

A

Absorción de material de una luz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función receptora (tejido epitelial):

A

Recibir y percibir estímulos externos

20
Q

¿Cuáles son las principales características del tejido epitelial?

A
  • Es avascular (sin vasos sanguíneos).
  • Tiene poca matriz extracelular entre las células, que están estrechamente unidas.
  • Presenta una alta capacidad de regeneración debido a su rápida proliferación celular.
  • Las células tienen polaridad, con una parte apical (superior) y una basal (inferior), anclada a una membrana basal que lo separa del tejido conectivo subyacente.
  • Sirve para recubrir superficies internas y externas del cuerpo, como órganos y cavidades.
21
Q

¿Qué estructuras están revestidas por tejido epitelial?

A

Piel (epitelio escamoso estratificado queratinizado).
Intestinos (epitelio cilíndrico simple).
Vasos sanguíneos (epitelio plano simple o endotelio).
Alvéolos pulmonares (epitelio escamoso simple).
Glándulas y conductos glandulares.

22
Q

¿Cuáles son las subclasificaciones del tejido epitelial según su número de capas?

A

Epitelio simple (una sola capa de células).
Epitelio estratificado (múltiples capas).
Epitelio seudoestratificado (parece tener varias capas, pero todas las células están en contacto con la membrana basal).

23
Q

¿Cuáles son las subclasificaciones del tejido epitelial según su forma?

A

Plano (escamoso): células delgadas y aplanadas.
Cúbico: células de forma cúbica.
Cilíndrico (columnar): células más altas que anchas

24
Q

El tejido nervioso es especializado en:

A

La recepción y conducción de estímulos

25
Q

¿qué es el tejido nervioso?

A

Tejido que se encarga de la generación, conducción y transmisión de impulsos nerviosos

26
Q

¿Parra que sirve la neuroglía?

A

nutre, protege y sostiene a las neuronas

27
Q

Tipos de neuroglía:

A

astrocitos
oligodendrocitos
microglía
células de Schawn
Células ependimarias

28
Q

¿Qué es una neurona?

A

es la unidad funcional y estructural del sistema nervioso. Es una célula especializada en recibir, procesar y transmitir impulsos eléctricos a través del cuerpo, facilitando la comunicación entre diferentes partes del organismo

29
Q

¿Cuáles son las funciones de la neurona?

A

Las neuronas tienen tres funciones principales:

  1. Recepción de estímulos externos o internos.
  2. Procesamiento de la información mediante señales eléctricas o químicas.
  3. Transmisión de señales a otras neuronas, músculos o glándulas para generar una respuesta​
30
Q

¿Cuáles son las 4 clases de neuronas?

A

Neuronas sensoriales
Neuronas motoras
Interneuronas
Neuronas eferentes

31
Q

Neuronas sensoriales:

A

Transmiten información desde los receptores sensoriales hacia el sistema nervioso central.

32
Q

Neuronas motoras:

A

Llevan impulsos desde el sistema nervioso central a los músculos o glándulas.

33
Q

Interneuronas:

A

Conectan neuronas dentro del sistema nervioso central.

34
Q

Neuronas eferentes:

A

Transmiten señales hacia afuera del cerebro y la médula espinal

35
Q

Astrocitos:

A

Nutren y protegen

36
Q

Oligodendrocitos:

A

Forman la vaina de mielina en el S. N. C

37
Q

Microglía:

A

Defensa

38
Q

Células de Schawn:

A

Forma la vaina de mielina en el S.N.P.

39
Q

Células ependimarias:

A

Cubren cavidades

40
Q

¿Cuál es la estructura de una neurona?

A

Soma (Cuerpo celular)
Dendritas
Axón
Vaina de mielina
Botones sinápticos (Terminales axónicas)

41
Q

Soma (cuerpo celular):

A

Contiene el núcleo y la maquinaria celular esencial.

42
Q

Dendritas:

A

Prolongaciones que reciben señales de otras neuronas.

43
Q

Axón:

A

Prolongación larga que transmite impulsos eléctricos hacia otras células.

44
Q

Vaina de mielina:

A

Capa que recubre el axón, acelerando la transmisión del impulso nervioso.

45
Q

Botones sinápticos (terminales axónicas):

A

Extremos del axón que liberan neurotransmisores para comunicar señales a otras neuronas o células efectores​

45
Q
A