Tejidos Flashcards
💪 𝓣𝓮𝓳𝓲𝓭𝓸 𝓶𝓾𝓼𝓬𝓾𝓵𝓪𝓻
Tiene la capacidad de contraerse, las largas células delgadas del tejido muscular están empacadas con dos tipos de proteínas fibrosas que se deslizan una sobre otra cuando las células musculares se estimulan y acortan. Las células se relajan de manera pasiva cuando la estimulación se detiene.
Músculo esquelético
Es estimulado por el sistema nervioso y por lo general está bajo control voluntario, o consciente. Su principal función es mover el esqueleto, como ocurre cuando caminas o escribes en la computadora. Las proteínas fibrosas producen una apariencia listada.
Músculo cardiaco
Se localiza en el corazón. Está activo de manera espontánea, bajo control involuntario. Las células del músculo cardiaco están conectadas mediante discos intercalados que incluyen:
DESMOSOMAS: Unen células adyacentes
UNIIONES COMUNICANTES: Permiten que las señales eléctricas se difundan rápidamente a través del corazón.
Ambos producen la contracción coordinada del músculo cardiaco. Las proteínas fibrosas producen una apariencia listada.
Músculo liso
Se llama así porque sus células no parecen listadas, se encuentra a lo largo del cuerpo, incrustado en las paredes de los tractos digestivo y respiratorio, el útero, la vejiga, los vasos sanguíneos más grandes, la piel y en el iris del ojo. El músculo liso produce lentas contracciones sostenidas que por lo general son involuntarias y pueden ser estimuladas por el sistema nervioso, al estirarse, o por hormonas y otros químicos.
𝓣𝓮𝓳𝓲𝓭𝓸 𝓮𝓹𝓲𝓽𝓮𝓵𝓲𝓪𝓵 🫁
Forma membranas y glándulas, cubre el cuerpo y recubre sus cavidades.
Membranas epiteliales
Cubren superficies corporales internas y externas, forman la epidermis de la piel y recubren las superficies exteriores de los órganos internos. Recubren ductos y órganos huecos como el útero, la vejiga, los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos y el tracto digestivo. Brindan protección, facilitan el intercambio de gases y regulan el movimiento de nutrimentos y desechos a través de las paredes de las estructuras internas.
Epitelio simple
Tiene el grosor de una capa celular. Recubren los sistemas digestivo, urinario, reproductivo, circulatorio y respiratorio. En el tejido epitelial escamoso simple que recubre los pulmones, delgadas células aplanadas en una sola capa permiten el rápido intercambio de gases mediante difusión. El epitelio ciliado columnar simple recubre la tráquea y secreta y barre el moco.
Epitelio estratificado
Contiene dos o más de una capa celular, lo que le permite soportar considerable desgaste y desgarre. Se encuentra en el esófago, en la piel y justo dentro de las aberturas corporales que son continuas con la piel, como la boca y el ano.
Epidermis
Capa exterior de la piel que es un tejido epitelial estratificado.
Forma celular escamosa
Plana y delgada, que parece un poco como huevo frito. El recubrimiento de los alvéolos es un ejemplo de este tipo de tejido, permite la rápida difusión de gases entre los pulmones y el torrente sanguíneo.
Forma celular cuboide
Con forma de cubo, protege el interior de los ductos que llevan secreciones desde las glándulas y también recubre los túbulos renales, donde contribuye a la formación de orina, y los ductos que transportan secreciones desde las glándulas.
Forma celular columnar
Alargada, como columna. Células epiteliales columnares no ciliadas simples recubren el tracto digestivo; muchas están involucradas o en la secreción de sustancias digestivas o la absorción de nutrimentos. El epitelio ciliado columnar simple, como el que recubre la tráquea, consta de células cortas y altas que tienen cilios, entremezcladas con células epiteliales glandulares que secretan moco.
Epitelio ciliado
Tiene cilios en su superficie superior. El epitelio ciliado columnar simple, como el que recubre la tráquea, consta de células cortas y altas que tienen cilios, entremezcladas con células epiteliales glandulares que secretan moco. El moco atrapa detritos inhalados, y los cilios los barren fuera de la tráquea.
Glándulas
Están especializadas para la secreción. Se clasifican en dos categorías: glándulas exocrinas y glándulas endocrinas.
Glándulas exocrinas
Secretan sustancias en una cavidad corporal o en la superficie de la piel a través de un tubo o ducto estrecho. Las glándulas exocrinas más grandes contienen células epiteliales secretoras dentro de un marco de tejido conectivo; éstas incluyen glándulas mamarias, glándulas salivales y otras que liberan secreciones digestivas en el estómago y el intestino delgado.
Glándulas endocrinas
Este tipo de glándulas, como los ovarios, los testículos, la tiroides y la hipófisis, no tienen ductos. Algunas glándulas endocrinas constan de células epiteliales que recubren surcos microscópicos como las glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas en la piel y varios tipos de glándulas dentro del recubrimiento estomacal. También, este tipo de células epiteliales secretan hormonas en el fluido intersticial, desde donde las hormonas se difunden hacia capilares cercanos.
💀 𝓣𝓮𝓳𝓲𝓭𝓸 𝓬𝓸𝓷𝓮𝓬𝓽𝓲𝓿𝓸
Forma un grupo diverso de tejidos que sostienen y refuerzan otros tejidos y ayudan a ligar las células de otros tejidos en estructuras coherentes, como la piel o los músculos. Tiene gran cantidad de matriz extracelular en relación con las células.
Matriz extracelular
Con excepción de sangre y linfa, la matriz extracelular contiene fibras proteínicas. La más abundante de estas fibras es el colágeno. que confiere fuerza, mientras que otras proteína fibrosas proporcionan sostén y elasticidad.
TEXTURAS
DELGADA Y ACUOSA: En el caso de la sangre y la linfa.
GELATINOSA: En la capa del tejido conectivo que subyace al epitelio.
ELÁSTICA: En la dermis de la piel.
DURA Y FLEXIBLE: En los cartílagos.
RÍGIDA: En los huesos.
Tejido conectivo laxo
Se encuentra bajo el tejido epitelial. Es la forma más abundante y flexible. Conecta, sostiene. rodea y acolchona otros tipos de tejidos y forma un marco interno blando para órganos como el hígado, el bazo y las mamas. También subyace y sostiene membranas epiteliales que recubren cavidades corporales como las de los tractos digestivo, respiratorio y urinario.
Tejido adiposo
La grasa es una forma de tejido conectivo laxo que actúa como colchón bajo la piel, almacena energía y acolchona y aísla el cuerpo. Además de proporcionar aislamiento, algo de grasa puede generar calor.
Tejido conectivo denso
La mayor parte del tejido conectivo denso está firmemente empacada con fibras de colágeno.
Tendones
Conectan músculos a huesos, las fibras de colágeno están ordenadas paralelas entre ellas.
Ligamentos
Conectan huesos a huesos, las fibras de colágeno están ordenadas paralelas entre ellas.
Dermis
Tipo de tejido conectivo denso en el que las fibras de colágeno forman una malla irregular.