Tejidos. Flashcards
¿Qué es un tejido?
Es un conjunto organizado de células con origen embrionario común y que desempeñan una determinada función.
¿Cuál es la ciencia que estudia la estructura microscópica, el desarrollo y las funciones de los tejidos?
La histología.
¿Cómo se clasifican los tejidos?¿ Qué 4 tipos fundamentales existen?
- Se clasifican según su estructura y función.
- Los 4 tipos fundamentales son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
¿Qué dos tipos encontramos en el tejido epitelial?
- Epitelios de revestimiento: Recubren superficies del cuerpo, cavidades,tubos y conductos.
- Epitelios glandulares: Implicados en procesos de secreción.
¿Qué tipos de tejidos conectivos existen?
- Tejido conjuntivo.
- Tejido adiposo.
- Tejido cartilaginoso.
- Tejido óseo.
- Tejido sanguíneo.
¿Qué tipos existen de tejido muscular? ¿Qué células tiene?
- Tejido muscular estriado voluntario o esquelético, tejido muscular liso y tejido muscular cardíaco.
- Con células contráctiles.
¿Qué hace el tejido nervioso?
Es el encargado de recibir estímulos, procesar la información y emitir respuestas.
Alvéolos pulmonares, endotelio, mesotelio.
Epitelio plano simple.
Tiroides, túbulos renales, conductos secretores de glándulas.
Epitelio cúbico simple.
Estómago, ID, IG.
Epitelio cilíndrico simple no ciliado.
Bronquiolos, trompos de Falopio.
Epitelio cilíndrico simple ciliado.
Tráquea, bronquios.
Epitelio pseudoestratificado.
Epidermis de la piel.
Epitelio plano estratificado queratinizado.
Cavidad oral, esófago, vagina.
Epitelio plano estratificado no queratinizado.
Conductos de glándulas exocrinas como las glándulas salivales.
Epitelio cúbico estratificado.
Conjuntiva o próstata.
Epitelio cilíndrico estratificado.
Vejiga.
Epitelio de transición o Urotelio.
Indica las funciones de los epitelios de revestimiento.
- Proteger frente agresiones mecánicas, físicas y químicas.
- Secreción.
- Limpiar las superficies externas y trasladar células (óvulos) mediante los cilios.
- Recibir estímulos (Botones gustativos, retina, etc).
¿En que se organizan los epitelios glandulares? ¿Qué son? Según su número de células, ¿qué dos tipos existen?
- En glándulas.
- Son invaginaciones de las superficies epiteliales que se forman durante el desarrollo.
- Unicelulares o pluricelulares.
¿ Cuáles son las glándulas que descargan sus secreciones en las superficies epiteliales mediante un conducto? Indica ejemplos.
- Son las glándulas exocrinas.
- Glándulas salivales, sudoríparas, mamarias, etc.
¿Cuáles son las glándulas que vierten directamente sus secreciones al flujo sanguíneo? Indica algún ejemplo.
- Son las glándulas endocrinas.
- Tiroides, ovarios, testículos, páncreas, etc.
¿De qué 3 formas se pueden organizar las glándulas exocrinas?
- Según las características del producto que secretan.
- Según el mecanismo de secreción.
- Según la morfología de la glándula.
Según las características del producto que secretan pueden ser…
- Glándulas serosas: Secreción acuosa rica en enzimas.
- Glándulas mucosas: secretan moco
Según el mecanismo de secreción pueden ser…
Indica ejemplos
- Glándula merocrina: Liberan el producto que sintetizan por exocitosis. Ej: Sudoríparas.
- Glándula apocrina: Las sustancias son expulsadas con parte del citoplasma y rodeadas de membrana citoplasmática.
Ej: Mamarias. - Glándula holocrina: Implica la descarga de la totalidad de la glándula y desintegración de la célula para liberar el producto.
Ej: Sebáceas.
Según la morfología de la glándula pueden ser…
Dependiendo del conducto excretor se dividen en:
- Glándulas simples: Tienen un conducto simple, no ramificado.
- Glándulas compuestas: Tienen un sistema de conductos ramificados.
Dependiendo de su porción secretora o adenómero pueden ser:
- Acinares: La porción secretora es esférica (acino).
- Tubulares: La porción secretora tiene forma de túbulos.
- Mixtas o túbuloacinares.