tejido sanguíneo Flashcards
¿Qué es la sangre?
Es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del sistema cardiovascular.
La sangre está compuesta por células y un componente extracelular llamado plasma.
¿Cuáles son las funciones de la sangre?
- Transporte de sustancias nutritivas y oxígeno hacia las células.
- Transporte de desechos y dióxido de carbono desde las células.
- Distribución de hormonas y sustancias reguladoras.
- Mantenimiento de la homeostasis.
- Transporte de células y agentes humorales del sistema inmunitario.
La sangre actúa como amortiguador y participa en la coagulación y termorregulación.
¿Qué componentes forman la sangre?
- Células.
- Componente extracelular (plasma).
Las células incluyen eritrocitos, leucocitos y trombocitos.
¿Qué es el hematocrito?
Es el volumen de eritrocitos compactados en una muestra y se mide por centrifugación.
Una lectura normal de hematocrito es 39%-50% en hombres y 35%-45% en mujeres.
¿Cuál es la composición del plasma?
- Más del 90% es agua.
- Contiene solutos que mantienen la homeostasis.
- Principales proteínas plasmáticas: albumina, globulinas y fibrinógeno.
El plasma sin factores de coagulación se denomina suero.
¿Qué son los eritrocitos y cuál es su función?
Son glóbulos rojos que transportan oxígeno y dióxido de carbono.
Tienen una forma de disco bicóncavo y una vida media de 120 días.
¿Qué estructuras permiten la flexibilidad de los eritrocitos?
- Proteínas integrales: glucoforinas, proteína banda 3.
- Proteínas periféricas: espectrina, complejos de proteínas banda 4.1 y anquirina.
Estas proteínas forman una red que proporciona soporte estructural a la membrana.
¿Qué es la hemoglobina y cuál es su función?
Es una proteína en los eritrocitos que transporta oxígeno y dióxido de carbono.
La hemoglobina tiene una alta afinidad por el oxígeno en los pulmones.
¿Cuáles son los tipos de hemoglobina en adultos?
- Hemoglobina HbA (96%).
- Hemoglobina HbA2 (1.5%-3%).
- Hemoglobina HbF (menos del 1%).
HbF es la forma principal en el feto.
¿Qué características tienen los neutrófilos?
- Son los leucocitos más abundantes.
- Núcleo polilobulado.
- Miden entre 10 a 12 µm de diámetro.
Los neutrófilos son importantes en la respuesta inmune y la fagocitosis.
¿Qué tipos de gránulos contienen los neutrófilos?
- Gránulos azurófilos (primarios).
- Gránulos específicos (secundarios).
- Gránulos terciarios.
Cada tipo de gránulo tiene funciones específicas en la destrucción de patógenos.
¿Qué papel juegan los eosinófilos en el sistema inmunitario?
- Defensa contra parásitos.
- Participación en reacciones alérgicas.
- Involucrados en la inflamación crónica.
Los eosinófilos se activan por anticuerpos y son importantes en la respuesta inmune.
¿Qué son los basófilos y cuál es su función?
Son los leucocitos menos abundantes y participan en reacciones alérgicas.
Los basófilos liberan histamina y otros mediadores en la inflamación.
¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los basófilos?
5% del total de leucocitos
Los basófilos son un tipo de leucocito involucrado en reacciones alérgicas y respuestas inmunitarias.
¿Qué tipo de gránulos contienen los basófilos?
Gránulos azurófilos (primarios) y gránulos específicos (secundarios)
Los gránulos azurófilos son lisosomas, mientras que los gránulos específicos contienen heparina, histamina, leucotrienos, IL-4 e IL-13.
¿Qué función tienen los gránulos específicos en los basófilos?
Liberan sustancias vasoactivas como heparina y histamina
Estas sustancias causan dilatación de los vasos sanguíneos y tienen un papel en reacciones de hipersensibilidad.
¿Cuál es el papel de los basófilos en las reacciones de hipersensibilidad?
Participan mediante la liberación de sustancias vasoactivas como histamina y heparina
Esto altera la vasculatura y causa respuestas alérgicas.
¿De dónde se desarrollan los basófilos?
Se desarrollan en la médula ósea
Se liberan en la sangre periférica como células maduras.
¿Qué es la basofilia?
Liberación de gránulos ricos en heparina y histamina, importante en reacciones alérgicas
La basofilia se asocia con la activación de basófilos en respuesta a alérgenos.
¿Qué porcentaje de leucocitos sanguíneos son linfocitos?
Aproximadamente el 30% de los leucocitos sanguíneos
Los linfocitos son esenciales para la respuesta inmunitaria.
¿Cómo se clasifican los linfocitos según su tamaño?
En pequeños, medianos y grandes
La mayoría son linfocitos pequeños (~90%) con un tamaño similar al de un eritrocito.
¿Qué tipos de linfocitos existen?
Linfocitos T, linfocitos B y linfocitos NK
Cada tipo tiene funciones específicas en la respuesta inmunitaria.
¿Cuál es la función principal de los linfocitos T?
Defensa contra patógenos e infecciones
Son cruciales en la inmunidad mediada por células.
¿Qué hacen los linfocitos B?
Producen anticuerpos que neutralizan patógenos
Se diferencian en plasmocitos para secretar anticuerpos.