Tejido óseo Flashcards
Mineralización del hueso
Osteocalcina
Glicoproteína que colabora en la unión de cristales de hidroxiapatita de calcio con el colágeno
Osteonectina
Formación de la zona de sellado del osteoclasto
Osteopontina
Ayuda a que los osteoblastos se adhieran a la matriz ósea
Sialoproteína
Glicoproteína de unión a RANKL (interfiere en la formación de osteoclastos)
Osteoprotegerina
Que células secretan los osteoblastos
- Osteocalcina
- Osteonectina
- Osteopontina
- Sialoproteína
- Osteoprotegerina
Estimulan la proliferación de células progenitoras y diferenciación a osteoblastos
IGF1 y IGF2
Cuánto dura el proceso de osteoblasto a osteocito
3 días
Vida media del osteocito
10-20 años
Cuál es la respuesta del osteocito ante una fuerza mecánica reducida
Secreta metaloproteínas de la matriz (MMP)
Por cuál estructura se conectan los osteocitos
Canalículos
Estados funcionales del osteocito
- Latente
- Formativos
- Reabsorción
Estado funcional del osteocito donde hay poco RER, aparato de Golgi reducido. Lámina osmiófilica (matriz madura calcificada)
Latente
Estado funcional del osteocito donde se muestran indicios de formación de matriz. RER y aparato de Golgi más abundante
Formativos
Estado funcional del osteocito donde hay gran cantidad de cisternas de RER. Lisosomas visibles
Reabsorción
Regiones del osteoclasto
- Borde de cepillo
- Zona clara
- Laguna de Howship
- Región basolateral
- Reabsorben hueso
- Contienen fosfatasa ácida tartrato resistente (TRAP)-> desfoforialción de proteínas
Osteoclastos
Se lleva a cabo la reabsorción, porción del osteoclasto en contacto con el hueso
Borde de cepillo
Rica en microfilamentos, sirve de anclaje a la matriz, delimita la superficie ósea en resorción
Zona clara
Donde se realiza absorción ósea
Laguna de Howship
Regulador más importante de las concentraciones de calcio y fosfato en el líquido extracelular
Hormona paratiroidea