Tejido Óseo Flashcards

1
Q

Tejido conjuntivo especializado con matriz extracelular mineralizada

¿Qué tejido es?

A

Tejido Óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones de la hidroxiapatita?

A
  • Almacenamiento de calcio y fosfato
  • Regulación homeostática de las concentraciones de calcio en la sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el principal componente inórganico del tejido óseo?

Principal mineral

A

Hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El hueso está formado por:

A
  • Tejido óseo
  • Tejido conjuntivo
  • Tejido hematopoyético
  • Tejido adiposo
  • Vasos sanguíneos
  • Nervios
  • Cartílago hialino (si el hueso es movil)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué contiene la matriz del Tejido Óseo?

A
  • Componente principal: Colágeno I
  • Menor cantidad Colágeno V
  • Sustancia fundamental (10% del peso total)
  • Macromoléculas de proteoglucanos
  • Glucoproteínas multiadhesivas
  • Proteínas dependientes de vit K osteoespecificas
  • Factores de crecimiento y citocinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Hialuronato
  • Condroitín-sulfato
  • Queratán sulfato
  • Osteoadherina

¿Qué son?

A

Macromoléculas de proteoglucanos de la matriz ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Osteonectina
  • Podoplanina
  • Osteopontina

¿Qué son? / Extra: ¿Cómo se produce la podoplanina

A

Glucoproteínas multiadhesivas de la matriz ósea

Extra: Podoplanina es generada por osteocitos ante estrés mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteínas dependientes de vit K osteoespecificas

A
  • Osteocalcina
  • Proteína S
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de crecimiento y citocinas de la matriz ósea

A
  • IGF
  • TNF-alfa
  • TGF-beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se llaman los espacios de la matriz ósea y que contiene?

A

Lagunas, cada una tiene un osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación del tejido óseo:

A
  • Compacto o denso
  • Esponjoso o trabecular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de hueso histologicamente

A
  • Maduro o laminillar
  • Hueso inmaduro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué reviste al hueso maduro o laminillar?

A

Periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo las células de periostio realizan mitosis se vuelven?

A

Osteoclastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hueso maduro o laminillar es compuesto por:

A

Osteonas (o Sistemas de Havers)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de las osteonas compuestas de laminillas concéntricas que rodean el conducto de Havers:

A

Suministro vascular y nervioso de la osteona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre las osteonas hay restos de laminillas concéntricas antiguas

¿Qué es?

A

Laminillas intersticiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué conducto pasa vasos sanguíneos y nervios de la superficie del periostio y endostio hacia el CH?

Extra: ¿Qué es CH?

A

Conductos de Volkmann

Extra: Conducto de Havers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • No tengo aspecto laminar organizado
  • Soy conocido como fasciculado por la disposición entrelazada de fibras de colágeno
  • Tengo una mayor cantidad de células
  • y más sustancia fundamental

¿Quién soy?

A

Hueso Inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipos de células se encuetran en el tejido óseo?

A
  • Células osteoprogenitoras
  • Osteoblastos
  • Osteocitos
  • Células de revestimiento óseo
  • Osteoclastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Derivan de las células madre mesenquimatosas, dan origen a osteoblastos

A

Células osteoprogenitoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  • Célula secretora de colágeno I y proteínas de la matriz ósea
  • Conserva la capacidad de dividirse
  • Se encuentran en la matriz
  • Sintetizan, transporta y ensamblan la matriz
A

Osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombre de los osteoblastos inactivos

A

Células aplanadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A medida que se deposita la matriz osteoide, el osteoblasto es rodeado por:

A

Osteocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué macromoléculas secreta el osteoblasto? | Extra: Funciones de las macromoléculas
* **Osteocalcina:** mineralización del hueso * **Osteonectina**: Glicoproteína que colabora en la unión de los cristales de hidropatira de calcio con el colágeno * **Osteopontina**: Formación de la zona de sellado de osteoclasto * **Sialoproteina**: Ayuda a que los osteoblastos se adhieran a la matriz ósea * **Osteoprotegerina**: Glicloproteína de unión a RANKI
26
Duración del proceso de osteoblasto a osteocito y vida media del osteocito
3 días 10 a 20 años
27
¿Cómo responde el osteocito a una fuerza mecánica reducida?
Secretando Metaloproteínas de la matriz (MMP)
28
¿Cómo se comunican las siguientes células * Osteocitos * Células de revestimieno * Células del sistema vascular, perocitos y células distantes
* Canalículos * Unión de hendidura * Señales por óxido nítrico y transportadores de glutamato
29
¿Cómo participa el osteocito en el proceso mecanotransducción?
Respondiendo a fuerzas mecánicas aplicadas al hueso
30
¿Qué factores liberan los osteocitos y para qué sirven los factores?
* AMPc y osteocalcina * Ayudan a reclutar células progenitoras
31
Las células osteoprogenitoras derivan de células madre mesenquimatosas, pero en qué céluals se pueden diferenciar:
* Fibroblastos * Osteoblastos * Adipocitos * Condroctios * Células musculares
32
Clasificación Morfológica de las Células Osteoprogenitoras
* Periostio * Endostio
33
¿Qué función tienen el periostio y endositio?
* P: Revestimiento óseo * E: reviste canvidades medulares, conductos de havers y conductos de Volkmann
34
¿Qué es la osteogénesis y un ejemplo?
* Proceso de formación de hueso nuevo * Las células osteoprogenitoras dan origen a osteoblastos
35
¿Donde se pueden encontrar las células osteoprogenitoras?
* Localizadas en la superficie externa e interna de los huesos * En el sistema microvascular que irrigan al sistema óseo
36
¿Qué hacen IGF1 y IGF2 en las células progenitoras?
Estimulan la proliferanción y diferenciación
37
Función especializada de los osteoclastos:
* Macrófagos multinucleados (derivado de monocitos) * Reabsorben hueso
38
Función especializada de los osteocitos:
* Ayudan regular las concentraciones de calcio y fósforos en el microambiente * Interconectados por red de prolongaciones citoplásmicas dendríticas (canalículos)
39
¿Cuáles son los estados funcionales del osteocito?
* Osteocitos latentes * Osteocitos formativos * Osteocitos de reabsorción
40
Características de los osteocitos latentes:
* Poco RER * Aparato de Golgi reducido * Lamina osmiófilica (matrizmadura calcificada)
41
Muestran indicios de formación de matriz RER y aparato de Golgi más abudante | Son caracteríticas de ???
Osteocitos formativos
42
Gran cantidad de cisternas de RER y lisosomas visibles | Son caracteríticas de ???
Osteocitos de reabsorción
43
Características generales de los Osteocitos
* Se encuentranen el interior del tejido óseo * Células más abundates * Poseen forma estrellada * Se sitúa en lagunas u osteoplasmas
44
* Son derivados de los osteoblastos * Revisten en tejido que no se remoldelando
Células de revistimiento óseo
45
¿Donde se encuentran las células de revestimiento óseo?
Periostio -> Superficie externas del hueso Endostio -> Superficies interns
46
* Derivan de los monocitos * Células encargadas de la reabsorción ósea * Contienen fosfatasa ácida tartrato resistente (TRAP) | ¿Qué es? / Extra: Para que sirve TRAP
Osteoclastos | Extra: Desforilación de proteínas
47
Dos especializaciones de la membrana de los osteoclastos:
* Borde en cepillo -> Lleva a cabo la reabsorción * Zona clara -> Rica en microfilamentos, sirve de anclaje a la matriz
48
¿Cuáles son las regiones del osteoclasto?
* Borde festoneado * Zona Clara * Región Basolateral
49
¿Cuál es regulador más importante de las concentraciones de calcio y fosfatos en el líquido extracelualr?
Hormona Paratiroidea
50
¿Qué hace la M-CSF?
Formación de células gigantes multinucleads
51
3 moléculas clave regulación:
1. OPG (osteoprogenitora) 2. RANK 3. RANKL
52
Antes de la digestión en la resorción ósea, ¿Qué ocurre?
Descalcifación
53
El citoplasma del osteoclasto contiene ____ que permite que las bombas de ATP liberen protones reducciendo el __
1. Anhidrasa Carbónica 2. pH
54
El medio ácido en la reabsorción ósea permite que la ____ se degrade
Hidroxiapatita
55
Después de la reabsorción ósea se activa:
Apoptosis del osteoclasto
56
¿Cuáles son las formaciones del hueso?
* Osificación endocondral * Osficación intramembranosa
57
En este proceso el cartílago sirve como precursor oseo, inicia en el segundo trimestre fetal y termina en el principio de la vida adulta
Osificación endocontral
58
¿En qué parte se utiliza osificación endocondral?
Hueso de las extremidades y vértebras
59
¿En qué parte se utiliza osificación intramembranosa?
Huesos del craneo, cara, mandíbulay clavícula
60
Zonas de cartílago epifisario (De interior a exterior)
1. Zona de cartílago de reserva 2. Zona de proliferación 3. Zona de hipertrofia 4. Zona de calcificación del cartílago 5. Zona de resorción
61
Conforme el tejido óseo se deposita en las espículas calcificadas, el cartílago se reabsorbe | ¿Qué es?
Formación de hueso esponjoso primario
62
Primer paso de la osificación intramembranosa
Acumulación de células osteoprogenitoras quese se diferencian en osteoblastos
63
Segundo paso de la osificación intramembranosa
Osteoblastos acumulan en la periferia, secretan osteide -> minerilazación -> osteocitos
64
Tercer paso de la osificación intramembranosa
Tejido recien formado tiene estructura de hueso inmaduro con trabeculas gruesas revestidaspor osteoblastos y células de endosito
65
Cuarto paso de la osificación intramembranosa
Sustitución del tejido óseo por capas de hueso compacto con hueso esponjosoentre ellas. Un espacio se encontrara revestido por células de endostio;
66
No hay proliferación celular, no hay activación de los condrocitos | ¿Qué zona?
Zona de cartílago de reserva
67
Condrositos en mitosis, en columnas definidas y se encuentra colágeno III y XI | ¿Qué zona?
Zona de proliferación
68
Aumento de tamaño, metábolicamente activos, secreción de colágeno II y VEGF (invasión vascular), presencia de colágeno X, | ¿Qué zona?
Zona de hipertrofia
69
Degeneración de células hipertróficas; la matriz se calcifica (armazón inicial depósito de hueso nuevo) | ¿Qué zona?
Zona de calcificación del cartílago
70
Degeneración de células hipertróficas; la matriz se calcifica (armazón inicial depósito de hueso nuevo) | ¿Qué zona? / Pista es donde muere el condrocito
Zona de calcificación del cartílago
71
Zona más cercana a la diáfisis, cartílago calficado está en contacto con el conjunto de la cav medular, los vasos sanguíneos y células osteoprogenitoras invaden zonas donde estuvieron los condrocitos.
Zona de resorción | Recordar: Cartílago calcificado como espículas longitudales
72
¿Qué se hace en la curación directa o primaria?
Un hueso se estabiliza quirúrgicamente y se restringe el movimiento por completo
73
¿Qué ocurre en la curación indirecta o secundaria?
Formación de hueso endocondral e intramembranoso que ocurre al momento de tratar una herida con fijación ósea no rígidas (ej. Yeso, aparatos ortopédicos o placas de metal)
74
La fractura produce un ____, los fragmentos de hueso ocasionan ____ -> inflamación -> ____
1. Hematoma 2. Necrosis 3. Infiltración de macrofagos y neutrófilos
75
El hematoma es reemplazado por
Tejido de granulación, tambien se forma un callo blando
76
Durante la reparación ósea la formación de hueso sobre el fibrocartilago ocurre debido a:
Que las células osteoprogenitroas del periosito se diferencian en osteoblastos
77
¿Qué constituye la unidad de remodelado óseo?
Resorción osteoclástica y sintesis osteoblástica
78
Principales partes que consisten en la unidad de remodelado óseo:
* Cono de corte o conducto de resorción (Avanza) * Cono de cierre (Deposita osteoide en las paredes del conducto en laminillas sucesivas)
79
¿Qué células conforman el cono de corte y cono de cierre?
Cono de corte -> Osteoclastos Cono de cierre -> Osteoblastos