Tejido Oseo Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de tejido tiene su matriz celular mineralizada?

A

Tejido conectivo especializado oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que estimulo externo estimula la formación de nuevo hueso?

A

tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde están los mayores depósitos de calcio en el cuerpo?

A

En el tejido oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde no hay periosteo?

A

En las articulaciones sinoviales, inserciones musculares y tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el periosteo (tejido), y como está conformado? (cuántas capas)

A

Capa externa de tejido conectivo denso fibroso y una capa interna que incluye células osteo progenitoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde está el endostio, que es y de que está conformado (células)?

A

Está en la cavidad central de un hueso

Compuesta de monocapa de células progenitoras (osteoblastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son las fibras de colágeno que predominan en el hueso?

A

Colágeno tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De que está compuesta la sustancia fundamental del tejido oseo?

A

proteoglicanos con cadenas lat de sulfato de condroitina y queratan
Glucoproteínas de adherencia (osteopontina, osteocalcina, sialoproteína osea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién produce matriz en el hueso?

A

osteoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un osteoblasto rodeado por laguna?

A

Osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién se encarga de la resorción y remodelación del hueso?

A

osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se prepara el hueso para cortes?

A

Descalcificándolo para eliminar los minerales de calcio usando ácidos, ya sean fuertes o inorgánicos.

Lijandolo
Usando quelantes
Calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Ácidos usados para preparar el hueso para estudios histológicos?

A

Fuertes o inorgánicos
Ácido clorhídrico y nítrico al 5-10%

Débiles u orgánicos
Ácido ascórbico y ácido acético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Métodos diferentes a los ácidos para preparar el tejido oseo para su corte?

A

Lijado
Quelante
Calor:
-Temperatura
-agitación
-Sonificación con microondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Desteventaja de los cortes oseos descalcificados?

A

mediante este método se deforman los ostecitos por el ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Desventaja de los cortes oseos lijados?

A

Se destruyen las células y se llenan las lagunas y canaliculos con residuos oseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En el tejido oseo, quien forma hileras en las fibras de colágeno tipo I y por quién está formado?

A

Cristales de hidroxiapatita, está formado por fosforo y calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En el tejido oseo quién permite el intercambio libre de iones con el líquido extracelular y también atrae agua?

A

la cubierta de hidratación, que está en los iones de superficie de los cristales de la hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Quién le da su dureza al hueso?

A

Cristales de hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que componente le da su dureza al tejido oseo?

A

El componente inorgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Que componente le da su resistencia al tejido oseo?

A

El componente orgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Componente orgánico del tejido oseo?

A

Colágeno tipo I (65% de peso seco del hueso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De que manera está el colágeno tipo I en el hueso que hace que sea dificil de extraerla?

A

Está enlazada transversalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿El hueso se tiñe con PAS?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿la matriz del tejido oseo es acidófila o basófila?
Acidófila por la abundancia de colágeno
26
¿De quién derivan las células osteoprogenitoras?
Células mesenquimatosas
27
¿Las células osteoprogenitoras se pueden dividir?
28
¿En que se pueden diferenciar las células osteoprogenitoras?
Células condrogénicas (en falta de oxígeno) Osteoblastos
29
¿Cómo son las células osteoprogenitoras?
RER poco desarrollado Golgi poco desarrollado Acidófilo Activos durante crecimiento de huesos Núcleo alargado u oval de tinción pálida
30
¿Que hacen los osteoblastos?
forman matriz del hueso Receptores para hormona paratiroidea
31
¿Dónde se localizan los osteoblastos?
en la superficie del hueso
32
¿Cómo es un osteoblasto?
Célula cuboide basófila Golgi bien desarrollado tiene extensiones citoplasmática que entran en contacto con otros osteoblastos RER abundante Multiples vesículas secretorias con material floculento Fosfatasa alcalina en su membrana Sintetizan colágeno y proteoglicanos para la matriz extracelular
33
¿Cuando un osteoblasto deja de ser un osteoblasto?
Cuando se rodea con la matriz que acaba de producir, formándose un osteocito
34
¿Los osteocitos están pegados de la matriz calcificada?
No, están separados por un osteoide, matriz osea no calcificada
35
¿Cómo se llaman los osteoblastos de la superficie que dejan de formar matriz?
Células de recubrimiento oseo
36
¿Un osteoblasto de superficie inactivo o célula de recubrimiento oseo puede volver a activarse?
Sí, con un estímulo adecuado
37
¿Como actúa la hormona paratiroides en el osteoblasto?
Producen ligandos que estimulan la diferenciación de preosteoclastos en osteoclastos y también factor estimulante del osteoclasto, que activa osteoclastos para que reabsorban hueso
38
¿Dónde estan las prolongaciones citoplasmática del osteocito?
En un tunel llamado canaliculo, tocan a otros osteocitos y se forman uniones de intersticio donde se pueden intercambiar iones
39
¿Cómo son los osteocitos y que hacen?
Golgi reducido RER reducido Núcleo aplanado Se relaciona con la mecano transducción, responden a estres del hueso y liberan AMPc e IGF (insuline-like growth factor) que regula la hormona de crecimiento, facilitan la aparición de pre osteoblastos que a la larga regulan las fuerzas que aparecen en el hueso
40
¿Que hacen los osteoclastos?
Función en reabsorción osea
41
¿De dónde se originan los osteoclastos?
De célula progenitora de monocitos y macrófagos
42
¿Que sucede con los osteoclastos luego de deshacer hueso?
sufren apoptosis
43
Morfología de los osteoclastos
multinucleadas citoplasma acidófilos Provienen de célula progenitora de monocitos y macrófagos recibe factor estimulantes de las colonias de macrófagos Osteoprogesterina suprime la capacidad de mitosis y reabsorción osea de osteoclastos
44
¿Que son las lagunas de Howship?
Depresiones oseas donde están los osteoclastos, identifican zonas de reabsorción oseas
45
¿En que regiones se divide un osteoclasto activo en resorción?
Zona basal Borde en cepillo Zona clara Zona vesicular
46
¿Qué es la zona basal en un osteoclasto activo?
parte más alejada de las lagunas de howship, aloja la mayor parte de los organelos Núcleos multiples golgi centreolos
47
¿Que es el borde en cepillo en un osteoclasto activo?
Participa en la reabsorción del hueso, cambia de forma mientras se proyecta al compartimiento de reabsorción, las celdas aumentan la superficie de contacto
48
¿Que es la zona clara en un osteoclasto activo?
Rodea la periferia del borde en cepillo, sin organelos, muchos microfilamentos de actina, ayuda a conservar contacto con periferia osea, forma zona de sellado subosteoclastico, aisla una porción específica del hueso para ser reabsorvido sin dificultades
49
¿Que es la zona vesicular en un osteoclasto activo?
Númerosas vesiculas endociticas y exociticas lisosómicas, entran productos de degradación osea y salen de degradación, entre zona basal y borde en cepillo
50
¿Cómo es la reabsorción osea en su componente inorgánico?
La enzima anhidrasa carbónico (intracelular), forma anhidrasa carbónica mediante Co2 y H2O y forma (H2CO3) un hidrogenión se disocia y forma HCO3 (bicarbonato), en el medio "sellado" que forma el osteoclasto con el hueso, se liberan los hidrogeniones desde la células por bombas de protones, disminuyendo el pH hasta empezar a desintegrarlo y los residuos empiezan a ser captados por el osteoclasto y conservados en su citoplasma para transportarse a capilares cercanos.
51
¿Cómo es la reabsorción osea en su componente orgánico?
ya descalcificado, los osteoclastos secretan hidrolasas lisosómicas y metaloproteínas (colagenasa y gelatinasa) hacía el compartimiento subosteoclastico para degradar los componentes orgánicos de la matriz osea descalcificada, los osteoclastos endocitan los productos de degradación y se descomponen en aminoácidos, disacaridos y monosacaridos que se liberan a los capilares cercanos
52
¿Cómo se regula la actividad del osteoclasto (hormonalmente)?
2 hormonas la regulan, la parathormona que la elabora la paratiroides y calcitonina elaborada por la tiroides
53
¿Cómo se clasifican los huesos según su forma anatómica?
Largos: diafisis entre 2 cabezas Cortos: mismo ancho que largo Planos: delgados y semejante a placa irregulares: forma irregular sin relación con la de las otras clases (esfenoides, etmoides) sesamoideos: se desarrollan dentro de tendones donde aventajan la fuerza mecánica como la rotula
54
¿En el hueso esponjoso hay sistema de havers?
No, hay una lámina dispuesta irregularmente, donde hay osteocitos que nutren por difusión a la cavidad medular
55
¿Quién nutre a la cavidad medular?
Osteocitos
56
¿Cuantos tipos de medula osea hay y que son?
Medula osea roja: produce células sanguíneas Medula osea amarilla: contiene grasa
57
¿Cómo se llaman los canales que comunican los canales de Hover?
Canales de Volksman
58
¿Durante el crecimiento, como toca la diafisis a la epifisis?
Placa epifisiaria de cartílago separa la diafisis de la epifisis, no se tocan, la parte de la diafisis que está en contacto con la placa epifisiaria se llama metafisis, en la metafisis se localizan columnas de hueso esponjoso
59
¿Cómo son las articulaciones entre un hueso y otro?
Cubiertas de cartílago hialino sumamente pulido que se encuentra, tiene una fina capa de hueso compacto en la zona de contacto
60
¿A partir de dónde crece el hueso?
de la placa epifisiaria
61
En la diafisis ¿La zona "expuesta" y la que tiene tendones, tiene periostio?
en la zona "expuesta" sí, pero la que tiene tendones no tiene periostio
62
¿Que partes de el hueso no tiene periostio?
Los huesos sesamoideos no tienen Los lugares de inserción de tendones y músculo tampoco tienen Las zonas cubiertas por cartílago hialino tampoco tienen
63
¿Qué es periostio?
Es tejido denso irregular colagenoso no calcificado que está en casi toda la superficie del hueso se insertan al hueso mediante fibras de sharpey
64
¿Cómo está constituido el periostio?
2 capas Externa: Ayuda a distribuir vasos y nervios al hueso Celular interna: posee células osteoprogenitoras y osteoblastos
65
¿Cómo esta constituido/desarrollan los huesos planos del craneo?
se desarrollan diferentes que el resto de huesos largos. Su superficie interna y externa de la bóveda craneal poseen 2 capas relativamente gruesas del hueso compacto conocidas como tablas interna y externa que rodean el hueso esponjoso. La externa tiene un pericondio, la tabla interna está recubierta internamente por la duramadre, que sirve como periostio para la tabla interna y recubrimiento del cerebro
66
¿Cómo se clasifica el hueso a nivel microscópico?
Primario (inmaduro) Secundario (maduro)
67
¿Que hueso tiene mas minerales, primario o secundario?
Secundario
68
¿En que hueso hay más osteocitos, primario o secundario?
Primario
69
¿Que hueso tiene los canalículos, primario o secundario?
Secundario
70
¿Como son las láminas en el hueso primario?
Irregulares
71
¿Cómo son las láminas en el hueso secundario?
Paralelas
72
¿Cómo están las filas de colágeno en el hueso secundario?
Paralelas unas a otras en láminas
73
¿El periostio es tejido oseo?
No
74
¿Cuál es la capa más externa del hueso que es tejido oseo?
Laminas circunferenciales externas, están por debajo del periostio, forma la parte mas externa de la diafisis, tiene fibras de sharpey que une el periostio al hueso
75
¿Que parte del hueso está en contacto con la cavidad medular?
La lamina circunferencial interna
76
¿Que es la osteona?
Canal haversiano, laminas dispuestas de manera circunferencial a una zona vascular
77
¿Qué son las laminas intersticiales?
Remanentes de osteonas que están en arcos irregulares de fragmentos laminares
78
¿Que es una línea de cementación?
Delimitan a la osteona
78
¿Cómo se llama el hueso esponjoso del craneo?
Diploe
79
¿Qué es el centro primario de osificiación?
es desarrollo endocondral, pasa solo en el feto, usa el cartílago como molde para desarrollar hueso Células mesenquimatosas diferenciandose en osteoblastos que secretan matriz osea, forman una red de espículas y trabeculas, cuyas superficies pueblas estas células (osteoblastos)
80
¿En que consiste la formación endocondral del hueso?
Requiere la presencia de un molde de cartílago, y luego empieza la osificación endocondral, el cartílago empieza a ser reemplazado por tejido oseo
81