TEJIDO ÓSEO Flashcards
Es una forma especializada de tejido conjuntivo que se caracteriza por la mineralización de su matriz
Tejido óseo
Principal componente de la matriz ósea
Colágeno tipo 1
Glucoproteínas multiadhesivas, intervienen en la adhesión de las células óseas y las fibras de colágeno a la sustancia fundamental mineralizada
Sirve como adhesivo entre el colágeno y los cristales de hidroxiapatita
Osteonectina
Captura el calcio de la circulación y atrae y estimula los estoclastos en el remodelado óseo
Osteocalcina
La proteína osteogénica 1 se utiliza clínicamente para inducir el crecimiento óseo después de cirugía por defectos óseos
El tejido óseo se clasifica en compacto (denso) y esponjoso (trabécular)
Derivan de las células madre mesenquimatosas y dan origen a los osteoblastos
Celulas osteoprogenitoras
Secreta la matriz extracelular del hueso; una vez que la célula queda rodeada por la matriz secretada se denomina osteocito
Osteoblasto
Permanecen en la superficie ósea cuando no hay crecimiento activo se derivan de los osteoblastos que quedan después del cese del depósito óseo
Células de revestimiento óseo
Células de resolución ósea presentes en la superficie donde el hueso ha sido eliminado remodelado o dañado
Osteoclastos
Las células osteoprogenitoras y los osteoblastos son precursores de desarrollo de los osteocitos
Los huesos son los órganos del sistema esquelético; el tejido óseo es el componente estructural de los huesos
Tiene una longitud mayor que las otras dos dimensiones y consisten en una diáfisis y dos epífisis
Huesos largos
Tiene sus tres dimensiones casi iguales
Huesos cortos
Tipo de hueso que son delgados y anchos formado por 2 capas de tejido oseo compacto y una capa intermedia de tejido óseo esponjoso
Huesos planos
El hueso está cubierto por una cápsula de tejido conjuntivo fibroso denominado
Periostio
Inflamación de las articulaciones, causada por una respuesta patológica del cartílago articular ante las lesiones
Artritis
Proceso de fusión ósea en la articulación y la consiguiente pérdida del movimiento
Anquilosis
Tanto el hueso compacto que delimita la cavidad medular como el de las trabéculas del hueso esponjoso se conocen como
Endostio
Se compone de células sanguíneas en diferentes etapas de diferenciación y una red de células reticulares y fibras que funcionan como un armazón de sustentar el desarrollo de células y vasos
Médula ósea roja
En etapas posteriores del crecimiento la producción de células sanguíneas disminuye la actividad medular es ocupada en su mayor parte por tejido adiposo y se le conoce como
Médula ósea amarilla
El hueso maduro está compuesto por unidades estructurales llamadas
Osteonas
El hueso maduro también se denomina huesos laminillar
El hueso esponjoso maduro es similar en estructura al hueso compacto maduro excepto que el tejido se distribuye formando clavículas o espículas
Es un orificio en el hueso a través del cual pasan los vasos sanguíneos para alcanzar la médula ósea
Foramen nutricio
Irrigan la diáfisis y la epífisis aparecen durante el período de Génesis como los vasos principales de los brotes del periostio
Arterias nutricias
Tejido óseo que se forma primero en el esqueleto de un feto en desarrollo se denomina
Hueso inmaduro
El hueso no la minillar también se conoce como hueso entretejido o fasciculado
Existen 5 células en el tejido óseo
Osteoprogenitoras
Osteoblastos
Osteocito
De revestimiento óseo
Y osteoclastos
Con excepción del osteoclasto las células del tejido óseo pueden considerarse como una forma diferenciada del mismo tipo de célula básica
Las células osteo progenitoras se derivan de células madre mesenquimatosas
Proceso de formación del hueso nuevo
Osteogénesis
Las células de progenitora es una célula en reposo que puede diferenciarse en un osteoblasto y secretar matriz ósea
Las células osteogenitoras se encuentran en la superficie externa e interna de los huesos y también pueden residir en el sistema microvascular que irriga el tejido óseo
Las células osteo progenitoras comprenden células que forman la capa más interna del periostio
Células del periostio
Las células osteo progenitores comprenden células que forman la capa más interna del periostio
Células del endosio
El estoblasto secreta
Colágeno tipo 1 y proteínas de la matriz ósea
Proteínas fijadoras del calcio
Osteocalcina y osteonectina
El osteoblasto también es responsable de la calcificación de la matriz ósea, el proceso de calcificación es iniciado por el osteoblasto
Los osteoblastos inactivos son células aplanadas que revisten en la superficie osea
A medida que se deposita la matriz osteoide el osteoblasto queda finalmente rodeado por ella y por lo tanto se convierte en un osteocito
Es la célula ósea madura y está rodeado por la matriz ósea que secretó previamente cómo osteoblasto
Osteocito
Los osteocitos contienen hemiconductos que permiten la comunicación entre las células y la matriz extracelular
Son células metabólicamente activas y multifuncionales que intervienen en el proceso de mecanotransducción en el cual estás células responden a las fuerzas mecánicas aplicadas al hueso
Osteocitos
Estado funcional del osteocito que tiene escasez de RER y un aparato de Golgi muy reducido
Osteocitos latentes
Estado funcional del osteocito que muestra indicios de formación de matriz y presentan ciertas características similares a los de los osteoblastos, por lo tanto el RER y el aparato de Golgi son más abundantes
Osteocitos formativos
Estado funcional del osteocito que contiene una gran cantidad de cisternas del retículo endoplasmático y un aparato de Golgi bien desarrollado
Osteocitos de reabsorción
Vida media de los osteocitos
10 -20 años
Las células de revestimiento óseo ubicado en las superficies externas del hueso reciben el nombre de
Células del periostio
Células de revestimiento óseo que revisten las superficies internas con frecuencia se denominan
Células del endostio
Porción de la célula en contacto directo con el hueso
Borde festoneado
Perímetro de citoplasma en forma de anillo contiguo al borde festoneado que delimita la superficie osea en resorción
Zona Clara
Es el regulador más importante de las concentraciones de calcio y fosfato en el líquido extracelular
Hormona paratiroidea
Es secretada por las células parafoliculares de la glándula tiroides tiene el efecto de reducir la actividad de los osteoclastos
Calcitonina
Enfermedad congénita rara caracterizada por el aumento de la densidad ósea
Osteopetrosis
Modelo de desarrollo del hueso en el que un cartílago sirve como el precursor óseo
Osificación endocondral
Método de formación del hueso más sencillo sin la intervención de un cartílago precursor
Osificación intramembranosa