Tejido óseo Flashcards
Tejido conjuntivo caracterizado por una matriz extracelular calcificada
Tejido óseo
Mineral de la matriz extracelular
Fosfato de calcio en forma de cristales de hidroxiapatita
Principal componente estructural de la matriz ósea
C tipo I
El C tipo … también se encuentra en la matriz ósea
V
Consituye un 90% del peso total de proteínas en la matriz ósea
Colágeno
Grupos principales de proteínas no colágenas
Proteoglucanos
Glucoproteínas multiadhesivas
Proteínas dependientes de vitamina K osteoespecíficas
Factores de crecimiento y citosinas
Glucosaminoglucanos que resisten a la presión y fijan los factores de crecimiento
Proteoglucanos
Glucoproteínas multiadhesivas
Osteonectina
Podoplanina (E11)
Proteína de la matriz de dentina (DMP)
Osteopontina
Proteínas dependientes de vitamina K osteoespecíficas
Osteocalcina
Proteína S
Proteína Gla de la matriz (MGP)
Las lagunas contienen…
Osteocitos
El osteocito extiende evaginaciones en pequeños túneles llamados…
Canalículos
Tipos celulares en el TO
Células osteoprogenitoras
Osteoblastos
Células de revestimiento óseo
Osteocitos
Osteoclastos
Células derivadas de las células madre mesenquimales que dan origen a los osteoblastos
Células osteoprogenitoras
Células que secretan matriz extracelular del hueso hasta que al ser rodeados por completo se llaman osteocitos
Osteoblastos
Células de resorción ósea presentes en la remodelación del hueso dañado
Osteoclastos
Las células osteoprogenitoras y los osteoblastos son precursores de los…
Osteocitos
Los osteoclastos dan origen a los…
Granulocitos, neutrófilos y monocitos
Clasificación del tejido óseo
Compacto (Denso)
Esponjoso (Trabeculado)
Tipos de hueso
Largos
Cortos
Planos
Irregulares
El periostio es una vaina TC fibroso que contiene…
Células osteoprogenitoras
El cartílago de las articulaciones móviles no está revestido por…
Periostio
Las cavidades óseas están revestidas por…
Endostio
Capa de células de TC que contiene células osteoprogenitoras
Endostio
Conjunto de células sanguíneas en diferentes etapas de diferenciación y red de células reticulares y fibras
Médula ósea roja
En etapas posteriores del crecimiento y en los adultos la cavidad medular es ocupada por…
Tejido adiposo, es decir, médula ósea amarilla
Tipos de TO
Hueso maduro
Inmaduro
El hueso maduro está compuesto por:
Osteonas o sistemas de Havers
Las osteonas consisten en… alrededor del…
Laminillas concéntricas
Conducto de Havers
El conducto de Havers contiene…
El suministro vascular y nervioso de la osteona
El intercambio de sustancias entre los osteocitos y los vasos sanguíneos se da en…
Los canalículos
Túneles en el hueso laminillar a través de los cuales pasan vasos sanguíneos y nervios desde las superficies del periostio y endostio para alcanzar los conductos de Havers
Conductos de Volkmann
Los conductos de Volkmann no están rodeados por:
Laminillas concéntricas
El hueso esponjoso maduro forma:
Cordones
Espículas
Orificio en el hueso a través del cual los vasos sanguíneos pasan para alcanzar la médula ósea
Foramen nutricio
El TO carece de … pero el periostio sí lo posee
Drenaje linfático
El hueso inmaduro no tiene el aspecto…
Laminillar organizado
Al hueso no laminillar también se le conoce como…
Hueso entretejido o fasciculado
El hueso inmaduro tiene más … que el maduro
Sustancia fundamental
Las células madre mesenquimatosas pueden diferenciarse en:
Fibroblastos
Osteoblastos
Adipocitos
Condrocitos
Células musculares
Las células osteoprogenitoras provienen de las
Células madre mesenquimatosas
Las células osteoprogenitoras pueden transformarse en… y secretar matriz ósea
Osteoblasto
Célula formadora de hueso diferenciada que secreta matriz ósea
Ostoblastos
Los osteoblastos secretan:
C tipo I y proteínas de la matriz ósea
Nombre de la matriz no mineralizada inicial
Osteoide
Funciones del osteoblasto:
Responsable de la calcificación
Responden a estímulos para mediar el crecimiento y remodelado óseo
La mayoría de los osteoblastos sufren…
Apoptosis
Célula ósea madura que se encuentra rodeada por la matriz ósea que secretó como osteoblasto
Osteocito
Los procesos de los osteocitos contienen … que comunican las células y la MEC
Hemiconductos
Movimiento del líquido intersticial a través del sistema canalicular
Potencial eléctrico transitorio (potencial de flujo)
El osteocito tiene
Cilios primarios
Los osteocitos son responsables del:
Remodelado reversible de la matriz ósea pericanalicular y perilagunar. (Remodelado osteocítico)
Estados funcionales de los osteocitos
Latentes
Formativos
Resortivos
Las células de … derivan de los osteoblastos y tapizan el TO que no se está remodelando
Revestimiento óseo
Dependiendo de su ubicació las células de revestimiento óseo se pueden llamar…
Células del periostio o del endostio
Función del osteoclasto
Resorción ósea
Las lagunas de resorción creadas por los osteoclastos se llaman
Lagunas de Howship
Los osteoclastos derivan de la fusión de…
Células progenitoras hematopoyéticas mononucleares y las c.p. de granulocitos/macrófagos
El mecanismo de señalización RANK-RANKL es esencial para…
La diferenciación y maduración de los osteoclastos
Regiones especializadas de los osteoclastos
Borde festoneado: Porción en contacto con el hueso
Zona clara o de sellado: Perímetro de citoplasma en forma de anillo contiguo al borde festoneado.
Región basolateral: Exocitosis del material digerido
Las vesículas del osteoclasto son…
Lisosomas
Factores reguladores de osteoclastos
Hormona paratiroidea PTH
Calcitonina
Tipos de formación ósea
Desarrollo endocondral
Desarrollo intramembranoso
Osificación endocondral
El hueso se forma por el cartílago que sirve como precursor óseo
Osificación intramembranosa
El hueso se forma sin necesidad de tener al cartílago como precursor
Los huesos de las extremidades y el esqueleto axial se forma por osificación…
Endocondral
Los huesos planos del cráneo y de la cara y la clavícula se forman por osificación…
Intramembranosa
Formación del hueso iniciada por la acumulación de células mesenquimatosas que se diferencian a osteoblastos
Osificación intramembranosa
Osificación que comienza con la proliferación y acumulación de células mesenquimatosas en el sitio del futuro hueso
Endocondral
Zonas de cartílago epifisiario
Zona de reserva
Zona de proliferación
Zona de hipertrofia
Zona de calcificación
Zona de resorción
El remanente de tejido cartilaginoso
Cartílago epifisiario
Estructura que separa las cavidades de la epífisis y diáfisis
Disco epifisiario
El … mantiene el proceso de crecimiento
Disco epifisiario
La eliminación del disco epifisiario, que indica la unión de la epífisis y la diáfisis se denomina…
Cierre epifisiario
Sitio que queda como vestigio del disco epifisiario
Línea epifisiaria
El hueso compacto preexistente regularmente forma a las…
osteonas
Proceso por el cual se forman nuevas osteonas
Remodelado interno
Durante el desarrollo de las osteonas, los osteoclastos forman un…
túnel en el hueso compacto
El remodelado óseo se forma por la…
resorción osteoclástica y la síntesis osteoblástica
Partes del remodelado óseo
Cono de corte (conducto de resorción)
Cono de cierre
El cono de corte está formado por
osteoclastos, un așa capilar y pericitos
Los osteoclastos perforan un túnel que será el…
conducto de Havers
Formado el sistema de Havers, los osteoblastos comienzan a depositar…
matriz orgánica (osteoide)
Lugares en los que ocurre la mineralización
MEC del hueso
Dientes (Dentina, cemento y esmalte)
La MEC del hueso y los dientes (excepto por el cemento) contienen:
Fibras colágenos y sustancia fundamental
Factores esenciales que controlan el sitio donde se inicia el depósito del mineral en el osteoide
Vesículas matriciales
El hueso sirve como reservorio de…
calcio
Tipos de curación ósea
Directa o primaria
Indirecta o secundaria
La curación ósea primaria se produce cuando…
el hueso fracturado se estabiliza quirúrgicamente. Su remodelado interno es similar al hueso maduro.
La curación ósea secundaria implica respuestas de…
periostio y tejidos blandos circundantes. La formación del hueso es endocondral e intramembranoso.
Al fracturarse un hueso se inicia una
respuesta inflamatoria
Proceso de fractura
Hematoma de fractura->Formación de callo blando->F. de callo duro (h. esponjoso)->Remodelado óseo