Tejido Nervioso Flashcards
¿Cuáles son las divisiones anatómicas y funcionales del sistema nervioso (SN)?
Anatómicas: Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP).
Funcionales: Sistema Nervioso Somático (SNS, voluntario) y Sistema Nervioso Autónomo (SNA, involuntario).
¿Cuáles son los tipos principales de células en el tejido nervioso?
Neuronas y células de sostén (gliales).
¿Cuáles son las funciones de las células gliales?
Proveen sostén físico, protección para las neuronas, aislamiento, reparación de lesiones neuronales, regulación del medio interno del SNC, eliminación de neurotransmisores y apoyo en el intercambio metabólico entre el sistema vascular y las neuronas.
¿Cuál es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso?
La neurona.
¿Cuáles son las categorías generales de neuronas?
Neuronas sensitivas, neuronas motoras e interneuronas.
¿Qué componentes funcionales tiene una neurona?
El soma, las dendritas, el axón y las uniones sinápticas.
¿Qué es el soma neuronal y qué contiene?
Es la región dilatada de la neurona que contiene un núcleo grande con un nucléolo prominente y varios organelos, como RER (Corpúsculos de Nissl), mitocondrias, aparato de Golgi, lisosomas, microtúbulos, neurofilamentos, y vesículas de transporte.
¿Cuál es la función de las dendritas y los axones?
Las dendritas reciben estímulos de otras neuronas o del ambiente externo, mientras que los axones transmiten estímulos a otras neuronas o células efectoras.
¿Qué es una sinapsis?
Es la unión especializada entre neuronas que permite la transmisión de impulsos desde una neurona presináptica hacia otra postsináptica.
¿Cómo se clasifica la sinapsis entre neuronas?
Axodendríticas.
Axosomáticas.
Axoaxónicas.
¿Cómo se clasifica la sinapsis?
Químicas y eléctricas.
¿Qué es la sinapsis química?
Es cuando la conducción de impulsos se logra mediante la liberación de sustancias químicas (neurotransmisores) desde la neurona presináptica.
¿Qué es la sinapsis eléctrica?
Es cuando contienen uniones de hendidura que permiten el movimiento de iones entre las células y, en consecuencia, permiten la propagación directa de una corriente eléctrica de una célula a otra.
¿Qué contiene la sinapsis química?
Contiene:
Un elemento presináptico.
Hendidura sináptica.
Membrana postsináptica.
¿Qué son los neurotransmisores y cómo actúan?
Son sustancias que actúan sobre receptores ionotrópicos para abrir canales iónicos o sobre receptores metabotrópicos para activar una cascada de señalización de la proteína G.
¿Qué tipos de transporte axonal existen?
Transporte anterógrado (desde el soma hacia el axón/dendritas) y transporte retrógrado (desde el axón/dendritas hacia el soma).
¿Cuáles son las células de sostén en el SNC y en el SNP?
En el SNC: astrocitos, oligodendrocitos, microglía y ependimocitos.
En el SNP: células de Schwann y células satélites.
¿Qué es un potencial de acción? (conducción de impulso)
Es un proceso electroquímico desencadenado por impulsos que llegan al cono axónico, permitiendo la conducción del impulso nervioso.
¿Cómo se originan las células del tejido nervioso?
Las neuronas del SNC y la glía central, con excepción de las células microgliales, derivan de las células neuroectodérmicas del tubo neural.
¿Qué es un nervio periférico?
Es un haz de fibras nerviosas que se mantienen juntas por tejido conjuntivo.
¿Cuáles son los componentes del tejido conjuntivo de un nervio periférico?
Endoneuro (tejido laxo alrededor de cada fibra nerviosa), perineuro (tejido especializado alrededor de cada fascículo nervioso), y epineuro (tejido denso irregular que rodea todo el nervio).
¿Cuáles son los cuatro tipos de neuroglía central?
Astrocitos: células de morfología heterogénea que proporcionan soporte físico y metabólico a las neuronas del sistema nervioso central.
Oligodendrocitos: células pequeñas activas en la formación y el mantenimiento de la mielina en el sistema nervioso central.
Microglía: células poco visibles con núcleos pequeños, oscuros y alargados que poseen propiedades fagocíticas.
Ependimocitos: células cilíndricas que revisten los ventrículos del encéfalo y el conducto central de la médula espinal.