tejido nervioso Flashcards
nombre 3 funciones del tejido nervioso
- Corresponde al sistema de percepción, comunicación e integración con el medioambiente
- Arco reflejo (respuesta y adaptación al medio)
- Controla funciones vegetativas (sueño, vigilia, digestión, reproducción, etc)
Cuánta MEC tiene el tejido nervioso
Muy muy muy poca
Qué es el sistema nervioso central
Es el sistema nervioso que es recubierto por algo óseo, como la columna vertebral y el cráneo
Cuál es el origen embrionario del SNC
Tubo neural
Cuál es el origen embrionario del SNP
Crestas neurales
Cuáles son las categorías celulares del tejido nervioso
Neuronas y células gliales
En relación a las neuronas…
- Corresponden a la unidad estructural y funcional
- Son células excitables
- Generan y conducen el impulso nervioso
En relación a las células gliales…
- Entregan soporte al encéfalo y médula
- Bordean vasos sanguíneos
- Nutren a las neuronas
- Se encargan de la fagocitosis
- Producen mielina
En resumen, AYUDAN A LAS NEURONAS
Cuáles son las partes de la neurona
Cuerpo celular y procesos celulares (dendritas y axón)
Qué otro nombre recibe el cuerpo celular?
Soma o Perikaryon
En relación al cuerpo celular de las neuronas…
- Presenta un núcleo grande
- Equivale al 10% de la superficie de la neurona
- Presentan cuerpos de Nissl
Qué son los cuerpos de Nissl?
Son cúmulos de RER, basófilos, que presentan mucho ARN. Se ven como pequeñas manchitas bajo el microscopio
Cuál es la función de las dendritas?
Recibir impulsos
Cuál es la función del axón?
Transmitir el impulso
La neurona es una célula altamente polarizada, qué dominios presenta?
Dominio dendrítico, somático y axonal
En relación al dominio dendrítico
Corresponde al 90% de la superficie neuronal
Se divide en dendritas primarias, secundarias y terciarias
Posee espinas dendríticas
SE ENCARGA DE LA RECEPCIÓN DE SEÑALES
Las dendritas se dividen en primarias, secundarias y terciarias de acuerdo a
Las ramificaciones desde que salen del soma.
En relación al dominio somático…
- Representa el 10% de la superificie de la neurona
- Se sintetizan activamente neurotransmisores, en los cuerpos de Nissl
- Su función es INTEGRAR impulsos recibidos por el dominio dendrítico
Cuál es el centro integrador de impulsos
El dominio somático
En relación al dominio axonal…
Compuesto por un solo axón que sale desde el cono axónico
Tiene diámetro constante
Posee ramificaciones colaterales y finales (telodendron)
Termina en el botón sináptico
ES EL QUE SE COMUNICA CON OTRA CÉLULA, CONDUCE EL IMPULSO NERVIOSO
Qué es el telodendrón
Ramificación extrema/final del axón neuronal
Según la forma del soma, las neuronas se pueden clasificar en
Piramidal, estrellada, fusiforme, globosa y piriforme
Dónde encontramos neuronas piramidales?
-En la corteza cerebral, neuronas motoras superiores
Dónde encontramos las neuronas estrelladas?
Motoneurona inferior de las astas ventrales de la médula espinal
Dónde encontramos neuronas fusiformes?
- Retina
- Ganglios vestibular y coclear
- Epitelio olfatorio
Dónde encontramos neurona globosa?
En el ganglio raquídeo
Ejemplo de neuronas piriformes?
Neuronas de Purkinje en la corteza del cerebelo
Según el número de procesos dendríticos, se puede clasificar a las neuronas en
Multipolares, bipolares, unipolares y anaxónicas
Las neuronas multipolares presentan muchas ramificaciones y se pueden encontrar en…
Motoneuronas de la médula espinal y neuronas estrelladas del cerebelo
Las neuronas multipolares presentan muchas ramificaciones y se pueden encontrar en…
Motoneuronas de la médula espinal y neuronas estrelladas del cerebelo
La neurona bipolar se ramifica a partir de una sola dendrita primaria, y la podemos encontrar en
La retina, mucosa olfatoria y oído interno
La neurona unipolar está compuesta por una sola proyección elongada, con el soma hacia un lado, y la podemos encontrar en el
ganglio espinal
La neurona anaxónica
es poco frecuente
No produce potencial de acción
Regula la actividad eléctrica de células vecinas
De acuerdo a la función, las neuronas pueden clasificarse en
Sensoriales, motoras e interneuronas
Ejemplo de neurona sensorial
Ganglio de la raíz dorsal
Ejemplo de neurona motora
Neurona motora del asta ventral de la médula espinal
Según la naturaleza del neurotransmisor, se pueden clasificar en
-Colinérgicas
-Norandrenérgicas
-Adrenérgicas
-Dopaminérgicas
-Serotoninérgicas
La sinapsis eléctrica se lleva a cabo a través de
Uniones comunicantes (GAP)
La dirección de la sinapsis eléctrica está dada por
Los potenciales de membrana
En la sinapsis eléctrica…
La corriente eléctrica fluye entre ambas neuronas
Es regulable
El potencial es negativo fuera de la neurona, y positivo dentro. Cambia la polarización y salen los iones, depolarizando la membrana y produciendo un cambio dentro de la célula.
En la sinapsis química, la señal eléctrica
Es convertida a señal química (neurotransmisores), que se une a receptores que abren canales iónicos, para que se transmita nuevamente una señal eléctrica. Es más regulable, va desde una neurona presináptica a postsináptica.
En la sinapsis química, de qué depende la fuerza y tiempo de la señal?
Del estado de la neurona presináptica y su potencial de membrana
Cuáles son los elementos de la sinapsis
Neurona presináptica, vesículas sinápticas, espacio sináptico, neurona postsináptica y receptores postsinápticos.
Los tipos de sinapsis son
Axoaxónica (axón recibe la señal)
Axodendrítica (dendrita recibe la señal)
Axosomática (soma recibe la señal)
En la sinapsis axodendrítica
La dendrita recibe la señal a través de la espina dendrítica
La sinapsis axoaxónica
Actúa a través de receptores perisinápticos (o postsinápticos) para evitar que la segunda neurona se descargue constantemente.
Nombre características de las células gliales
Son las más abundantes del tejido nervioso
No propagan potencial de acción
Nombre los 5 tipos de células gliales
-Células ependimarias
- Astrocitos
-Oligodendrocitos
-Células de Schwann
-Microglías
Nombre algunas características de las células ependimarias
- Tapizan las paredes de los ventrículos del cerebro y el canal del epéndimo
- Tiene forma epitelioide
- Ayuda en la producción de líquido cerebro espinal
- Forma proyecciones que se van a la sustancia gris y blanca
Los plexos coroideos están formados por
células ependimarias y capilares sanguíneos
Los astrocitos cumplen la misma función que
Las células satélites del SNP
Nombre características de los astrocitos
-Tienen forma estrellada
-Son el soporte estructural y organizan el SNC
-Emiten proyecciones para guiar los movimientos de las neuronas (plasticidad neuronal)
-Ocupan el espacio de neuronas muertas (cicatriz astrocítica)
-Producen neurotrofinas
Los astrocitos generan proyecciones que rodean al vaso sanguíneo, dando origen a
pies vasculares, que componen la barrera hematoencefálica junto con la unión estrecha del endotelio
Los astrocitos pueden regular el flujo sanguíneo y filtrar sustancias gracias a
La unión hematocefálica y las bombas y proteínas MDR
En relación a los oligodendrocitos
Forma la vaina de mielina en el SNC
Aísla la transmisión del impulso nervioso
La vaina de mielina está formada por
Una membrana plasmática que tiene muchos lípidos que aíslan a los axones, da muchas vueltas sobre éste para que la carga vaya más rápido.
El espacio que no queda cubierto por vaina de mielina se denomina
Nodo de Ranvier
Las proteínas que mantienen a los oligodendrocitos unidos a la membrana son
Proteínas integrales de membrana, P0, MBP Y PMP
Las microglias corresponden a
macrófagos, que derivan desde el mesodermo
Las microglías son de tamaño pequeño, y su función es
Proteger de agentes infecciosos y de sustancias nocivas
Los oligodendrocitos tienen 4 tipos, donde
El tipo I son aquellos que están en contacto con los somas
Tipo II, III Y IV forman las vainas de mielina
Las células de Schwann provienen de
las crestas neurales
Las células de Schwann forman
“vainas de mielina en el SNP”, envolviéndose varias alrededor de un axón.
Si no existiera vaina de mielina
La despolarización de una neurona podría afectar a más neuronas, por lo que es necesario que tenga envolturas y así sea controlada y rápida.
Las fibras amielínicas son envueltas por las células de Schwann
conteniendo varios axones, no sólo uno como en las fibras mielínicas. Es la última “etapa” de esta fibra nerviosa (telodendro)
La sustancia gris está formada por
Somas de las neuronas, dendritas y axones no mielinizados. Es más periférica
La sustancia blanca contiene
Los axones mielinizados de las neuronas (por ello tienen oligodendrocitos y astrocitos). Es más central.
La sustancia gris está formada por somas de las neuronas y neuropila, que hace referencia a:
Elementos fibrilares que están alrededor de estos somas, donde encontramos:
- Procesos dendríticos
- Procesos citoplasmáticos gliales
-Axones que van hacia la sustancia blanca (aún no mielinizados)
Bajo el microscopio los axones de la sustancia blanca se ven como
Muchas fibras, ya que están mielinizados
La corteza cerebral tiene una disposición laminar de 6 capas, las cuales son
I Capa Molecular (pocas neuronas)
II Capa granular externa (neuronas granulares)
III Capa piramidal externa
IV Capa granular interna (también tiene neuronas piramidales)
V Capa ganglionar (formación de núcleos)
VI Capa multiforme (Axones no mielinizados que van a la sust blanca)
El cerebelo se organiza en 4 capas
Capa molecular (mucha neuropila) (sust gris)
Capa de Purkinje (tiene sólo células piriformes) (sust gris)
Capa granular (tiene muchos núcleos (sust gris)
Sustancia blanca
La capa molecular del cerebelo tiene
células en canasta y estrelladas (inhibitorias)
Las células de Purkinje son
integradoras
La capa granular del cerebelo tiene
células granulosas (estimulantes) y células de golgi (inhibitorias)
La médula espinal se organiza como
Sustancia gris central y sustancia blanca periférica.
qué es una fibra nerviosa?
axón + vaina de mielina
Los axones de la médula espinal
Salen hacia caudal
Las meninges se organizan en 3 capas
Duramadre
Subdural (a nivel de la médula)
Aracnoides, con trabéculas hacia la piamadre
Espacio subaracnoideo (líquido cerebroespinal)
Piamadre
Los nervios periféricos se organizan con
Fibra nerviosa —> fascículo rodeado porendoneuro (tej conectivo laxo)——–> fascículos rodeados por perineuro (tej conectivo denso) ——> epineuro (tejido conectivo aún más denso)