Tejido Muscular Flashcards

1
Q

Caracteristicas del Tejido Muscular

A
  • Es uno de los 4 tejidos básicos
  • Formado por células musculares responsables por la movilidad interna y externa del organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como sucede la histogenesis del Tejido Muscular

A
  • Mesodermo Paraxial: somitas - miotomas - mioblastos - musculo estriado esquelético
  • Mesodermo Lateral Hoja Splacnica:
    *Zona cefalica: placa cardiogénica - corazón
    *Musculo liso de las visceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifica el Tejido Muscular?

A
  • Musculo estriado: celulas exhiben estriaciones transversales
    *Esquelético: forma los musculos del aparato locomotor (voluntário)
    *Visceral: va estar en la lengua, faringe, porción lumbar del diafragma y parte superior del esofago (voluntario e involuntario)
    *Cardíaco: se encuentra en la pared del corazón
  • Musculo liso: celulas no presentan estriaciones (involuntario)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nomemclaturas de las organelas del Tejido Muscular

A
  • Membrana Plasmatica + lamina basal: Sarcolema
  • Citoplasma: Sarcoplasma
  • REL: Reticulo Sarcoplasmático
  • Mitocondria: Sarcosoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como son las células del músculo estriado visceral y esqueletico?

A
  • Celulas más alargadas y rectas
  • Nucleo multinucleado y periférico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las capas de TC que mantienen juntas el musculo esquelético?

A

El musculo esquelético consiste en fibras musculares estriadas que se mantienen juntas gracias al tejido conjuntivo :

  • Endomisio: es una fina capa de TCL que rodea las celulas musculares, contiene capilares y nervios
  • Perimisio: es una capa de TC más gruesa que rodea al conjunto de celulas musculares delimitando un fasciculo
  • Epimisio: es la vaina de TCDNM que rodea todo el conjunto de fasciculos que constituye el musculo, se continua con la fascia muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como sucede la organización del Musculo Estriado Esquelético?

A
  • Musculo esquelético - Fasciculos - Celula Muscular - Miofibrilla - Miofilamentos - Sárcomero

Miofibrilla: unidad funcional y estructural del musculo
Sarcomero: unidad funcional y estructural de la miofibrilla
*Formado por miofilamentos finos (actina) y gruesos (miosina 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las partes del sarcoméro?

A
  • Linea Z: marca el limite del sarcomero
  • Banda I: formada por filamentos de actina
  • Banda A: formada por filamentos finos y gruesos
  • Banda H: formada por miosina 2
  • Linea M: centro de la banda H
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como es el Sarcómero Contraido?

A
  • Se desplaza los filamentos finos hacia el centro
  • Se acorta la Banda I y H
  • La Banda A permanece igual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como están formados los filamentos finos?

A
  • Filamento de Actina
  • Formado por una doble hélice formada pela proteina actina, cuando la actina está libre en el citoplasma se llama actina G y cuando varias moleculas de Actina G se polimerizan para formar el filamento fina pasa a llamarse Actina F. cada molécula de actina tiene un sitio de unión para la miosina.
  • Proteinas asociadas: Tropomiosina, Complejo de las troponinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las proteinas asociadas a los filamentos finos?

A
  • Tropomiosina: cuando el musculo está en reposo bloquea los sitios de union que tiene la actina con la miosina
  • Complejo de troponinas:
    *Troponina I: inhibe la interacción de la actina y miosina
    *Troponina C: proteina fijadora de calcio
    *Troponina T: proteina estructural, mantiene unido el complejo Troponina-Tropomiosina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como están formados los filamentos gruesos?

A
  • Miosina II formadas por
    *2 cadenas pesadas
    *4 cadebas livianas: 2 esenciales; 2 reguladoras
    En las cabezas globulares va a haber un sitio de unón para actina y para atp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteinas accesorias de los sarcomeros y sus funciones

A
  • Alfa actinina: une la linea z con los filamentos finos
  • Nebulina: en forma de helice alrededor de los filamentos finos
  • Tropomudulina: regula la longitud de los filamentos finos
  • Distrofina: fija los filamentos de actina del sarcomero al sarcolema
  • Desmina: soporte estructural e integridad
  • Titina: impide estiramiento excesivo del sarcomero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de la distrofina?

A
  • Distrofina: fija los filamentos de actina del sarcomero al sarcolema. Cuando la miofibrilla se acorta al estar unida a la menbrana plasmática de la celula, se acorta toda la celula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como sucede la regulación de la contracción muscular en el musculo estriado esquelético?

A

El sistema de triadas permite que el impulso que a llegar a la celula muscular, a través del tubulo T viaje hacia el interior de la celula y permite la salida del calcio desde las cisternas terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son las Triadas?

A
  • Sistema de regulación de la contracción muscular en el musculo estriado esquelético
  • 2 cisternas terminales del reticulo sarcoplásmatico: sitio de almacenamiento de calcio - poseen canales con compuerta
  • 1 Tubulo T: invaginación del sarcolema - posee proteinas sensoriales de voltaje, tiene función de permitir que el impulso electrico ingrese hacia el interior de la celula para permitir la salida de calcio hacia las cisternas
  • las triadas estan a nivel de la unión de la Banda A con la Banda I
17
Q

Como sucede la inervación motora del tejido muscular esquelético?

A
  • El estimulo para la contracción muscular proviene de las neuronas motoras que van a tener axones que van a se alejar del cuerpo neuronal y la ultima parte se va a ramificar, donde esas ramificaciones van a terminar en la cercania de la celula muscular para inervar esta zona muscular, que se llama placa motora.
  • Entre la neurona y la celula muscular se produce una comunicación llamada sinapsis
18
Q

Pasos de la inervación motora del tejido muscular esquelético

A
  • 1: La motoneurona libera Acetilcolina (ACH) que actua sobre un receptor en el sarcolema
  • 2: La unión de la ACH con su receptor abre canales de sodio (NA+)
  • 3: Empieza entrar Na+ con cargas positivas y despolariza la membrana
  • 4: La despolarización viaja por la superficie hasta llegar al Tubulo T
  • 5: Se choca con la proteina sensora de voltaje y hace que esta cambie de forma
  • 6: Induce que se abra los canales de calcio de las cisternas
  • 7: El Ca+ almacenado sale hacia lo citoplasma para se unir con la Troponina C, iniciando el ciclo de la contracción
19
Q

Como sucede el ciclo de la contracción del musculo estriado esquelético?

A

Ante la llegada de Ca+ liberado por el reticulo sarcoplasmático las moléculas de tropomiosina desbloquean a la actina para que interactué con la miosina

  • Fase de adhesión: Se une el Ca+ con la Troponina C, se corre la Troponina I y la Tropomiosina, dejando libre los sitios de unión de la Actina para la Miosina, permitindo que el filamento de actina se una con el filamento de miosina
  • Fase de separación: El ATP entra en la cabeza de la Miosina, haciendo que esta perca la finidad por la actina y se separen.
  • Fase de flexión: El ATP se hidroliza, se transforma en ADP y Fosfato inorganico, haciendo que la cabeza de miosina se flexione
  • Fase de generación de fuerza: cuando el ATP y el Fosfato salen de la cabeza de miosina, vuelve a tener afinidad por la actina e vuelve haciendo la generación de fuerza. Desplaza el filamento de actina sobre el sarcomero, generando el acortamiento.
  • Fase de readhesión: la cabeza de la miosina otra vez se une a una nueva molécula de actina

Una vez que finaliza, el Ca+ se mete de vuelta en la cisterna y el musculo relaja

20
Q

Como sucede el crecimiento del musculo estriado esqueletico?

A
  • Posnatal: crecimiento longitudinal se dá por el desarrollo de nuevos sarcomeros, en la región donde el musculo se une al tendón
  • Ejercicio: se dá por el espesor de las fibras musculares, hipertrofia. se incrementa la cantidad de miofibrillas.
21
Q

Como es la regeneración del musculo estriado esqueletico?

A
  • Limitado, depende de la diferenciación de celulas satelites a mioblastos (ploriferan y se fusionan para formar nuevas fibras)
22
Q

Donde se encuentra el Tejido Muscular estriado esqueletico?

A
  • MiocardioC
23
Q

Caracteristicas del tejido muscular estriado esqueletico

A
  • Celulas alargadas, presenta ramificaciones que permiten que las celulas se interconecten unas con las otras
  • Tiene un solo núcleo con forma ovalada y ubicación central
  • Alrededor del núcleo se genera un espacio pálido por la presencia de glucógeno
  • Citoplasma acidófilo por la presencia de proteínas y mitocondrias
  • Presencia de discos intercalares
  • No tiene perimisio y epimisio
24
Q

Que son los discos intercalares en el tejido muscular estriado esqueletico?

A
  • Marca limite entre una celula y otra, hay presencia de uniones intercelulares
  • Se ve en corte longitudinal
25
Q

Componentes de los discos intercalares en el tejido muscular estriado esqueletico

A

Transversal:
- Fascia adherens: vincula los filamentos de actina de los sarcomeros vecinos
- Desmosomas: vincula los filamentos intermedios, evita que las celulas se separen durante la fuerza generada por la contracción

Lateral:
- Desmosomas
- Nexos: permiten que las celulas se contraian de manera coordinada

26
Q

Como sucede la regulación de la contracción muscular cardíaca?

A

Diadas
- 1 cisterna terminal del retículo sarcoplasmatico: sitio de almacenamiento de calcio - poseen canales con compuerta
- 1 Tubulo T: invaginación del sarcolema - posee proteinas sensoras de voltaje (canal de calcio)

27
Q

Contracción muscular cardíaca

A

El estimulo para la celula muscular cardiaca se genera intrinsicamente, regulado por el SNA

  • 1: Cuando genera eses impulsos y las celulas del sistema de conducción de impulsos le transmiten el estimulo a las celulas musculares cardiacas, eso va generar que se abra en la membrana de la celula muscular un canal de Na+, el ingreso de sodia a la c muscular cardiaca va generar la despolarización de la membrana
  • 2: El impulso de la despolarización empieza a viajar por la membrana, entra la despolarización por el Tubulo T, y cuando choque con la proteina sensora de voltaje va cambiar de forma y va abrir el canal de calcio que tiene en su interior
  • 3: El Ca+ procedente del exterior celular va empezar a ingresar en la celula muscular pero no es suficiente para iniciar el ciclo de la contracción, entonces cuando empieza a entrar calcio, el aumento de este Ca+ en el citoplasma genera que se abra el canal de las cisternas y el Ca+ que estaba almacenado sale de las cisternas hacia el citoplasma para sumar más calcio, el Ca+ que sale de la cisterna es intracelular
  • 4: Una vez que hay Ca+ duficiente va se unir con la Troponina C, desbloqueando los sitios de union de Actina con la Miosina y se inicia el ciclo de la contracción
28
Q

Como sucede el crecimiento del musculo estriado cardiaco?

A
  • Posnatal
  • Hipertrofia (patologico) - se da por aumento del tamaño de las fibras musculares cardiacas
29
Q

Como es la regeneración del musculo estriado cardiaco?

A
  • No se regenera, se reemplaza por TC
30
Q

Donde se encuentra el Tejido muscular liso?

A
  • Visceras, vasos sanguineos, musculos intrinsecos del ojo, musculo erector del pelo
31
Q

Caracteristicas del tejido muscular liso

A
  • No tiene estriaciones transversales
  • No tiene miofibrillas
  • No tiene sarcomero
  • No tiene complejo de troponina
  • Organelas ubicadas en los polos del nucleo
32
Q

Caracteristicas de las celulas del tejido muscular liso

A
  • Tiene forma ahusada - parte central ancha y los extremos finos
  • Hay un solo nucleo con ubicacion central con forma ovalada, que cuando está relajado tiene forma de abano y cuando esta contraido tiene forma de tirabuzón
  • Citoplasma acidófilo
  • Tiene uniones nexos entre las celulas
  • Solo tiene endomisio
33
Q

Cuales son los filamentos del tejido muscular liso y como estan compuestos

A
  • Filamentos finos (no hay troponina):
    *Actina
    *Tropomiosina
    *Caldesmona y Calponina: inhiben la interacción de la actina con la miosina
    *La proteina fijadora de calcio en el musc. liso se llama calmodulina
  • Filamentos gruesos: miosina II (2cadenas pesadas y 2 cadenas ligeras)
    *El filamento grueso del musculo liso se llama filamento grueso polar lateral
34
Q

Como ocurre la contracción del musculo liso?

A
  • En el citoplasma de las celulas musculares lisas hay estructuras que se llaman cuerpos densos que están entodo el citoplasma y fijado en la membrana. Los cuerpos densos se unen a los filamentos de actina. Los filamentos de miosina se ubican en el medio. Cuando se hace el estimulo la cabeza de la miosina va a ir desplazando los filamentos de actina, haciendo que la celula se acorte.
  • En la membrana de la celula muscular lisa va a haber pequeñas invaginaciones que se laman CAVEOLAS, asociado a las CAVÉOLAS va a estar el retículo Sarcpalasmático que va a tener almacenado calcio. El estimulo para el musc.liso pueden ser multíples : NERVIOSOS, HORMONALES, Mecanicos. Lo que van generar es que se abran canales de calcio, entonces Ca+ que proviene del exterior va a entrar en la celula muscular lisa. El calcio que entra desde el exterior no va a ser suficiente, va a se agregar más calcio que viene del retículo sarcoplasmático, va a se abrir los canales del retículo va a salir el Ca+ para sumar mayor cantidad de calcio. Quando hay suficiente concentración de Ca+ en el Citoplasma se une con la CALMODULINA que va a formar un complejo que se llama Calcio-CALMOLINA (Ca+ CALM), ese complejo va estimular la enzima KINASA de la cadena liviana de la miosina, que tiene función de agregar grupos Fosfatos. La Miosina en el músculo liso cuando está inactiva tiene una forma circular, quando la Kinasa agrega grupo Fosfato en la cadena reguladora se activa los filamentos de la Miosina. Para que el músculo se relaje se saca el grupo Fostato, la enzima que saca el Fosfato se llama Fosfatasa.
35
Q

Como crece el musculo liso?

A
  • El musculo liso puede crecer y regenerarse por hiperplasia e hipertrofia