Tejido Muscular Flashcards
Tiene a su cargo el movimiento del cuerpo así como los cambios en el tamaño y la forma de los órganos internos
Tejido muscular
Es la causa de contracción de las células musculares
Interacción del miofilamento
(6-8 nm de diámetro, 1.0 um de largo) están compuestos principalmente por la proteína actina
Filamentos delgados
(~15 nm de diámetro 1.5 de largo) están compuestos principalmente por la proteína miosina ll
Filamentos gruesos
Contienen una gran cantidad de filamentos contráctiles alineados que las células utilizan con el único propósito de crear trabajo mecánico
Células musculares (miocitos)
Se fija al hueso y es responsable del movimiento de los esqueletos axial y apendicular así como del mantenimiento de la posición y la postura corporal
Músculo esquelético
Morfológicamente idéntico al músculo esquelético pero está restringido a los tejidos blandos, lengua, faringe, parte lumbar del diafragma. estos músculos tienen un papel esencial en el habla, respiración y deglución
Músculo estriado visceral
Es un tipo de músculo estriado que se encuentra en la pared del corazón y la desembocadura de las venas grandes que llegan a este órgano
Músculo cardíaco
Cada célula del músculo esquelético constituye un
Sincitio multinucleado
Una fibra muscular se forma durante el desarrollo mediante la fusión de pequeñas células musculares individuales conocidas como
Mioblastos
Fina capa de fibras reticulares que rodea directamente las fibras musculares individuales. en esta capa solo se encuentran vasos sanguíneos de pequeño calibre
Endomisio
Es una capa de tejido conjuntivo más gruesa que rodea un grupo de fibras para formar un haz o fascículo
Perimisio
Es la vaina de tejido conjuntivo denso que rodea todo el conjunto de fascículos que constituyen el músculo
Epimisio
Se refiere a la capacidad para producir ATP mediante la fosforilación oxidativa o Glucólisis
Perfil metabólico
Es una pequeña proteína globular fijadora de oxígeno que contiene una forma ferrosa de hierro su función principal es almacenar oxígeno en las fibras musculares
Mioglobina
Grandes cantidades de mioglobina son tóxicas para el epitelio tubular renal lo que puede causar
Insuficiencia renal aguda
Son fibras pequeñas, contienen muchas mitocondrias y grandes cantidades de mioglobina y complejos de citocromo
Fibras de tipo 1 u oxidativas lentas
Son las fibras intermedias son de tamaño mediano con muchas mitocondrias y un contenido alto de hemoglobina
Fibras de tipo lla o fibras glucolíticas oxidativas rápidas
Son fibras grandes y contienen menos mioglobina y menos cantidad de mitocondrias que las fibras de tipo l y lla
Fibras de tipo llb o glucolíticas rápidas
La subunidad estructural y funcional de la fibra muscular es la
Miofibrilla
Son polímeros filamentosos individuales de miosina ll y de actina y sus proteínas asociadas
Miofilamentos
Son la principal característica histológica del músculo estriado
Estriaciones transversales
Unidad contráctil básica del músculo estriado Es la porción de una miofibrilla entre dos líneas Z adyacentes
Sarcómero
Consiste principalmente en moléculas de actina polimerizadas acopladas con proteínas reguladoras y otras proteínas asociadas con el filamento delgado que se enroscan juntas
Filamento
Es una molécula pequeña de 42kDa que se polimeriza para formar una hélice de doble hebra llamada filamento de actina F
Actina G
Comienza con la proliferación y acumulación de células mesenquimatosas en el sitio donde se desarrollará el futuro hueso
Osificación endocondral
En el caso de un hueso largo alrededor del modelo cartilaginoso en la porción de la diáfisis del hueso en desarrollo se forma una cubierta distintiva de tejido óseo subperióstico llamado
Collar óseo
Impide la difusión de las sustancias nutritivas y causa la muerte de los condrocitos en el modelo de cartílago
Matriz cartilaginosa calcificada
Primer sitio donde comienza a formarse tejido óseo en la diáfisis de un hueso largo se llama
Centro primario de osificación
Combinación de tejido óseo con el cartílago calcificado subyacente forma lo que se conoce como
Espícula mixta
Crecimiento en longitud de los huesos largos depende de la presencia de
Cartílago epifisario
En esta zona los condrocitos experimentan mitosis y se organizan en columnas bien definidas
Zona de proliferación
Tejido cartilaginoso que queda del modelo original es el cartílago articular en los extremos de los huesos y una placa transversal llamada
Disco epifisario
Tiene la función de mantener el proceso de crecimiento
Cartílago del disco epifisario
Eliminación del disco epifisario se conoce como
Cierre epifisario
Osteonas se forman en el hueso Compacto preexistente
La unidad de remodelado óseo consiste en dos partes distintas
un cono de corte y un cono de cierre
En un adulto la formación ósea está en un delicado equilibrio con la actividad resortiva. en un adulto mayor la resorción suele exceder la formación cuando esté desequilibrio es demasiado intensos Entonces se desarrolla la
Osteoporosis
Es un fenómeno extracelular regulado por células bajo el control de los osteoblastos
Mineralización
Células formadoras de hueso producen la matriz ósea orgánica el el
Osteoide
Sintetizan la mayoría de los componentes de la matriz extracelular y controlar el proceso de mineralización al secretar reguladoras como la osteocalcina, sialoproteína óseas y la osteoadherina
Osteoblastos
En la segunda fase de mineralización de colágeno que tiene lugar fuera de la vesícula de la matriz los cristales de hidroxiapatita forman
Nódulos mineralizados
Actúa sobre el hueso para elevar la baja concentración de calcio en sangre hasta alcanzar la normalidad. la liberación de PTH conduce a la movilización rápida de calcio desde el hueso
PTH
Inhibe la resolución ósea específicamente mediante la inhibición de los efectos sobre los osteoclastos
Calcitonina
Pérdida progresiva de densidad ósea acompañada por el deterioro de su microarquitectura
Osteoporosis
Se produce en mujeres posmenopáusicas. Tipo de osteoporosis
Osteoporosis primaria de tipo 1
Ocurre en individuos de edad avanzada en su séptima u octava década de vida y es la causa principal de morbilidad grave
Osteoporosis primaria de tipo 2
Surge como resultado del tratamiento con fármacos o procesos patológicos que pueden afectar el remodelado óseo
Osteoporosis secundaria
Alteración en la que la matriz ósea no se clasifica con normalidad debido a la insuficiencia de calcio durante el crecimiento
Raquitismo
Se produce cuando el hueso fracturado se estabiliza quirúrgicamente con placas de compresión y restringe por completo el movimiento entre los fragmentos fracturados del hueso
Curación ósea directa (primaria)
Implica respuestas del periostio y de los tejidos blandos circundantes así como la formación de hueso endocondral e intramembranoso
Curación ósea indirecta (secundaria)
La hipersecreción en la infancia causada por un defecto del mecanismo regulador de la secreción de GH o un tumor productor de la hormona en la glándula hipófisis produce
Gigantismo
Carencia o la hipo secreción grave de la hormona tiroidea durante el desarrollo del feto y del lactante también lleva una falta de crecimiento óseo y enanismo una alteración que se conoce como
Hipotiroidismo congénito
Engrosamiento óseo anómalo y agrandamiento selectivo de las manos los pies la mandíbula la nariz y los huesos intramembranosos del cráneo esta enfermedad conocida como
Acromegalia
El tejido conjuntivo denso y el cartílago recién formado crecen y cubren el hueso en el sitio de fractura y producen un
Callo blando
Reemplaza el fibrocartílago en el sitio de fractura y permite la carga de peso
Callo óseo