Tejido muscular Flashcards
Función del tejido muscular
Contracción, gracias a miofilamentos gruesos y delgados.
En la clasificación, los tipos de M. Estriado son:
Músculo estriado esquelético, visceral y cardiaco
El músculo estriado visceral se encuentra en:
Esófago, lengua y diafragma
El músculo liso tiene una inervación de tipo:
autónoma: simpática y parasimpática
¿Cuál es el origen embrionario de los rabdomiocitos?
Células mesenquimatosas que se convierten en mioblastos, y se fusionan formando el sincitio.
En la estructura de un músculo, el TC que lo rodea corresponde a:
epimisio: TCDI
Las fibras musculares están rodeadas de:
sarcolema y endomisio (TCL con colágena III)
En la clasificación de las fibras musculares por NADH-TR, las tipo IIb corresponden a:
blancas, glucolíticas rápidas propensas a la fatiga
Los miofilamentos delgados están compuestos de:
Dos actina F entrelazadas con proteínas accesorias (tropomiosina, troponina, nebulina y tropomodulina)
La troponina tiene tres subunidades, cuya función es:
TnT- unión a tropomiosina
TnC- dependiente de Ca++
TnI- evita la interacción de la actina G con miosina II
Un microfilamento grueso (15nm) de miosina II se compone de 200-300 moléculas de miosina II. Una molécula de miosina II se compone de:
dos cadenas pesadas y cuatro cadenas ligeras. formando una cola, un brazo de palanca (S2) y una cabeza (S1).
¿La enzima tripsina separa qué elementos de la molécula de miosina II?
Separa de la meromiosina pesada S1 de S2
¿Cuál es la función de la proteína más larga de la sarcómera?
Fija la línea Z a la M: alinea los miofilamentos de miosina II, los ancla a la línea Z y protege de una sobreextensión
¿Qué proteínas se encuentran en los discos Z?
alfa-actinina
¿Qué proteínas se encuentran en la línea M?
proteína C, proteína M, oscurina y miomesina
Las proteínas asociadas al sarcolema son la desmina y la distrofina. ¿Cuál interactúa con elementos de la MEC?
La distrofina une la línea Z con proteínas transmembrana
Para la contracción del MEE, se necesita un aumento en la concentración de Ca++. ¿Cómo sucede?
Tras el estímulo de acetilcolina, sucede una despolarización local por entrada de Na+, que transmite el voltaje. Al llegar la despolarización generalizada a los túbulos T de las triadas, genera un cambio conformacional de los receptores sensibles a hidropiridina, asociados a receptores de rianodina I, que liberan Ca+ de la calcecuestrina del REL al sarcoplasma.
El ciclo de la contracción consiste en:
adhesión, separación, flexión, generación de fuerza y readhesión.
¿Qué cambios tiene la sarcómera en contracción?
La banda I se acorta, desaparece la línea H y la banda A permanece constante. En contracción puede ir de 2-3 micrómetros a 1.
El ME Cardiaco tiene como diferencias con el MEE:
Formado por miocardiocitos apantalonados con núcleos centrales, su fuente de Ca++ para la contracción es extracelular y su fuente de energía son los triglicéridos.
Los miocardiocitos están unidos por discos intercalares, que tienen un componente transverso y uno lateral. ¿Qué especializaciones de membrana tiene el transverso?
Mácula adherens y fascia adherente.
¿En qué zona se encuentran los organelos de un miocardiocito?
En la región yuxtanuclear
¿En qué estructuras encontramos músculo liso?
En túnica media de vasos sanguíneos, pared de visceras huecas, conductos, vías respiratorias, miometrio, etc.
Estructura de un leiomiocito:
Alargado, fusiforme con un núcleo alargado central