Tejido linfoide Flashcards
cuales son los componentes del tejido linfoide?
-fibras reticulares (colagena tipo III)
-celulas reticulares (tipo especial de fibroblastos)
-celulas linfaticas
caracteristicas de los linfocitos B
expresan CD18 y CD19
sintetizan anticuerpos o inmunoglobulinas
caracteristicas de los linfocitos T
expresan CD3
en vez de inmunoglobulinas expresan receptor de celulas T (TCR).
linfocitos T CD8 (citotoxicos):
destruyen celulas infectadas por virus, bacterias u otros patogenos.
Linfocitos T CD4 (cooperadores):
coordinan la respuesta inmune, para que los linfocitos B produzcan mas anticuerpos
sintetizan interleucina 2
Linfocitos T reguladores (supresores):
puede suprimir funcionalmente una respuesta inmunitaria
Linfocito NK:
destruyen Celulas diana: liberan perforinas y granzimas (fragmentinas).
moléculas de histocompatibilidad:
MHC, localizadas en la superficie de las células presentadoras de antígenos, retienen unos pequeños péptidos derivados de los antígenos, llamados epítopos, para su presentación a los linfocitos T.
Organos linfoides primarios
primarios: tienen por fx el desarrollo y maduración de las células inmunitarias
(medula ósea y timo)
órganos linfoides encapsulados y no capsulados
encapsulados: están rodeados por una capa de tejido conjuntivo (timo, bazo y ganglios linfáticos)
no capsulados: carecen de capa de TC (amígdalas y MALT)
Tejido linfatico difuso
tiene grandes cantidades de linfocitos T distribuidos en el TC (SALT, MALT, GALT, corteza y medula del timo)
tejido linfático folicular o nodular
formado por conglomerados de aspecto ovoide de linfocitos B a los que se denomina nódulos.
(corteza de linfonodos, pulpa blanca del bazo, amígdalas, placas de Peyer)
de que están hechas las amígdalas palatinas
foliculos linfaticos secundarios revestidos de epitelio plano estratificado no queratinizado con criptas
con tejido linfatico difuso alrrededor llamado zona dependiente del timo
de que estan hechas las amigdalas faringeas
cubierta de un epitelio respiratorio aunque se intercalan zonas con epitelio plano estratificado. Contiene criptas
de que estan hechas las amígdalas linguales
epitelio plano estratificado no queratinizado
Linfocitos T gama/delta
funcionan como la primera linea de defensa contra los organismo invasores
organos linfoides secundarios
secundarios: encargados de realizar el reconocimiento de los estímulos y ofrecer una respuesta inmunitaria (ganglios linfáticos, bazo y MALT)
cuales son el tejido linfatico cordonal
medula de ganglios linfaticos y pulpa blanca del bazo
que contiene el centro germinativo
linfocitos linfoblastos y pasmoblastos
celulas foliculares dendriticas
macrofagos
en donde se localiza el tejido linfatico difuso o asociado a mucosas (MALT)
en el tejido conjuntivo laxo subepitelial de las superficies de estomago, duodeno, yeyuno; en ureteres, vegiga, traquea, bronquios y bronquiolos
cuales son los tejidos linfoide asociado al tubo digestivo (GALT) y donde se localiza
placas de peyer y apendice secal
se localiza en el ileon terminal
componentes del MALT
tienen celulas B, rodeados de linfocitos T y APC
Celulas M (micropliegue)
tiene vasos linfáticos eferentes
donde se ubican las amigdalas linguales
situadas en el TC subepitelial de la raiz de la lengua
amigdala palatina de que esta hecha
las tubáricas tienen cúmulos de folículos linfáticos que rodean el Eustaquio con epitelio respiratorio en su interior
amigdalas con: epitelio plano estratificado + nodulos linfaticos
amigdala palatina y lingual
amigdalas con epitelio respiratorio + nodulos linfaticos
faringea y tubarica
la capsula del ganglio linfatico esta integrada por____que emite___que se continuan con___ y forman el ___
tejido conjuntivo denso irregular
trabeculas
el reticulo fibrocelular
estroma
la corteza del ganglio linfatico contiene a los___ contituidos por____ y ____ contienen celulas ____ forman el ____
-foliculos linfaticos
-centro geminativo y capa de manto
-linfoblasticas, plasmaticas
-perenquima
la medula del ganglio lilnfatico posee en su interior ___ y ___ formados por ______ y _____ forman el _____
-cordones linfaticos y senos linfaticos
- tejido linfatico denso y linfa y linfocitos, celulas plasmaticas y macrofagos
-perenquima
de que esta constituido el ganglio linfatico
capsula, corteza y medula
que es un ganglio aferente y eferente
aferente: transporta la linfa hacia el gangleo
eferente: extraen la linfa a la altura del hilio
parte de los ganglios linfaticos donde penetran los vasos arteriales y emergen vasos venosos y linfaticos
hilio
Funciones de los ganglios
filtracion de la linfa y reconocimiento y procesamiento inmunologico
nodulo linfoide + capsula de tejido conjuntivo denso irregular
ganglio
componentes de la corteza del ganglio
linfocitos B
celulas dendriticas/macrofagos APC
celulas dendriticas foliculares/reticulares
componentes de la paracorteza del ganglio
linfocitos T
componentes de la medula del ganglio
linfocitos B de memoria/celulas plamaticas
cuales son las celulas mas abundantes del estroma timico
celulas epiteliales timicas
que componentes forman la barrera hematotímica
las celulas epiteliales timicas tipo I
el endotelio de los capilares corticales
la lamina basal de los capilares y los pericitos anexos
que son los corpusculos de Hassal
son conglomerados de celulas epiteliales tipo VI fundamentales para reconocer al timo de otros organos linfoides
celulas epiteliales tipo I del timo
Separan la corteza de la cápsula y de las trabéculas de
tejido conjuntivo y rodean elementos vasculares en la
corteza (uniones ocluyentes)
celulas epiteliales tipo II del timo
Se localizan en la corteza media, tienen prolongaciones
largas y anchas (uniones desmosómicas)
celulas epiteliales tipo III del timo
Se hallan en la corteza profunda y en la unión
corticomedular. Tienen compartimentos llenos de
linfocitos. Uniones ocluyentes
celulas epiteliales tipo IV del timo
En relación con cel III, ayudan en la formación de la unión
corticomedular, presentan abundantes tonofilamentos
celulas epiteliales tipo V del timo
Forman el citorretículo
celulas epiteliales tipo VI del timo
Forman los CORPUSCULOS DE HASSAL
cual es el organo linfoide mas grande
bazo
cual es el aporte vascular del bazo
-arterias trabeculares
-arteria central (PALS/vaina linfatica periarterial
-arterial penicilares+arteriola de la pulpa
caracteristicas de la pulpa blanca del bazo
masa cilindrica de linfocitos alrededor de una arteria central para formar la vaina linfatica periarterial
caracteristicas de la pulpa roja del bazo
sinusoides venosos rodeados por cordones de billorh
circulacion abierta del bazo
ocurre en los seres humanos
las arteriolas peniciliadas desembocan directamente en la malla reticular de los cordones
circulacion cerrada del bazo
ocurre en otras especies
las arteriolas peniciladas desembocan directamente en los sinusoides esplenicos de la pulpa roja