Tejido linfático/Conjuntivo algo Flashcards
¿Tiene eferencias el Timo de Linfa?
Sí, posee vasos eferentes, pero aferencias no tiene, los Timocitos vienen de la sangre, médula hematopoyética.
¿En qué cara recibe el ganglio linfático los vasos aferentes?
En la cara convexa
¿En qué cara del ganglio salen las vías eferentes?
En la cara cóncava o Hilio, solo sale un vaso linfático eferente.
¿Por donde entran las arterias al ganglio?
A través del Hilio
Por donde salen las venas en los ganglios linfáticos
A través del Hilio
En el ganglio.
¿Qué podemos encontrar en la corteza?
¿Y en la médula?
en la corteza está densamente ocupada por células linfoides y la médula por células linfoides y amplios senos.
Los linfocitos a través de que estructura salen de la circulació para ingresar al parénquima ganglionar
Salen a través de las vénulas postcapilares.
¿A qué organos son los únicos que le llega aferencia linfática?
A los ganglios linfáticos.
¿Qué tres senos hay en los ganglios linfáticos?
Senos subcapsulares
Senos trabeculares
Senos medulares
En la circulación linfática, existe membrana basa
No, así se facilita la penetració de las células
Qué tipo de fibras conjuntivas podemos encontrar en el estroma del ganglio?
¿Quien las rodea?
Fibras de reticulina, rodeadas por células epiteliales reticulares o fibroblásticas
¿Cuál es la zona de división o diferenciación inicial en el ganglio?
En el centro germinal, la parte más basófila orientada hacia la médula, tienen núcleo central.
¿Dónde se encuentran las celulas dendrítica en el ganglio?
Además que otro tipo de celulas existen, funcion?
Se encuentran en la paracorteza, también podemos encontrar células dendriticas foliculares o reticulares que eliminan complejos de Anticuerpo-Antígeno.
En que zona podemos encontrar centrocitos en el ganglio?¿Cómo tienen el nucleo?
Los podemos encontrar en la zona más clara del centro germinal, tienen el núcleo hendido.
¿Qué forma tienen las células exocrinas unicelulares?
Tienen forma caliciforme o de cáliz.
¿Por qué se caracterizan los adenómeros mixtos?
Por las semilunas serosas de Giannuzzi que aparece como artefacto de la fijación
Mecanismo de secreción merocrina o ecrina
Está regulado, es por exocitosis, secreción mucosa y serosa, suelen ser macromoléculas
Secreción apocrina
Secreción en masa, un abombamiento apical que puede llevar cosas de la célula, glándulas mamarias y sudoríparas
Holocrina
Se descargan las células completas cargadas de lípidos incluido núcleo, glándulas sebáceas
En que uniones se encuentran MF de Actina y cuales FI Queratina
Zónula ocluyente: MF Actina
Zónula adherente. MF Actina
Mácula adherente: FI queratina
Contactos focales: MF actina y son dinámicos
Hemidesmosomas: FI queratina y son estáticos
Que tipo de queratinas nos encontramos en la piel y en el intestino?
En la piel 5/14 e intestino 8/18
¿A MO como se ve la membrana basal?
¿Que otros métodos hay?
Se ve una banda eosinófila muy delgada
También existen PAS y Metanamina de Gomori
¿Cómo se continua la lamina fibroreticular con el tejido conjuntivo=
Es dificil definirla ya que se continua sin solucion de continuidad.
¿Dónde se ancla la lamina densa?
En la lamina fibroreticular
Lámina lucida + Lamina densa forman
Lámina basal
Lámina basal + lamina fibroreticular forman
membrana basal
Filamentos de anclaje y fibrillas de anclaje, de donde a donde van
Filamentos de anclaje; membrana plasmatica a lamina densa
Fibrillas de anclaje: lamina densa a placa de anclaje(Tejido conjuntivo)
¿Qué enzima convierte el procolageno en tropocolágeno?¿La autoagregación del tropocolágeno?
La colageno peptidasa
Los proteoglucanos intervienen en la ordenación entre ellos la decorina.
¿Qué aminoácidos son característicos de la elastina?
Los aminoácidos pónticos, desmina, isodesmina y lisino-norleucina
¿Qué son los proteoglucanos?
Son cadenas polipeptídicas unidas a serina, donde se une los GAG. 95% hidratos de carbono
Que son los GAG
Cuáles son Sulfatados y cuales no
Son cadenas poliméricas de un disacarido.
No sulfatados: Ácido Hialurónico y condroitina
Sulfatados: Los demás
Qué son las aglomeraciones de proteoglucanos.
Nombralos
Los proteoglucanos se unen al GAG por ejemplo hialuronano mediante proteinas de enlace especiales.
Agrecano, Sindecano, Decorina, fibroglucano
Glucoproteínas estructurales muladhesivas
Cadenas heterosacáridas al final siempre hay ácido siálico, contribuyen al anclaje de los epitelios a la matriz extracelular además de formar parte de las láminas bases.
Fibronectina, Condronectina, osteonectina, laminina, vitronectina, tenascina, entactina y trombospondina
Complejo LNCP
Laminina, nidógeno, colágeno tipo 4 y fibronectina.
¿De donde deriva el tejido conjuntivo del cuerpo?¿Y de la cabeza?
Del mesénquima y de la cabeza ectodermo
¿Qué tipo de celula es el macrófago/histiocito en la vida prenatal?
Células intrínsecas
¿Qué tipo de célula es el histiocito/macrófago en la vida postnatal?
Células extrínsecas transformadas
¿Cuáles son las células extrínsecas transformadas?
Celulas cebadas o mastocitos
Plasmáticas o plasmocitos
Macrófago/histiocito vida postnatal
¿Qué tipo de celula es el melanoblasto/melanocito?
Célula extrinseca movil
¿Cómo se llama el sitio de union de la actina a la membrana plasmatica en los miofibroblastos?
Fibronexo
El estroma del tejido hematopoyético contiene:
Células reticulares fibroblásticas y fibras de colágeno III.
Por donde salen las células hematopoyéticas a la circulación sanguínea?
Características de este
A través de los senos o sinusoides medulares.
MB discontinua
Entre arterias y venas
Cómo salen los elementos hematopoyéticos
Mecanismo transcelular, debe perderse el recubrimiento de la célula endotelial por las reticulares
Qué ocurre con los años a la médula ósea roja?
Se va convirtiendo en médula ósea amarilla
Marcadores de superficie que expresan todos los linfocitos T
2,3,5 y 7
Marcadores de superfice linfocitos B
9,19 y 20
Marcadores superficie NK
16,56 y 94
Para la formación de Linf B se usa:
IL-4 y PAX-5
Para l formación de Linf T se usa:
Il-12 y Gata-3
Para la fromación de NK se usa:
Il-15
Los linfocitos B inmaduros sufren una diferenciación dependiente o independiente de antígeno?
Independiente
La segunda señal coestimuladora quien la proporciona
Cuando el Linf B ya endocitado el complejo BCR-Ag y lo ha expuesto al exterior establece una unión con el con el Linfocito Th2, CD-40 y CD-40 ligando.
Las células NK reguladoras expresan
56 positivo
16 negativo
Las celulas NK circulante expresan
56+
16+
Son el 90%
El timo que le ocurre con la edad, en qué se transforma
Va involucionando, se convierte en tejido fibrosos
C-Tec corteza
M-Tect Médula
C-Tect queratina 8/18
M-Tec queratina 5/14
Los mismos que el cordonal
Origen del timo
Mesénquima
Armazón conjuntivo timo
Capsula de tejido conjuntivo
Trabéculas: delimitan lobulillos tímicos estos tienen 2 zonas.
Corteza: muy basófila, timocitos
Médula: más clara, Linfocitos T grandes.
¿Qué células del estroma reticular tímico expresan CMH 1 y 2?
Las tipo 2 y 3
Células tipo IV
Son los corpúsculos de Hassal
Desmosomas
Zonas centrales queratinizadas
LAs células epiteliales medulares tímicas expresan:
Autoantígenos ectópicos en la selección negativa, AIRE Y FESF2
Dirección maduración tímica:
Circulación sanguínea –> corteza –> médula –> circulación sanguínea por las vénulas postcapilares
Armazón conjuntivo ganglios:
Cápsula tejido conjuntivo denso irregular
TRabécul tejido conjuntivo denso
Estroma tipo reticular conjuntivo
PArénquima ganglionar: cortez y médula
La corteza de los ganglios econtramos
MédulaL:
Corteza, células linfoides
Médulas, celulas y senos,venas…
Dónde se engrosa la cápsula tímica
A nivel del hilio
¿Dónde se da la circulación sanguínea en los ganglios?
A nivel de la corteza externa, interna y médula
Los linfocitos que circulan por sangre pueden salir al parénquimica ganglionar por:
Vénulas postcapilares a nivel dela corteza interna
¿Dónde se encuentran la células dendríticas en el ganglio?
A nivel de la paracorteza
¿Qué células ganglionares retienen complejos?
Células dendríticas foliculares o reticulares dendríticas
En el ganglio la corteza exterena quien predomina
Linfocitos B, hay nódulos linfoides
En la paracorteza o corteza interna del ganglio quien predomina
Linfocitos T y no hay nódulos linfoides
Médula ganglionar
Pocas células
Nódulos primarios, tamaño linfocitos, macrófagos
Linfocitos pequeños y pocos macrófagos
Nódulos secundarios, 2 zonas
Central –> centro germinal
Corona o manto, más teñida
La región periférica que contiene:
Linfocitos B sin estimular, abudantes linfocitos
La región central clara tiene 2 zonas
Dispuesta hacia la cápsula
Hacia la médula
Hacía la médula esta.
está más basófila, contiene centroblasto, además de ser la zona de división y diferenciación inicial
Hacia la cápsula está más clara y tiene centrocitos que son más pequeños
Centroblastos o centrocitos quien expresa Ig de membrana
El centrocito
Donde comienza la activación de la respuesta inmunitaria en primer lugar
En la para corteza, luego va saliendo hacia los nodulos linfoides.C
Cuanto tardan en formarse linfoblastos y durante cuantos días se originan linfocitos efectores y de memoria
2 días y durante 4-5
Los centrocitos con baja afinidad se produce:
Apoptosis, son células B, quiero que maten. Los de alta afinidad se produce un cambio de clase o hipermutación somática
Por dónde salen los plasmoblastos y los linfocitos B memoria
los primeros por los cordones medulares y los segundos por la linfa
Los Linfocitos que llegan al gaglio por donde pueden salir
POr las vénulas de endotelio alto que se encuentran en la paracorteza
Los linfocitos T expresa:
Que interacciona con
CCR7 e interacciona con CCL19 y 21
Los B expresan que interacciona con:
CXVR5 e interacciona con CXCL13
Quién produce CCL 19 y 21 que atrae a los T
Células reticulares y etromales de la corteza profunda
Órgano linfoide secundario más voluminoso
Bazo
Responde a que tipos de antígenos
Sanguíneos
Quien origina las arterias trabeculares
La arteria esplénica e ingresan a la pulpa blanca luego a la orja
¿De que están rodeadas las arterias centrales y trabeculares?
TEjido linfoide
¿De qué están rodeadas las arterias penicilidas y capilares de la pulpa roja?
Macrófagos y reticulina
¿Dónde se inicia el sistema linfatico en el bazo?
A nivel de los capilares en fondo ciego
De que está reversito el bazo
Mesotelio, peritoneo
Las trabéculas del bazo que contienen
Tejido conjuntivo denso y tienen fibras elásticas y miofibroblastos
Parte interna de la pulpa blanca y parte externa:
Vainas linfoides periarteriales: Linf T, céluas dendríticas, respuesta celular
Nódulos linfoides esplénicos: corpusculos de Malpighi, Células dendriticas reticulares, humoral.
Cómo se almacena el hierro en la pulpa roja
Como ferritina o hemosiderina
Dónde hay una gran reserva de monocitos, más que la circulante
En el bazo
¿De qué esta constituida la pared de los senos venosos del bazo?
De células endoteliales bastoniformes.