Tejido Epitelial y Potencial de acción Flashcards
4 tejidos fundamentales que componen a todo el organismo
Epitelial
conjuntivo
muscular
nervioso
qué es un tejido lábil
aquel que posee una alta tasa de recambio
la orientación espacial del epitelio también es conocida como:
Polaridad
la union ordenada de células forma:
membranas epiteliales
siendo el fin consecuente a su función entonces:
este tejido posee modificaciones de membrana (unión)
¿cómo se encuentran las caras del epitelio?
una cara libre, una contra la superficie que protege y caras laterales que permiten la unión entre células.
el tejido epitelial se caracteriza por ser:
avascular
qué estructura es subyacente a la membrana basal
el tejido conjuntivo
función de las uniones oclusivas
no permiten el paso de sustancias entre las células. disminuyen el espacio intercelular con unión mecánica leve
función de las uniones anclantes
une físicamente una célula a otra union mecánica.
función de las uniones comunicantes:
paso de moléculas entre células
rodea toda la célula en forma de cinturón
zonula
zonulas adherens
Cadherinas y desmosomas
EJ de comunicantes
Gaps
Membrana basal
lámina basal
lamina reticular
lamina basal esta compuesta por
lámina lúcida : más cerca a la célula y tiene lamininas
lámina densa: cuyo componente principal es el colágeno tipo IV
qué conforma a la lámina reticular?
colágeno tipo VII y fibras de anclaje
unen la membrana basal celular con la lámina basal 1/2 por medio de proteínas tipo integrinas
Hemidesmosomas
que tejido forma las cicatrices
el tejido conjuntivo
que hay dentro de los pliegues basales?
mitocondrias
función de los pliegues basales
+superficie,intercambio iónico.
modificaciones apicales
microvellosidades( + superficie absorción)
estereocilios
cilios (transporte)
cómo se da la comunicación celular
señales electroquímicas transmitidas por iones cargados distribuidas a lo largo de la membrana celular. dependientes del gradiente de concentración.
qué es el potencial de membrana
es la diferencia del potencial eléctrico en el interior de la célula y su exterior