Tejido Epitelial II: Tejido Glandular Flashcards
Función del tejido glandular
Producir algún producto de secreción
Ejemplos de tejido glandular
- páncreas secretan enzimas digestivas
- células falciformes secretan moco
- la hipofisis secretan hormonas
- las glándulas mamarias secretan leche
Que clasificaciones hay para el tejido glandular
- donde vierten su secreción
- de acuerdo al número de células
Clasificaciones de acuerdo al donde veinte su secreción
- exocrinos
- endocrinos
Cara tenística de las glándulas exocrinas
Presentan conductos a donde vierten su secreción
Características de las glándulas endocrinas y ejemplos
- secreción de hormonas
- lo vierten directamente al torrente sanguíneo
- carecen de conductos
- ejemplos: subrrenales, hipofisis, tiroides, paratiroides, pineal
Cierto o falso:
Existen glándulas que combinan la secreción endocrina y exocrina
Cierto:
Ejemplos de ellas son las del páncreas, ovario, testiculo, e hígado
Clasificación de las glándulas endocrinas:
- cordonales
- foliculares
Características y localización de las células cordonales
- más frecuentes
- células organizadas en hileras o cordones
- ubicadas cerca de capilares
- almacenan su hormona y la libera con el estímulo de la molécula de señalamiento
- localización: superrenales, adenohipofisis, paratiroides
Características y localización de las células foliculares:
- forman folículos o vesículas donde almacenan la hormona, y la libera al recibir la señal para pasar a los capilares
- se localizan ÚNICAMENTE en la tiroides
Clasificaciónes según el tipo de estímulos
- autocríno
- paracrino
- endocrino
El estímulo de las glándulas es a través de que sustancias
Citocinas o moléculas de señalamiento
Características de las glándulas autóctonas
Se inhiben a si mismas
Características de las glándulas paracrinas
La secreción inhibe a células blanco de ubicación cercana
Características de las glándulas endocrinas
La secreción viaja por el torrente sanguíneo para llegar a la célula blanco y estimularla
Características y ejemplos de las glándulas exocrinas
- Vierten su secreción en los conductos de la superficie epitelial
- ejemplos: páncreas exocrino, gandulas mamarias, endometriales, gastricas, sudoríparas, sebáceas, salivales
Cuáles son las clasificaciones de acuerdo al número de células
Unicelulares y multicelulares
Características y localización de las glándulas exocrinas unicelulares
- una sola célula
- forma de copa/cáliz
- núcleo aplanado en la base
- abundante RER y aparato de golgi
- gránulos de secreción = glucoproteinas (mucina)
- localización: tubo digestivo, vías respiratorias
Ejemplo característico de las glándulas exocrinas unicelulares
Células calciformes
Características y localización de las glándulas exocrinas multicelulares
- grupo de células secretoras
- se clasifican en varias formas
Clasificaciones de las glándulas exocrinas multicelulares por número de conductos
- simples: un solo conductos sin ramificar
- compuestas: conductos ramificados
Clasificaciones de las glándulas exocrinas multicelulares por morfología de su porción secretora
- tubulares: organiza en forma de tubos
- acinares o alveolares: organizan en forma de esferas.
- tubuloacinares o tubuloalveolares: combinación
Que es un acino
Glándula exocrina multicelular acinar pequeña (esfera)
Que es un alveolo
Glándula exocrina multicelular alveolar grande (esfera)
Clasificaciones en base a morfología y conducto junto con su localización
- tubular simple = intestinos, estomago, utero
- tubular simple enrollado = glándulas sudoríparas
- tubular compuesta = glándulas de Bruner ( intestino delgado)
- acinar simple = glándulas parauretrales y periuretrales
- acinar ramificada = glándula sebácea
- acinar compuesta = páncreas exógeno
- tubular acinar compuesta = parotida
- tubo alveolar compuesta = glándula submaxilar
Clasificaciones de la glándulas exocrinas multicelulares de acuerdo al mecanismo
- merocrinas
- apócrinas
- holocrinas
Características y localizan de las glándulas merocrinas:
- solo libera un producto
- respeta la integridad de la célula
- localización: parotida, sudorípara, páncreas exocrino
Características y localizan de las glándulas apócrinas:
- se libera su producto
- libera una pequeña porción de la célula
- localización: glándula mamaria
Características y localizan de las glándulas holocrinas:
- libera su producto
- libera toda la célula
- localización: glándula sebácea
Clasificaciones por sustancia que producen:
- mucosa
- serosa
- mixta
Características y ejemplos de las glándulas mucosas:
- secretan líquido viscoso rico en glucoproteinas
- su funcion es lubricar y proteger
- ejemplos: células calciformes, sublingual
Características y localización de las glándulas serosas:
- secretan líquido acuoso rico en enzimas
- localización: páncreas
Características y localizan de las glándulas mixtas
- secreción serosa Y mucosa
- localización: glándula submaxilar, glándulas seromucosas en vías respiratorias