Tejido epitelial cap 5 Flashcards

1
Q

Qué es el epitelio y en donde lo podemos encontrar?

A

Un tejido avascular compuesto por células que recubren:

  • superficies externas del cuerpo
  • cavidades internas
  • conductos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En dónde se apoya la superficie basal del epitelio?

A

En la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La organización epitelioide es típica en:

A

Las glándulas endócrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las clasificaciones de los epitelios según su forma (incluyendo las clasificaciones especiales)?

A
  • Plano (escamoso)
  • Cúbico
  • Cilíndrico
  • Pseudoestratificado
  • De transición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del epitelio según sus capas:

A

Simple y estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lo que caracteriza al epitelio pseudoestratificado:

A

Apariencia de epitelio estratificado, todas las células están en contacto con la membrana basal pero no todas alcanzan la superficie libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En dónde podemos encontrar al epitelio de transición?

A

En el tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el endotelio?

A

Epitelio que recubre vasos sanguíneos y linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el mesotelio?

A

Epitelio que reviste las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo. (ej pleural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones que puede tener el epitelio?

A
  • Secreción
  • Absorción
  • Transporte
  • Protección mecánica
  • Función receptora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Especializaciones de la región apical:

A

Microvellosidades, cilios y estereocilios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Evaginaciones citoplasmáticas que contienen haces de microtúbulos:

A

Cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Evaginaciones citoplasmáticas que contienen un núcleo de filamentos de actina:

A

Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los cilios se clasifican como:

A

Móviles, primarios y nodales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de cilios que están presentes en casi todas las células:

A

Cilios primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uniones que forman la principal barrera de difusión intercelular (mantienen la separación físico-química de los compartimentos tisulares):

A

Uniones ocluyentes (estrechas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Existen 3 tipos de complejos de unión:

A

1: uniones ocluyentes
2: uniones adherentes
3: uniones comunicantes

18
Q

Uniones que proporcionan estabilidad mecánica a las células epiteliales y son importantes en la creación y mantenimiento de la unidad estructural del epitelio:

A

Uniones adherentes

19
Q

Qué nos permiten las uniones comunicantes?

A

Una comunicación directa entre las células adyacentes por difusión de moléculas pequeñas.

20
Q

Componente más apical en el complejo de uniones:

A

Zónula ocluyente

21
Q

En la zónula ocluyente se encuentran cuatro grupos principales de proteínas transmembrana:

A
  • claudinas
  • ocludina
  • molécula adhesiva de la unión (JAM)
  • tricelulina
22
Q

En la superficie celular lateral se pueden identificar dos tipos de uniones adherentes célula-célula que son:

A
  • Zónulas adherentes

- máculas adherentes (desmosomas)

23
Q

La zónula adherente está compuesta por dos familias de proteínas transmembrana que son:

A
  • cadherinas

- nectinas

24
Q

Únicas estructuras celulares que permiten el paso directo de las moléculas de señalización de una célula a otra:

A

Uniones comunicantes (de hendidura)

25
Cuál es la función de la unión ocluyente?
Sellar el espacio entre las células adyacentes y controlar el paso de moléculas entre ellas
26
Cuáles son algunas de las funciones de las uniones adherentes?
27
Qué es la membrana basal?
Estructura especializada ubicada cerca de la región basal de las células epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente
28
Espacio entre la lámina basal y la célula:
Lámina lúcida
29
Nombre que recibe la lámina basal en células no epiteliales:
Lámina externa
30
Qué láminas incluye la membrana basal?
- lámina reticular | - lámina basal
31
Funciones de la lámina basal:
- adhesión estructural - compartimentalización - filtración - armazón tisular - regulación y señalización
32
Clasificación de las glándulas deacuerdo con la manera en la que liberan sus productos:
- exocrinas | - endocrinas
33
Hacia donde secretan sus productos las glándulas exocrinas?
Hacia la superficie
34
Hacia donde secretan sus productos las glándulas endocrinas?
Secretan sus productos en el tejido conjuntivo para entrar al torrente sanguíneo
35
Cómo se denominan los productos de las glándulas endocrinas?
Hormonas
36
En algunos epitelios las células individuales secretan sustancias que no alcanzan el torrente sanguíneo sino que afectan otras células cercanas, tipo de señalización:
Señalización parácrina
37
Hay células que secretan moléculas que se unen a receptores en la misma célula que las libera, señalización:
Autocrina
38
Tres diferentes mecanismos de secreción de las glándulas exocrinas:
- secreción merocrina - secreción apocrina - secreción holocrina
39
Según el tipo de secreción que producen, las glándulas pueden ser:
- mucosas | - serosas
40
Tres características principales de las células epiteliales:
- dispuestas muy cerca unas de las otras - tienen polaridad funcional y morfológica - su superficie basal está adherida a una membrana basal subyacente
41
Cómo podemos encontrar el tejido epitelial o que puede estar formando?
- recubre superficies - reviste cavidades - forma glándulas - puede funcionar como receptores sensoriales