Tejido epitelial Flashcards
Tinción del epitelio
- De que color se ve la hematoxilina
- De que color se ve la eosina
- Como se diferencia lo alcalino de lo ácido
- Morado
- Rosa
- Lo ácido se ve más morado y lo alcalino rosa
Características morfofuncionales/Microfilamentos
- Cuanto miden y de que están hechos
- Como se llaman las uniones laterales a la membrana
- 7um, de actina
- Plectinas
Características morfofuncionales/Microtúbulos y Filamentos intermedios
- Cuanto miden los microtúbulos y de que están hechos
- Menciona tamaño, material y función de los intermedios
- 20um, de tubulina alfa y beta
- Diametro variable, queratina y sirven como el andamio del citoesqueleto
Características estructurales
- Como se unen las células entre sí
- Hay matriz extracelular o no
- Cuales son las tres regiones celulares
- De que está hecha la membrana basal
- Por medio de uniones intercelulares, hay cohesión fuerte
- Si pero es escasa, en ocasiones es nula
- Apical, basal y lateral
- Proteoglucanos y glucoproteínas
Características funcionales
- Contra que tres cosas protege el tejido epitelial
- Cuales son sus dos funciones metabólicas
- Roce, fricción y pérdida de fluidos
- Transporte iónico y función glandular
Clasificación por su función/Revestimiento
- Cuales son las dos divisiones por número de capas a partir de la membrana basal
- Cuales son las tres divisiones por morfología de las células más superficiales
- Cuales son los tres tipos de especialización
FOTO
- Simple y estratificado
- Plano o escamoso, cúbico y cilíndrico
- Microvellosidades, cilios y estereocilios
Clasificación por su función/Revestimiento
- Menciona dos características de las microvellosidades
- En donde están ubicados lo cilios
- En que tipo de tejidos hay estereocilios
FOTO
- Borde de cepillo Haz longitudinal de actina Rodeadas por membrana citoplásmica - Tubas uterinas y vía aérea superior - Absortivo
Epitelios de revestimiento simples/Epitelio plano simple
- Sus células tienen escaso citoplasma, que otra característica tienen
- Están en lugares donde se requiere rápida difusión o transporte de sustancias, menciona tres
FOTO
- Son aplanadas
- Alveolos pulmonares
Vasos sanguíneos (endotelio)
Vasos linfáticos
Cavidades serosas cardiacas
Cavidades serosas (mesotelio)
Cápsula de los corpúsculos renales
Revestimiento posterior de la córnea
Epitelios de revestimiento simples/Epitelio cúbico simple
- Para que sirven además de protección
- Cuales son dos lugares en donde se ubican
FOTO
- Absorción en tejidos especializados
- Riñón
Conductos de glándulas exocrinas
Cubierta externa del ovario
Epitelios de revestimiento simples/Epitelio cilíndrico simple
- Que parte de la célula es abundante en este tejido
- Que ubicación tiene el núcleo de las células de este tejido
- Cuales son sus dos funciones
- En donde se encuentran además del riñón
FOTO
- Citoplasma
- Basal
- Absorción y secreción
- Recubrimiento de la superficie interna del estómago
Epitelios de revestimiento simples/Epitelio pseudoestratificado
- Aparentan varias hileras pero cuantas capas de células son a partir de la membrana basal
- En este tejido predominan las células pequeñas con que ubicación y forma de núcleo
FOTO
- Una
- Ubicación basal, redonda
Epitelios estratificados compuestos/Epitelio plano estratificado mucoso o sin especialización
- Cuantas capas celulares tiene
- Como ocurre su reemplazo celular
- En donde se encuentran los núcleos de las células de este tejido
- Menciona tres regiones húmedas en donde se encuentra
FOTO
- Número variable
- La capa basal realiza mitosis y maduran hacia la región apical para desprenderse cuando son viejas
- Cerca de la superficie externa
- Cavidad oral
Esófago
Conducto anal
Vagina
Exocérvix
Parte de la conjuntiva ocular
Porción distal de la uretra
Vestíbulo de cavidades nasales
Epitelios estratificados compuestos/Epitelio estratificado queratinizado o con especialización
- En que capa de la piel se encuentra
- Se adapta a la abrasión y a que más
- Por que se le llama queratinizado
- Que pasa conforme estas células maduran y pierden organelos
FOTO
- Epidermis o capa superficial
- Desecación
- Porque sus células sintetizan proteínas filamentosas tipo queratinas
- Se observan láminas aplanadas de queratina en las capas superficiales
Epitelios estratificados compuestos/Epitelio cúbico estratificado
- Cuantas capas cúbicas tiene
- Para que sirven además de proteger
- En cuales conductos se encuentran
FOTO
- 2 a 3
- Dar elasticidad
- Conductos de glándulas exocrinas
Epitelios estratificados compuestos/Epitelio cilíndrico estratificado
- Cuantas hileras cilíndricas tiene
- Es poco común en humanos, en caso de estar presente, en donde se encuentra
- 2
- Uretra peneana o conjuntiva
Epitelios estratificados compuestos/Epitelio transicional, polimorfo o urotelio
- Está formado por células basales pequeñas + que otros dos tipos de células
- Desde donde parte el citoplasma de su capa intermedia y apical
- Que permiten durante el vaciamiento de la vejiga
- Sirven como barrera para evitar la entrada de que y controlar el paso de que
- Cual es el único lugar donde se ubican
FOTO
- Intermedias piriformes y apicales o en sombrilla (binucleadas)
- Desde la membrana basal
- Adaptarse a los cambios cíclicos en la presión hidrostática
- Patógenos, agua, iones y solutos
- Vías urinarias, cálices mayores, pelvis renal, uréter, vejiga y primera porción de la uretra
Membrana basal
- Es una estructura laminar de matriz extracelular, desarrollada por quien
- Cuales son sus tres funciones
- Células epiteliales
- Soporte estructural del epitelio, compartimentación con otros tejidos y regulación y señalización del compartimento celular
Componentes de la membrana basal
- La lámina lúcida o rara se encuentra entre la superficie celular y que
- Que tipo de moléculas tiene la lámina lúcida
- Cuanto mide de grosor la lámina densa
- Los componentes de la lámina densa incluyen: colágeno IV, glucoproteínas tipo laminina, nidógeno-entactina y que otras dos cosas
- Por que está formada a lámina reticular
- Lámina basal
- CAM, de adhesión celular
- Entre 20 y 100nm
- Fibronectina y proteoglucanos
- Fibrillas de colágeno, fibronectina y fibrilina
Uniones de la célula con la matriz extracelular/Contactos o ashesiones focales
- De que están hechas
- Cuantas regiones tiene una integrina
- Dan soporte al estrés por tensión de que
- Que le hacen a las señales mecánicas externas
- Que favorecen en la cicatrización y embriogénesis
FOTO
- Microfilamentos de actina
- 3
- La célula
- Las transducen a señales bioquímicas internas
- La migración celular
Uniones de la célula con la matriz extracelular/Hemidesmosomas
- De que están hechos y que forma a este material
- Se encuentran en epitelio que debe soportar fuertes tensiones, cuales son
FOTO
- Filamentos intermedios, formado por proteoglucanos: queratinas 5 y 6, laminina 5 y entactina
- Plano estratificados y transicional
Uniones de las células con otras células (región lateral)/CAM o moléculas de adhesión
- Cuales son las tres CAM
- Inmunoglobulinas, selectinas y cadherinas
Uniones de las células con otras células (región lateral)/Uniones ocluyentes o estrechas
- Por que están compuestas
- Son más apicales pero en que región
- Al tener función de polarización, en donde restringen el movimiento de lípidos y proteínas de membrana
- De que son barrera
- Que regulan
FOTO
- Cuatro grupos de proteínas
- Lateral
- Entre la membrana apical y basolateral
- De regulación de la difusión selectiva de solutos
- La proliferación
Uniones de las células con otras células (región lateral)/Uniones adherents
- La zónula adherente es de microfilamentos de actina, en que región está y cual es su función
- Se une con ayuda de quien
- Apical debajo de las uniones ocluyentes, es barrera celular e indispensable para el desarrollo de las uniones ocluyentes
- Proteínas MAC, nectinas con afadinas y cadherinas con cateninas
Uniones de las células con otras células (región lateral)/Uniones adherents
- De que está hecha la mácula adherente o desmosomas
- Principalmente, en que epitelio están
- Cual es su función
- Filamentos intermedios
- Estratificado
- Formar red transcelular con resistencia a tensión mecánica
Uniones de las células con otras células (región lateral)/Uniones comunicantes tipo gap, de hendidura o nexo
- De que permiten el intercambio
- De que acomplamiento se encargan
- Iones, segundos mensajeros y metabolitos
- Eléctrico y bioquímico