TEJIDO EPITELIAL Flashcards
TEJIDO EPITELIAL DERIVA DE CAPAS GERMINATIVAS
ECTODERMO(Piel y cavidades )
MESODERMO ( tuvo digestivo y árbol respiratorio
ENDODERMO (riñón , reproductores y recubrimiento sistema. Circulatorio )
EPITELIO
Células adyacentes sin sustancia intercelular . Tiene membranas compuestas de células que recubren interior de organismo
CARACTERÍSTICAS EPITELIAL
Son 4 : Avascular Sobre un tejido conectivo 2 epitelios : revestimiento y epitelios grandulares Laminas continuas de células
FUNCIONES
- PROTECCIÓN
- SECRECIÓN
- ABSORCIÓN
- RECEPCIÓN
- EXCRECIÓN
- TRANSPORTE
- PERMEABILIDAD SELECTIVA
CLASIFICACIÓN EPITELIO SIMPLE
Plano simple o escamoso
Cúbico simple
Cilíndrico o prismático simple
CLASIFICACIÓN ESTRATIFICADO
- Plano estratificado queratinizado
- Plano estratificado NO queratinizado
- Cilíndrico estratificado
- Transición
Epitelio plano simple planas y alargadas . En riñon. Mesotelio cavidades del organismo , endotelio cavidades del corazón .
Células planas y alargadas . En riñon. Mesotelio cavidades del organismo , endotelio cavidades del corazón .
CÚBICO SIMPLE
Como un cuadro . Núcleo de esfera . Esta en ovarios y canaliculos secretores de glándulas
CILÍNDRICO SIMPLE
Hielera columnas altas de núcleo ovalado . En tubo digestivo del estomago a intestino grueso
¿DONDE ESTÁ EL EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE CILIADO?
En el utero
EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO
Núcleo en m. Basal.
Algunas cel cortas y otras altas , así parecen varias .
Tiene cilios .
En conductos de excreción de glándulas salivales y vías resp
CÉLULAS CALCIFORMES
SECRETAN MOCO , tienen forma de cáliz . El citoplasma está lleno de vesículas secretorias . Núcleo en padre más angosta
Rer y golgi son prominentes
EPITELIO ESTRATIFICADO
Plano o pavimentoso
Orden de las capas en el estratificado :
Capa superficial o basal - células cúbicas altas o cilíndricas
Capa intermedia - poliedricas irregulares
Capa superficial - planas o pavimentadas en hielera definida y ordenada .
Como se divide el estratificado ? En cuanto a queratina
No queratinizado
Paraquenatinizado
Queratinizado
Cuál es el epitelio protector?
El epitelio plano estratificado , pues forma epidermis recubre fauces y esófago
Que recubre fauces y esófago ?
El plano estratificado
Di 3 cosas claves del no queratinizado
- -Esta en superficies húmedas expuestas a desgaste
- Esa zona no requiere función absorbente
- la secreción que las mantiene húmedas es de glándulas mayores y menores .
En qué parte del cuerpo hay tejido estratificado no queratinizado?
En vagina y cavidad oral
Donde estás la Capa inerte de queratina muy resistente adosada a células adyacentes vivas
En planta de manos y pies
Capas epidermis :
- Epidermis (capa externa )
- Dermis (capa interna )
- Capa subcutánea
Función de la epidermis / capa externa o capa final ?
PROTECTORA
CAPA QUE SE REPARA Y RENUEVA ?
EPIDERMIS **
NOS PROTEJE DE DAÑOS UV , CRECIENOENTO BACETRIAS FEITAS, HONGOS ENTRADA Y SALIDA DE AGUA Y PRODUCTOS QUÍMICOS
EPIDERMIS
Cuanto mide epidermis
0.7 mm
Cómo está constituida la epidermis ?
Por células similares a escamas compuestas de queratina y finas células escamosas
Qué hay debajo de la epidermis ?
Células basales
Donde están los melanocitos
En la parte más profunda de la epidermis , producen melanina que da el color
En qué consiste la epidermis ?
En queranocitos en diferentes estadios de crecimiento maduración y muerte
Capas epidermis :
Conrlu graesbasal
CILÍNDRICO ESTRATIFICADO (rock)
No tiene más de 2 células de espesor , constituido por varias hieleras celulares . Su función es de protección . Esta en uretra , faringe laringe y conductos excretores
A cuál se parece el epitelio de transición ?
Al no queratinizado
Por que se llama de transición ?
Se pensaba era una transición entre el plano estratificado y cilíndrico estratificado
Como es el de transición?
Sus células superficiales son redondas y pueden soportar estiramiento sin que las células se separen .
Donde se localiza el de transición ?
En vías urinarias ( vejiga y ureteres .) se le llama urotelio
Como se ve el epitelio de transición cuando esta CONTRAÍDO y cuando esta DILATADO ?
Cuando esta contraído se ven muchas capas celulares las basales de ven cúbicas o poliedricas y las superficiales son grandes
Cuando se dilata se modifican su distribucion .
Y se ven 2 capas de células cívicas recubiertas de copa de células cúbicas aplanadas
¿Que separa el epitelio de el tejido conectivo ?
La membrana basal
Cual es la capa extracelular de sostén ?
La membrana basal
¿Como se divide membrana basal ?
• Lamina basal y lamina reticular
Que tiene la lamina reticular?
Fibrilllas de fijación (colásemos tipo Vll y lll)
MOLÉCULAS DE ADHESIÓN intercelular
•Cadherinas
•MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR
(CAM)
•LECTINAS
- CATENINAS
- INTEGRINAS
Cadherina
Requiere de iones de Ca
CAM
MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR
Son 3 : 2 de transmembrana y 1 unida a superficie celular
LECTINAS
Moléculas de adhesión sitio de unión a hidratos de carbono
Cateninas
MOLÉCULAS de adhesión celular
Filamentos intermedios
Integrinas
Moléculas de adhesión celular unen matriz extracelular con citoplasma
TIPOS DE UNIONES
- ESTRECHA U OCLUYENGE (epitelio)
- UNIÓN ADHERENTE
- Unión abierta
UNIONES ESTRECHAS
Como una relación fuerte dan sello fuerte , y evitan el paso de macromoléculas inadecuadas a espacios intercelular es . No dejan pasar a 3ros
Donde es común la unión estrecha ?
En epitelios
Zonula occludens
Cuando los márgenes de las células contiguas están fusionaras por un sistema de reborde en superficies y se extienden x todo el perímetro de la célula
Se localiza debajo de la zona ocludens en cada borde lateral
Zona adherens
Los microfilamentos citoplasmaticos se anclan a la membrana
Por unión adherente de doña addherent
Son placas sobre la cara citoplasmatica de la membrana celular
Son sitios de fijación de filamentos intermedios citoplasmaticos DESMOSOMA
Donde está hemidesmosoma ?
En membrana basal
Girándulas epiteliales
Exocrinas y endocrinas
Que producen las endocrinas ?
Sustancias mensajeras llamadas hormonas vertiendolaa sin conducto excretor directamente a capilares sanguíneos
Que hacen las glándulas exocrinas ?
Glandulas que se desprenden de detecciones por medio de un conducto que se abre en superficie epitelial
3 caract de exocrinas
Son unicelulares
1 sola célula secretora
Célula calciforme
La celula calciforme en que tipo de glándulas esta ?
Exocrinas
Componentes las exocrinas: en
Unidades secretorias
Y conductos tubulares que llevan a las secreciones a una superficie de epitelio
Tipos de conductos
Simples : sin ramificaciones
Compuesta : conductos ramificados
¿Como se clasifican de acuerdo a su forma ?
•TUBULAR
ACINAR
TUBUALBEOLAR
Como son las glándulas acinares ?
Son más redondas
Como es la glándula tubuloalveolar ?
Tiene características acinares y tubulares
Función glándulas endocrinas :
Almacenar la hormona y secretarla
Otro nombre del epitelio (ectodermico ) es …
Capa superficial
Otro nombre del tejido conectivo es …
Corion o lamina propia
Como se divide la mucosa (mocosas)
Capa superficial y corion .
El epitelio bucal en cuanto a queratina puede ser :
Queratinizado
Para queratinizado
Y no queratinizado
En epitelio bucal donde está el queratinizado ?
Paladar duro
En epitelio bucal donde está el para queratinizado?
Envía marginal , dorso lengua y papilas
No queratinizado
Muscosa de spuso boca . Labios , mejillas y paladas blando
POBLACIÓN EXTRÍNSECA TRANSITORIA QUE ES ?
Son células que en ocasiones pueden infiltrarse en el epitelio bucal
Tipos de población extrínseca transitoria :
Granulocitos linfocitos y monocitos
Otro nombre de la capa superficial
Córnea
SUBMUCOSA formada por ….
Tejido conectivo laxo
Donde está la submucosa ?
Zonas que requieren movimiento , no está expuesta al choque masticarorio
TIPOS MUCOSA BUCAL
Revestimiento
Masticatoria
Especializada
Que hace la mucosa de revestimiento ?
Es de función protectora y no está queratinizada
La mucosa bucal es..
De epitelio queratinizado o para queratinizado.
Fija en el hueso y no reseña estiramiento
Muscosa bucal especializada
En que participa ?
En función sensitiva de estímulos gustativos esta en cara dorsal de la lengua en papilas fungiformes
, filiformes y calciformes