Tejido Epitelial Flashcards
El tejido epitelial tiene una escasa:
Matriz extracelular
Principales funciones
Revestimiento y secreción
Células mioepiteliales
Células especializadas hechas de filamentos de miosina, capaces de contraerse
Células de tejido epitelial suelen unirse entre si por:
Uniones intercelulares
El núcleo de las células tienen formas: (3)
Esférico
Alargado
Elíptico
Las células _____ suelen tener núcleos _______
Las células cuboides suelen tener núcleos esféricos
Las células _____ suelen tener núcleos _____
Las células escamosas suelen tener núcleos aplanadas
Los epitelios de apoyan en:
Tejido conjuntivo
Porción basal
Parte de la célula epitelial orientada hacia el tejido conjuntivo
Porción apical
Es el extremo orientado hacia una cavidad o espacio
Superficie libre
Superficie de la porción apical
Superficies laterales
Superficies que confrontan células contiguas
Superficies basolaterales
Continuación de la superficie lateral hacia la base de las células
Componente principal de la lámina basal
Colágeno tipo IV
La lámina basal se fija al tejido conjuntivo por medio de fibrillas de anclaje de:
Colágeno tipo VII
Funciones de la lámina basal
Promover la adhesión
Filtrar moléculas
Influir en la polaridad
Regular la proliferación
Influir en el metabolismo celular
Servir de ruta y sostén para migración de células
Interdigitaciones de la membrana
Pliegues de la membrana plasmática que se encajan con los pliegues de la membrana de la célula contigua
Uniones oclusivas
Impiden el flujo de materiales por el espacio intercelular
Desde el punto de vista funcional, las uniones se clasifican en:
Uniones ocluyentes
Uniones adherentes
Uniones comunicantes
Zónula
Que circunda a la célula por completo a modo de faja
Oclusiva
Que adhiere las membranas de las células y cierra el espacio intercelular
Zónula adherente
Circula toda la célula y contribuye con la adherencia entre células contiguas
Característica importante de las uniones adherentes
Inserción de numerosos filamentos de actina en placas
Al conjunto de Zónula oclusiva y adherente se les llama
Complejo de unión
Desmosoma
Estructura compleja en forma de disco, contenida en la superficie de una célula y que se superpone a una estructura idéntica
Proteínas que participan en la adhesión desprovista por los desmosomas
Cadherinas
Hemidesmosomas
Se hallan en la región de contacto entre ciertos tipos de células epiteliales y su lámina basal
Proteínas que participan en la unión provista por hemidesmosomas
Integrinas
Tejido en el que no se encuentran uniones comunicantes
Tejido del músculo esquelético
Uniones comunicantes
Canales entre una célula y otra
Especializaciones de la superficie basolateral
Uniones oclusivas
Uniones adherentes (desmosomas y hemidesmosomas)
Uniones comunicantes
Especializaciones de la superficie apical
Microvellosidades
Estereocilios
Cilios
Microvellosidades
Pequeñas proyecciones del citoplasmas, en forma de dedos, en lugares donde se necesita mucha absorción
Estereocilios
Prolongaciones muy largas, inmóviles, que aumentan la extensión de la superficie celular y que presentan puentes citoplasmáticos entre ellos
Cilios
Evaginaciones de la membrana plasmática apical, que poseen un axonema
Clasificación de los cilios
Móviles
Primarios
Nodales
Funciones de los cilios
Transporte de secreciones, proteínas y cuerpos extraños
Los cilios móviles tienen una organización _____: __ pares periféricos, __ pares centrales
Los cilios móviles tienen una organización axonémica: 9 pares periféricos, 2 pares centrales
Los cilios móviles tienen 2 microtúbulos centrales, formados por protofilamentos de ____. El microtúbulo __ está compuesto de ___ y el microtúbulo ___ de ___
Los cilios móviles tienen 2 microtúbulos centrales, formados por protofilamentos de tubulina. El microtúbulo A está compuesto de 13 y el microtúbulo B de 10
A nivel del cuerpo basal podemos encontrar __ ____ de microtúbulos
A nivel del cuerpo basal podemos encontrar 9 tripletes de microtúbulos
Los 2 tipos de epitelio
Revestimiento y glandulares
Tipos de células superficiales
Planas
Cúbicas
Cilíndricas
Endotelio
Cubre vasos sanguíneos y linfáticos
Mesothelioma
Tapiza paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo
Endocardio
Tapiza los ventrículos y aurículas del corazón
U Rogelio
Es un epitelio estratificado con características morfológicas que le permiten distenderse
Funciones de epitelio de revestimiento
Secreción
Absorción
Transporte
Protección mecánica
Función receptora
Ejemplo de glándulas unicelulares
Células calciformes