Tejido Epitelial Flashcards
Características generales del tejido epitelial
Son avasculares, en la mayoría del tiempo, nutrición por medio de la difusión de nutrientes y se encuentra apoyado sobre una membrana basal
Tejidos epiteliales cuáles hay
Plano o escamoso, cúbico, cilíndrico y globoso (simple o estratificado)
El tejido pseudoestratificado a qué epitelio pertenece
Al epitelio cilíndrico
Cuáles son las especializaciones apicales
Microvellosidades, estereocilios, cilios y estrato córneo
Características de las Microvellosidades
Citoesqueleto de filamentos delgados en haces paralelos, estructuras digitiformes, rígidas y cortas
Función de las microvellosidades
Aumentar el área de contacto con alguna luz o superficie
Las microvellosidades a qué se encuentran asociadas
A glucocalix
Que son los estereocilios
Son microvellosidades muy largas digitiformes rígidas
Que función tienen los estereocilios
Aumentan el área de contacto y actúan como receptores mecánicos
De que están hechos los filamentos que componen las microvellosidades
De actina
Qué son los cilios
Son microtúbulos del citoesqueleto
Características de los cilios
Poseen un cuerpo basal de 9t+0s y la parte media correspondiente al axonema de 9t+2s, son estructuras digitiformes, móviles flexibles y largas
Función de los cilios
Su función es el desplazamiento de secreciones
Que es el esterato córneo
Son capas de células muertas sin núcleo y altamente queratinizadas
Función del estadio esterato córneo
Protegen de estímulos físicos
Zonas donde se puede encontrar el estrato córneo
Piel, mucosa oral y anal
Zonas donde se pueden encontrar el epitelio plano simple
Endotelio, mesotelio, epitelios posterior de la córnea, porciones delgadas del asa de Henle y en la capa parietal de la cápsula de Bowman
Dónde se encuentra el endotelio y para que sirve
En los vasos sanguíneos y es una capa que sirve para separar al tejido de la sangre
Que es el mesotelio y en dónde se encuentra
Es un tejido que reviste órganos internos y se ubica en la pleura, pericardio y peritoneo
Dónde se encuentran comúnmente las células cuboides simples
Epitelio pigmentario de la retina, túbulos contorneados renales, epitelio germinativo, plexos coroides y ependimocitos
Localización caracteristica del epitelio cilíndrico simple
Estómago, intestino delgado, colon, endometrio, oviductos y vesícula biliar
Cilíndrico pseudoestratificado dónde se suele encontrar
Tráquea, bronquios, epidídimo, oído medio y cavidad nasal
Dónde se encuentra el epitelio globoso pseudoestratificado
Pelvis renales, uréteres, vejiga y uretra
Dónde se encuentra el epitelio plano estratificado sin estrato córneo
Cavidad oral, esófago, ano y vagina
Ubicación del epitelio plano estratificado con estrato córneo
Piel, cavidad oral y ano
Dónde se puede encontrar al tejido epitelial cúbico estratificado
En los conductos glandulares
Dónde se puede encontrar al epitelio cilíndrico estratificado
Conjuntiva y conductos glandulares
Cuáles son los epitelios de membrana
Plano, cilíndrico, cúbico y globoso
En las glándulas exocrinas cuántos mecanismos de secreción hay
Hay 3 y son ecrino/merocrino, apocrino y holocrino
Características de la secreción ecrina/merocrina
No se pierde citoplasma ni membrana durante la secreción y poseen una luz pequeña
Mecanismo de secreción apocrino da sus características
Una luz grande, pierde un poco del citoplasma y membrana durante la secreción
Lugares donde se localizan las glándulas apócrinas
En axila, región peri-anal y areola
Características de la secreción holocrona y dónde se localizan
La célula muere y se vuelve parte de secreción y se localizan en la piel delgada (sebáceas)
Cuáles son las naturalezas químicas de secreción de las glándulas exocrinas
Sería y mucosa
La secreción de naturaleza serosa es de carácter
Acuoso
La secreción muscosa es
Viscosa y rica en mucina
Formas de glándulas exocrinas
Acinar, tubular y tubuloacinar
Las membranas, glándulas y membrana basal a qué tipo de tejido están relacionadas
Al tejido epitelial
Clasificación por adenómeros de las glándulas exocrinas
1-simple y >1 ramificada
Clasificación de las glándulas exocrinas por número de conductos
1 simple y >1 compuestas
Unión de membrana que permite la comunicación y el paso de moléculas pequeñas entre dos citoplasmas
Nexo/GAP