Tejido epitelial Flashcards

1
Q

Que órgano tiene epitelio cúbico simple, además del riñón?

A

Epitelio cortical del ovario (epitelio germinativo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hay epitelio cilíndrico simple ciliado con células mucosecretoras en:

A

El aparato respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El epitelio plano simple que tapiza el sistema cardiovascular se denomina:

A

Endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se denomina el tejido epitelial de la intima?

A

Endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las características generales del tejido epitelial.

A

Polarizado, avascular, inervado y sin sustancia intercelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una membrana serosa, donde se encuentran.

A

Epitelio más conectivo que recubren cavidades como pleura, peritoneo y pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es una membrana mucosa, donde se encuentran.

A

Epitelio más conectivo que recubre cavidades que comunican con el exterior del cuerpo como intestino y genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se nutre el tejido epitelial.

A

Difusión simple desde conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se renueva el tejido epitelial.

A

Células basales que sufren mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se encuentra membrana basal.

A

Entre el tejido epitelial y el tejido conectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se visualiza la membrana basal con técnica de HyE.

A

No se ve, salvo en tráquea y en epitelio polimorfo por ser gruesa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los componentes de la membrana basal.

A

Lámina basal y lámina reticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la composición de la lamina basal

A

Lámina lúcida o rara y lámina densa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la composición de la lámina reticular.

A

Fibras reticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función de la membrana basal.

A

Determina polaridad celular, influencia metabolismo celular, organiza proteínas en la membrana plasmática, induce diferenciación celular, migración, regeneración, filtro y fija a la célula al tejido conectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los dominios, regiones o topografía de la célula epitelial.

A

Apical, lateral y basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De acuerdo a qué criterios se clasifica un epitelio de revestimiento.

A

Forma de las células y número de capas de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los tipos de epitelio de revestimiento.

A

Simples y estratificados.

19
Q

Mencionar un ejemplo de cada epitelio de revestimiento.

A

Simple: endotelio. Estratificado: epidermis.

20
Q

Que es una célula epiteloide.

A

Células parecidas a epiteliales pero sin contactar con superficies libres, presentan membrana basal.

21
Q

Ejemplos de células epiteloides

A

Células de Leydig en testículo, células foliculares en ovario, células de la corteza suprarrenal y células epiteliorreticulares del timo.

22
Q

Que es una célula glandular.

A

Especializada en la producción de una sustancia que secreta (expulsa afuera).

23
Q

Cuáles son los tipos de células glandulares.

A

Exocrina, endócrina, parácrina, autócrina, sináptica y neurócrina.

24
Q

Definición de cada tipo de célula glandular.

A

Exocrina: exterior.
Endócrina: hormonas a sangre.
Parácrina: difunde a vecinas.
Autócrina: actúa sobre ella misma.
Sináptica: neuronas haciendo sinapsis.
Neurócrina: neuronas como glándulas endócrinas (hipotálamo).

25
Ejemplos de cada tipo de célula glandular.
Exocrina: Caliciforme y adenómeros. Endócrina: Tiroides. Parácrina y autócrina: Tejido linfoide Sináptica: neuronas. Neurócrina: neuronas hipotalámicas.
26
Clasificación de las células exocrinas de acuerdo a la composición química de la secreción. Ejemplos
Proteínas: ácinos serosos en páncreas y parótida. Mucus: Células caliciformes y ácinos mucosos de glándulas sublingual y submaxilar. Grasa: Secreción sebácea de glándulas sebáceas en piel. Leche: en glándula mamaria mediante secreción apocrina y merócrina. Ácido clorhídrico: Células parietales en estómago.
27
Clasificación morfológica de los adenómeros.
Tubular, acinosa, alveolar y túbulo glomerular.
28
Clasificación de las glándulas de acuerdo a la relación entre adenómeros y conductos.
Simples, compuestas, ramificadas y no ramificadas.
29
Clasificación de acuerdo a la forma de producir la secreción.
Holocrina, apocrina y merocrina.
30
Clasificación según el número de células.
Unicelulares y multicelulares.
31
Ejemplos de cada clasificación según el número de células
Unicelulares: Caliciforme y mucíparas del estómago. Multicelulares: adenómeros.
32
Tipos de acinos. Cuáles son, morfología, ejemplos, diferencias.
Mucoso: tinción pálida, mayor tamaño, núcleo pálido, cromatina densa y secreta mucus. Ej: sublingual. Seroso: Tinción basófila, menor tamaño, núcleo esférico, cromatina laxa, secreta enzimas (proteínas). Ej: páncreas.
33
Concepto de células endocrinas.
Producen proteínas llamadas hormonas que vierten a la sangre que la transporta a distancia a células blanco.
34
Tipos de células endocrinas.
Células secretoras de proteínas, aminas, esteroides y hormona tiroidea.
35
Ejemplos de células endocrinas.
Células foliculares en tiroides, espongiocitos en glándula suprarrenal, células β en páncreas.
36
Estructura glandular exocrina de adenómero sacular y secreción holocrina, nos referimos a:
Glándula sebácea.
37
Nombre dos órganos que contengan acinos serosos:
Páncreas y parótida.
38
Los tubulos conterneados distales presentan
Epitelio cubico simple
39
Que caracteristicas corresponde a las glángulas exócrinas?
Las hay unicelulares como las células calicifomes y multicelulares Según su porcion conductora pueden ser simples o compuesta Según su mecanismo de secreción se clasifican en merócrinas, apócrinas y holócrinas
40
Un epitelio plano estratificado es el que ?
Posee multiples capas celulares y la superior es aplanada
41
Cual son los tipos de adenómero
Acinar, sacular y alveolar
42
Epitelio respiratorio corresponde a un?
Epitelio seudoestratificado ciliado con celulas caliciformes
43
El mecanismo de secreción merócrina?
Se libera el producto de secreción sin perdida de sustancia celular
44
Un paciente presenta un cuado de obstrucción del flujo respiratorio con una excesiva mucosidad. Las células encargadas de barrer el moco en la vías respiratorias poseen?
Cilios móviles con citoesqueleto de tubulina