Tejido epitelial Flashcards

1
Q

Los cuatro tipos de tejidos básicos son?

A

Epitelial
Muscular
Nervioso
Conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las principales diferencias del MO y ME
(En términos de resolución, fijación, inclusión, tincion y alvo)

A

Mo : micrómetros, fijación con formol, inclusión con parafina, tincion quimica, células y tejidos

Me: nanómetros, fijación con gluteraldeido, inclusión con resina epoxi, imagen por contraste, ultra estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las etapas para un preparado fisiológico son, en orden:

A

Toma de muestra
Fijación
Inclusión
Corte
Coloración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las técnicas comunes de toma de muestra son

A

Biopsia
Autopsia
Necropsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que la fijación con formol es lo más conveniente para preparaos histológicos ?

(4 parámetros)

A

▪️ Destrucción de patógenos
▪️ inactivar enzimas y impedir autodigestion (Cesar el metabolismo)
▪️endurecimiento del tejido
▪️conservación de las estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué método de fijación es conveniente para muestras rica en lípidos y se desea conservar esas estructuras?

A

Por congelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La técnica de congelación para fijación es conveniente en qué situaciones?

A

Que se desea analizar lípidos o mantener la actividad enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué consiste el lavado en la fijación ?

A

Una deshidratación con concentraciones crecientes de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La etapa de inmersión en parafina del preparado lavado se llama…

A

Inclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de pegamento se usa para el preparo de la lámina?

A

Bálsamo de Canadá

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colorante de rutina utilizado para estructuras basófilas?

A

Hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Colorante de rutina usado para colorear estructuras acidofilas?

A

Eosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se puede disolver la parafina para el preparo del tejido en la lámina?

A

Con xileno o tolueno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las principales estructuras basofilas de la célula son ?

A

Núcleo y reg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las principales estructuras acidofilas de la célula son

A

Filamentos y componentes de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colorante para fibras elásticas

A

Orceína y fucsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Colorante para fibras reticulares y nerviosas

A

Impregnacion argenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Coloración para hidratos de carbono

A

PAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Coloración para núcleo, eritrocitos y colágeno ?

A

Técnica de Mallory

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La técnica de ticromia de Mason es común para anlise para qué tipo de tejido?

A

Tejido conectivo o músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La técnica de Sudán es utilizada para analise de que estructuras?

A

Lipidicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para ver sangre que técnica si utiliza?

A

Romanovsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son las principales caracteristicas del tejido epitelial de revestimento (6)

A

▪️ Células muy cercanas
▪️ Carecen de membrana intercelular
▪️ Poseen polaridad
▪️ Se separan del tejido conectivo por una membrana basal
▪️ Estan en contacto con una superfície externa llamada luz
▪️ Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales las principales funciones del tejido epitelial de revestimento? (3)

A

▪️ Revestir las superfíce de los órganos
▪️ Protección
▪️ Control de secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo se clasifican las membranas según el tipo de secreción que liberan?
En Serosas y mucosas
26
Como se constuye una membrana serosa?
En una capa de tejido epitelial pavimentoso simples y una capa de tejido conjuntivo (Membrana Basal)
27
Como se llama la parte externa de una membrana serosa?
Parte parietal
28
Como se llama la parte interna de una membrana serosa?
Parte viceral
29
Como se constuye una membrana mucosa?
En una capa de tejido epitelial pavimentoso simples y una capa de tejido conjuntivo fibroso (lámina própria)
30
Cómo se da la nutrición de un tejido epitelial?
Por medio de la difusión de sustancias a partir del tejido conjuntivo que atraviesan la mebrana basal y llegan a todas las células del tejido epitelial
31
Cómo es el mecanismo de regeneración celular de un epitelio simples y estratificado?
Las células basales, o sea, las que hacen contacto directo con la membrana basal son encargadas de originar nuevas que reemplazan las que se pierden por mitosis
32
Qué estructuras están presentes en la membrana basal? (3)
Lamina lucida, lamina densa y lamina reticular
33
Qué estructuras están presentes en la la lamina basal? (2)
Lamina lucida y lamina densa
34
Cuál es la composición de una lámina lucida?
Receptores de fibronectina y de laminina y glucoproteínas
35
Cuál es la composición de una lámina densa?
Colágeno tipo IV y laminina
36
Cuál es la composición de una lámina reticular?
Colágeno tipo I y III
37
Cuál es la funciones principales de la lámina basal?
Adhesión y filtración selectiva de componentes
38
Cuál es la funciones principales de la lámina reticular?
Determinar la polaridad, inducir la diferenciación celular, regenerar tejidos, fijar la célula
39
Cada célula de un tejido epitelial puede ser dividia en tres sectores que tienen estructura y función diferentes denomidas...?
Región apical, basal y lateral
40
Las especializaciones de la parte apical de una célula del tejido epitelial pueden ser clasificadas en ?
Microvellosidades Esterocilios Cilios
41
Proyecciones presentes en la parte apical de celulas de intensa absorción
Microvellosidades
42
Ejemplos principales de organos o estrucuturas con presencia de microvellosidades
Intenstino delgado, cólon y túbulos renales
43
Especializaciones de la parte apical de lá celula responsable por los movimentos de fluidos o particulas
Cilios
44
Ejemplos principales de organos o estrucuturas con presencia de cilios
Trompa uterina y Espitelios respiratórios
45
Ejemplos principales de organos o estrucuturas con presencia de esterocilios
Epididimo, Túbulo deferente y células pilosas del oído médio
46
Especializaciones de la parte apical de lá celula responsable por aumento de la área de absorción y que funcionan como microrecptores sensoriales
Esterocilios
47
Tipo de adhesion y proteínas que sirven para conectar la membrana basal y la parte basal de la celula
Hemidesomas - integrinas que conectan los filamentos intermédios a lamina extracelular Contactos focales - integrinas que unen los filamentos de actina a las fibras extracelulares
48
Tipo de adhesion y proteínas que se encuentran en la parte superior de la parte lateral de las células (2)
Uniones oclusivas - claudinas y ocludinas Uniones adherentes - haces de actina y filamentos intermédios
49
Tipo de adhesion y proteínas que se encuentran en la parte média de la parte lateral de las células (2)
Uniones GAP - Canales de conexinas Desmosomas - unidos por cadherinas
50
Como se clasifican los epitelios según la forma?
Planas Cubicas Cilindricas
51
Como se clasifican los epitelios según el número de capas?
Simples Estratificadas
52
Especializaciones de la parte apical de la piel
Queratina
53
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio simples pavimentoso
Cápsula de Bowman Mesotelio Endotelio Epitelio Alveolar
54
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio simples cubico
Tubulos renales Epitelio cortical del ovario
55
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio simples cilindrico
Vesícula biliar Intestino
56
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio seudoestratificado
Vias respiratórias
57
En que consiste el epitelio seudoestratificado?
Esta formado por una solo capa de celulas pero no son todas iguales
58
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio plano estratificado no queratinizado
Esófago Amígdala Córnea Vagina Lengua
59
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio plano estratificado queratinizado
Piel
60
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio cilindrico estratificado
Glándula mamária
61
Ejemplos de órganos o estructuras que poseen epitelio polimorfo
Calices renales Uréter Vejiga
62
Que son las células epiteloides?
Son células epiteliales que no están en contacto con ninguna superfície libre
63
Ejemplos de células epiteloides?
Células de Leydig del testicul Células foliculares del ovário Células de la corteza suprarrenal Células reticulo-epiteliais del timo
64
Cual es la principal función del tejido glandular?
Secreción
65
Como se clasifican las glándulas según el mecanismo de secreción?
Merocrina Apocrina Holocrina
66
Como se clasifican las glándulas según el tipo de secreción?
Exocrinas y endocrinas
67
Como se clasifican las glándulas según el destino de secreción?
Paracrina y autocrina
68
Como es el mecanismo de secreción merocrina?
Secreción sale por exositosis y la célula se queda intacta
69
Como es el mecanismo de secreción apocrina?
Secreción sale y la glándula pierde parte apical de la célula
70
Unico ejemplo de secreción aprocrina
los Lipidos en la leche materna
71
Como es el mecanismo de secreción holocrina?
Se va perder toda la célula junto con el producto de la secreción
72
Como se clasifican las glándulas según la cantidad de células
Unicelulares y Pluricelulares
73
Ejemplos de células glandulares unicelulares
Caliciforme y mucosas
74
Como se clasifican las dos partes de las glandulas pluricelulares (parte secretora y excretora)?
Adenómero y conducto
75
Como se clasifican las glándulas pluricelulares según la forma del adenómero
Tubulares Tubuloglomerular Acinosas Alveolar Saculares
76
Ejemplos de estrcuturas con adenómero tubular
Intestino Colón Útero
77
Ejemplos de estrcuturas con adenómero tubuloglomerular
Glandulas sudoriparas
78
Ejemplos de estrcuturas con adenómero acinoso
Parotida Pancreas Glándulas salivares, submaxilar, sublingual
79
Ejemplo de estrcutura con adenómero sacular
Glándulas sebáceas
80
Como se clasifican las glándulas exocrinas según el tipo de secreción
Serosas, mucosas, liídicas y lácteas
81
Adenomero que se caracteriza por tener una pared muy fina y tener una luz bastante amplia
Alveolar
82
Adenomero que se caracteriza por tener una pared muy gruesa y poca luz
Acinar
83
Cual diferencia morfológica de los acinos mucosos y serosos
Los mucosos tienen mas luz que los serosos y celulas mayores
84
85
86
87
88