Tejido Epitelial Flashcards
Tejidos
SON ACÚMULOS O GRUPOS DE CÉLULAS ORGANIZADAS PARA LLEVAR A CABO UNA O MÁS FUNCIONES ESPECÍFICAS
Un conjunto organizado de células que funcionan en forma colectiva recibe el nombre de
Tejido
Cuántos tipos de tejido hay
4 tipos de tejidos
Cuál es el nombre de los 4 tejidos:
- Tejido conectivo
- Tejido epitelial
- Tejido muscular
- Tejido nervioso
Tejido epitelial
Cubre las superficies corporales, reviste las cavidades del cuerpo, y forma glándulas.
Clasificacion morfologica: forma célular
Tejido conectivo
Es un tejido subyacente o de sostiene estructural y funcionalmente a los otros tres tejidos básicos.
Clasificacion morfologica: forma célular
Tejido muscular
Compuesto por células contráctiles y es responsable del movimiento.
Clasificacion por su fisiología
Tejido nervioso
Recibe, transmite e integra información del medio interno y externo para controlar las actividades
del organismo.
Clasificacion por su fisiología
Epitelio
Es un tejido avascular y existe en dos formas principales: epitelio superficial o de revestimiento y epitelio glandular.
Epitelio de superficie o revestimiento
- El epitelio de superficial
- Consta de láminas de células agregadas de tipo similar
- Cubre todas las superficies externas y recubre todas las superficies internas del cuerpo
Epitelio glándular
- Células secretoras de las glándulas endocrinas y exocrinas.
- Proliferación de células epiteliales superficiales en el tejido conectivo.
Funciones del tejido epitelial:
- Protección
- Transporte
- Secreción
- Absorción
- Función receptora
Protección
De los tejidos subyacentes del cuerpo ante abrasiones y lesiones
Transporte transcelular
De moléculas a través de las capas epiteliales
Secreción
De moco, enzimas, hormonas, etc de diversas glándulas
Absorción
De material de una luz
Función receptora
Recibir y percibir estímulos externos
Las células que integran los epitelios poseen tres características principales:
- Cerca unas de otras y se adhieren entre sí mediante uniones intercelulares especializadas.
- Las diferentes funciones se asocian con tres regiones superficiales de las células epiteliales: una superficie libre región apical, una región lateral y una región basal.
- Su superficie basal se apoya en una membrana basal subyacente.
Uniones estrechas:
Rodean el polo apical, con el objetivo de sellar las fisuras intercelulares desde el medio externo.
filamentos de actina
Uniones adherentes o de anclaje
- Zonas adherentes
forma una banda - Desmosomas
presentan forma de disco.
Uniones comunicantes:
Canal que permite el paso de iones y moléculas pequeñas
Pliegues laterales:
Aumentan la superficie de contacto entre células adyacentes.
Membrana basal
Dos capas distintas:
La lámina lúcida
lámina densa o reticular
Las células epiteliales reciben su soporte nutricional por
difusión
El epitelio es un
tejido avascular
La membrana basal no es visible con
hematoxilana- eosina debe ser teñir con PAS o plata
un epitelio simple
Consiste en una sola capa de células sobre la membrana basal
Un epitelio estratificado
Está compuesto por dos o más capas de células.
Epitelio pseudoestratificado
- Los núcleos se encuentran en diferentes niveles , dando la falsa impresión de estratificación
- Todas sus células entran en contacto con la membrana basal pero no todas se extienden a la superficie libre.
EPITELIO ESCAMOSO SIMPLE Ó PLANO SIMPLE
- Células delgadas, planas y escamosas.
- Se ajustan a la membrana basal de forma continua.
- Un núcleo esférico a ovalado Y se encuentra cerca del centro de la célula.