Tejido conjuntivo Flashcards
Origen del tejido conjuntivo
Deriva del mesénquima, tejido multipotencial
¿De donde deriva el conjunto mesenquimatoso?
De células que integran la capa blastodérmica denominada mesodermo
Regiones de la cabeza del tejido conjuntivo derivan de
La cresta neural
Funciones del tejido conjuntivo (10)
- Apoyo mecánico
- Amortiguador de tracción
- Elasticidad
- Acompañamiento de vasos y nervios
- Sostén estructural
- Difusión de sustancias
- Defensa e inmunidad
- Inflamación
- Reparación y cicatrización
- Acumulación de sustancias
Factores que hacen que varíe la proporción de las células
Edad, el tipo de órgano y el estado del organismo
Células residentes (5)
- Fibroblastos (miofibroblastos)
- Macrófagos
- Adipocitos
- Mastocitos
- Células madre adultas
Células transitorias (6)
- Linfocitos
- Células plasmáticas
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
- Monocitos
Fibroblastos (miofibroblastos)
Células responsables de la sintesis y mantenimiento de la sustancia extracelular
Células del sistema inmune (8)
- Macrófagos
- Monocitos
- Mastocitos
- Células plasmáticas
- Eosinófilos
- Basófilos
- Neutrófilos
- Linfocitos
Adipocitos
Células responsable del almacenamiento y metabolismo de las grasas
Células residentes (características, 3)
- Tienen poco movimiento
- Son relativamente estables
- Se consideran como residentes permanentes del tejido
Fibroblastos: Célula principal del tejido conjuntivo
Responsable de síntesis y mantenimiento de la sustancia extracelular. Deberían llamarse fibrocitos, los cuales derivan de células precursoras del tejido de sostén primitivo (mesénquima) que son los fibroblastos.
Características de los fibroblastos (4)
- Morfología fusiforme o globosa
- Núcleo elíptico, uno o dos nucléolos y cromatina dispersa
- Mucho RER y Golgi
- Secreción de procolágeno, glucosaminoglucanos, proelastina, fibronectina.
Marcadores de los fibroblastos
- Vimentina
- Procolágeno I
Diferencia entre fibroblasto y fibrocito
El fibroblasto es la célula de tejido embrionario que sintetiza el tejido conjuntivo (mesénquima), una célula muy activa (con mucho citoplasma) ya que forma colágeno y otros componentes de la matriz extracelular.
El fibrocito, en cambio, es la élula que compone al tjido conjuntivo adulto, poco activa y con poco citoplasma ya que su sintesis no es elevada