Tejido Conjuntivo Flashcards
¿Cuál es la función principal del tejido conjuntivo?
Sostener, proteger y unir otros tejidos y órganos del cuerpo.
¿De qué está constituido?
Células
Matriz extracelular: fibras proteinicas y sustancia fundamental amorfa
¿Cómo se basa la clasificación de los tipos de tejido conjuntivo?
Se basa en la composición y organización de sus componentes
¿Cómo se divide el Tejido Conjuntivo Embrionario?
- Mesénquima: se encuentra en el embrión
- Tejido Conjuntivo Mucoso: se encuentra en el cordón umbilical.
¿Cómo se divide el Tejido Fibroconectivo?
- Tejido Conjuntivo Laxo
- Tejido Conjuntivo Denso Regular
- Tejido Conjuntivo Denso Irregular.
¿Cómo se divide el Tejido Conjuntivo Especializado?
- T. Cartilagenoso
- T. Óseo
- T. Adiposo
- T. Sanguineo
- T. Hematopoyético
- T. Linfático
¿Dónde está presente el Tejido Conjuntivo Embrionario?
Está presente en el embrión y dentro del cordón umbilical.
¿Por qué se carcateriza el Tejido Conjuntivo Laxo?
Se caracteriza por sus fibras poco ordenadas y por una abundancia de células de varios tipos.
1. Muy celular
2. Fibras de colágeno delgadas/escasas.
3. SFA abundante
4. Función en la difusión de oxígeno y sustancias nutritivas desde los pequeños vasos que transcurren por este tejido conjuntivo.
5. Adyacente a epitelios de revestimiento y glandular.
¿Por qué se caracteriza el Tejido Conjuntivo Denso Regular y qué ejemplos se pueden mencionar?
Se caracteriza por poseer formaciones densas y ordenadas de fibras y células.
1. Tendones
2. Ligamentos
3. Aponeurosis
4. Fibras abundantes (paralelas).
¿Por qué se caracteriza el Tejido Conjuntivo Denso Irregular?
Se caracteriza por abundancia de fibras y escasez de células.
1. Abundantes fibras de colágeno
2. Células dispersas.
3. SFA escasa
4. Ofrece solides
5. Presente en la piel (capa reticular) y en el intestino (submucosa)
6. Constituye el estroma.
¿Cómo se presentan las fibras del Tejido Conjuntivo?
Están presentes en distintas cantidades según las necesidades estructurales o función del Tejido Conjuntivo.
¿Cómo están divididas las fibras del TC?
- Fibras de colágeno
- Fibras reticulares
- Fibras elásticas
Describe las fibras y fibrillas de colágeno
- Son el componente estructural mas abundante del TC.
- Son flexibles y tienen una resistencia tensora notable.
- Existen entre 42-46 tipos de proteinas colagenas que provienen de la expresión de distintos genes.
- Se han categorizado 29 tipos de colágeno
- Se clasifican en numeros romanos del I-XXIX
- Cada molécula de colágeno consiste en 3 cadenas polipeptídicas: cadenasas
Tipo I de colágeno
Ubicación: Tejido conjuntivo de la piel, hueso, tendones, ligamentos, dentina, esclera, fascias y cápsulas orgánicas.
Función: Proporciona resistencia a fuerzas, tensiones y estiramiento.
Tipo III de colágeno
Ubicación: Prominente en el tejido conjuntivo laxo de las vísceras (útero, hígado, bazo, riñón, pulmón, etc), músculo liso, endoneuro, vasos sanguíneos y piel fetal.
Función: Forma las fibras reticulares, organizadas en forma de una malla laxa de fibras delgadas; prvee sostén estructural para las células especializadas de diversos órganos y para los vasos sanguíneos.
¿Cómo se forman las fibras de colágeno?
La formación de fibras de colágeno comprende de dos fenómenos que ocurren dentro y fuera del fibroblasto.
¿Cuáles son esos dos fenómenos para la formación de colágeno?
- La biosíntesis de la molécula de colágeno comprende una serie de fenómenos intracelulares.
- La formación de fibrillas de colágeno (fibrilogénesis) comprende acontecimientos extracelulares.
¿Qué células sintetizan las moléculas de colágeno?
- Osteoblastos (hueso)
- Condroblastos (cartílago)
- Pericitos (vasos sanguíneos)
¿Por qué mecanismos se degradan las moléculas de colágeno secretadas?
- La degradación proteolítica (enzimático)
- La degradación fagocítica
Describe las fibras reticulares
- Proveen un armazón de sostén para los componentes celulares de los diversos tejidos y órganos.
- Están conformados por colágeno tipo III
- Se hallan en el tejido conjuntivo laxo, en la unión del tejido epitelial, alrededor de los adipocitos.
Describe las fibras elásticas
- Permiten que los tejidos respondan al estiramiento y distensión
- Están conformadas por dos componentes estructurales: núcleo central de elastina y microfibrillas de fribilina.
¿Qué es la matriz extracelular en el TC?
Es una compleja e intrincada red estructural que rodea y sustenta las células dentro del TC.
¿Cuáles son los componentes de la matriz extracelular?
- Fibras: De colágeno y elásticas
- Sustancia fundamental amorfa: Proteoglucanos, glucoproteínas multiadhesivas y glucosaminoglucanos.
¿Cuáles son las funciones de la matriz extracelular?
- Provee al tejido sostén mecánico y estructural, además de fuerza tensora.
- Actúa como una barrera bioquímica y colabora con la regulación de las funciones de las células que rodea.
- Fija las células en los tejidos mediante moléculas de adhesión celular-matriz extracelular y ofrece vías para la migración celular.